Hace ya mucho tiempo que se popularizaron los programas de intercambio de archivos o P2P en internet, ya que estos programas de intercambio de archivos, como su propio nombre indica nos permiten intercambiar todo tipo de ficheros de una forma rápida y sencilla y a coste cero, es precisamente por ello, por lo cual el número de programas dedicados a gestionar dichos intercambios, han ido en aumento, y ahora son muchos los programas P2P que circulan por la red para gestionar el intercambio de archivos.
Hace ya mucho muchos años que se puso de moda en internet, los programas de intercambio de archivos llamados también programas P2P, los cuales sirvieron y aun sirven para compartir todo tipo de archivos de una forma rápida y sencilla, ya sean programas, música o películas. Aunque hoy en día también se pueden compartir otros documentos como libros electrónicos y en general cualquier tipo de archivo que exista en la actualidad. Estos primeros programas que surgieron, como lo fue el mítico programa de eMule, tenían un buscador de archivos integrado que permitía hacer las búsquedas directamente desde el programa, sin la necesidad de tener que irnos a alguna página web para buscar los archivos para descargar que necesitáramos.
Lee más: Programas P2P y torrent gratis recomendados para Mac OS 🖥️
Aún recuerdo, y estoy seguro de que muchos de vosotros también, cuando hace algunos años, la manera más famosa de comunicarse de forma rápida a través de internet, se hacía solo a través de correo electrónico o de un programa llamado Messenger, un programa de ordenador que te permitía hablar con aquellos amigos que tenías agregados a tu lista de contactos, los cuales se añadían a través de su dirección de correo electrónico de manera gratuita y sencilla.
Lee más: Las mejores alternativas a WhatsApp para Android e iOS 🥇
Una de las herramientas más importantes en Windows y en cualquier sistema operativo, ya que la usamos todos, lo hacemos todos los días, es sin duda un buen navegador web, el cual nos permite como su propio nombre indica navegar por internet, por lo que es muy importante elegir un buen navegador, ya que junto al ADSL que tengamos contratado, es una de las cosas que determinara en gran medida la velocidad a la que podamos navegar por internet, y por tanto tener un mejor o peor rendimiento de todo aquello que realicemos a través de él.
Uno de los grandes problemas que hemos sufrido siempre con nuestros ordenadores, es el hecho de que cada vez que nos conectamos a internet o nos instalamos alguna aplicación, estos se pueden infectar fácilmente con algún tipo de virus o malware en general, lo que siempre ha hecho necesario que dispongamos de un buen antivirus, pero los tiempos han cambiado y nuestros hábitos de navegación también.
Una de las cosas que más nos han importado siempre cuando contratamos nuestra tarifa de internet con las operadoras, es sin duda que este funcione a una gran velocidad, cuanto más veloz mejor, ya sea para ver películas online, jugar a videojuegos o para que lo que lo utiliza el 100% de la gente, que es para navegar por internet y enviar correos electrónicos.
Lee más: Navegadores web gratuitos y recomendados para Linux 🖥️
Hace años solo se navegaba a través de internet de una forma, y esa era a través de un ordenador de sobremesa que tuviéramos en casa, en el trabajo o en el locutorio que todos teníamos cerca, y por internet se navegaba con aquel famoso Internet Explorer, dicho navegador web era tan famoso como lento e inseguro por desgracia, o al menos así lo era por aquel entonces.
Lee más: Navegadores web gratuitos recomendados para Android ✔️
Al igual que ya expliqué en el artículo de antivirus recomendados para Mac, cuyo enlace os dejare al final de este mismo artículo, aunque hace tiempo no existían casi virus para Mac, hoy en día no podemos decir lo mismo, el problema es que debido a aquellos tiempos en el que Mac OS era sinónimo de seguridad absoluta en lo que a problemas de virus se refiere, se ha creado la falsa creencia de que no existen virus para Mac OS ni iOS.
Lee más: Antivirus gratuitos recomendados para iPhone e iPad (iOS) ✔️
Hace muchos años, al comienzo de la era de internet, no había prácticamente navegadores web para elegir, de hecho, prácticamente solo existían aquellos que iban instalados por defecto en el sistema del ordenador que comprar, el caso de Windows era el famoso Internet Explorer, y el del por aquel entonces Mac, el famoso Safari, sin embargo, estos navegadores primigenios eran muy básicos y tampoco tenían motivos para mejorar mucho, ya que al no haber otras alternativas carecían de competencia contra la que tuvieran miedo de perder cuota de mercado, y por lo tanto se esforzaban más bien poco, lo que desembocaba en un peor servicio al usuario, que es lo que suele ocurrir siempre que no hay competencia entre aplicaciones de un mismo segmento.
Lee más: Navegadores web recomendados para iPhone e iPad - iOS ✔️
Página 17 de 23