Qué tarjeta microSD utilizar en el smartphone o tablet ✔️

El artículo que voy a compartir con vosotros hoy va a tratar sobre uno de los temas más desconocidos y menos tratados, pero a la vez más importantes en los teléfonos de nueva generación, también llamados smartphones y que también es válido para las famosas tablets o tabletas. Y ese tema no es ni más ni menos que las famosas tarjetas microSD, que actualmente se utilizan para aumentar la capacidad de aquellos smartphones y tabletas que vienen con muy poca memoria, y que permiten su expansión gracias a estas económicas tarjetas, que teniendo en cuenta lo caros que son los Smartphones con una memoria interna decente, nos sale más a cuenta comprar un smartphone o tableta con poca memoria y expandirla con estar tarjetas de memoria.

Tarjetas de memoria microSD, SDHC y SDXC

Pero aquí viene una de las cosas más importantes, no todas las tarjetas microSD valen para estos dispositivos de nueva generación, y no me refiero a que los dispositivos no las reconozcan, sino que aunque las pongamos en el smartphone o tablet, estos la reconozcan y puedan “usarse” no significa que funcionen bien.

Y es que cada tarjeta microSD funcionan a una velocidad distinta, y si la tarjeta microSD que usas para el smartphone o tablet que usas va a una velocidad demasiado lenta para las necesidades del dispositivo que usas, esta hará el sistema más lento, provocando incluso el bloqueo del sistema, teniendo que reiniciar para que vuelva a funcionar correctamente.

Es por este motivo, por el cual muchos fabricantes habían retirado la posibilidad de aumentar la memoria interna vía microSD, porque la gente suele utilizar tarjetas microSD que tiene por casa que trabajan a velocidades muy lentas, y estas provocaban problemas en el correcto funcionamiento del móvil, problemas que la gente acababa achacando al smartphone o tablet como si fuera un problema de calidad de la marca.

Este problema ocasionado por la falta de información y desconocimiento de la gente, se intentó solucionar de una forma para mi algo controvertida, ya que al quitar la posibilidad de poner una tarjeta microSD, para que debido al mal funcionamiento de esta no les culpara a los fabricantes de móviles de un problema que no era culpa de ellos, lo que se conseguí era un aumento del precio de los Smartphones.

Ya que te veis obligado a comprarlos con una gran capacidad de datos con el aumento de precio que ello supone, para evitar quedarte sin espacio y no poder trabajar o usarlo correctamente.  La solución en mi humilde opinión era mucho más sencilla, hubiera bastado con informar a la gente de que características debían tener las tarjetas microSD que debían utilizar en sus smartphones y tabletas.

Es por eso que he escrito este artículo, para mostraros que tipos de tarjetas microSD debéis comprar para aseguraros un perfecto rendimiento de vuestros dispositivos móviles, para ello primero vamos a mostrar los tipos de tarjetas microSD, según la memoria máxima que tienen.


Tipo de tarjetas de memoria microSD según su capacidad:

 

Las tarjetas microSD de hasta 4 GB se denominan: Tarjeta microSD

Las tarjetas microSD de hasta 32 GB se denominan: Tarjeta microSDHC

Las tarjetas microSD de hasta 2TB se denominan: Tarjeta microSDXC

Como podéis ver, las tarjetas denominadas como tarjetas microSD , son unas tarjetas ya obsoletas que no deberían utilizarse para estos fines, ya que prácticamente no aportan nada de capacidad y también trabajan a velocidades mucho más lentas al ser más antiguas, de hecho hay otras formas de clasificar las tarjetas microSD , y es por su velocidad, como podemos ver a continuación.


Clases de las tarjetas microSD según su velocidad:

 

  • Clase 2: 2 MB/s
  • Clase 4: 4 MB/s
  • Clase 6: 6 MB/s
  • Clase 8: 8 MB/s
  • Clase 10: 10 MB/s

Como podéis ver hay muchas clases de tarjeta según su velocidad, pero estas denominaciones están algo anticuadas, por lo que lo más natural es que hoy en día casi todas las que venden sea las denominadas de Clase 10, que serán las tarjetas que deberéis comprar la mayoría de personas, estar tarjetas os valdrán para la mayoría de móviles, sobre todo los de gama baja.

Pero las denominaciones no se acaban ahí, ya que las nuevas tarjetas microSD , que son las que realmente recomiendo, y con las que seguro no tendréis ningún problema vienen con nuevas especificaciones de velocidad, así que la tarjeta nueva que elijáis debe ser una tarjeta microSD Clase 10 y además que tenga alguna de las siguientes denominaciones según el uso que le vayáis a dar.


Nuevas clases de tarjetas microSD según su velocidad para las tarjetas microSDHC y microSDXC:

 

UHS-I Clase 1 (U1): Son capaces de grabar información a una velocidad de 10 MB/s y son las recomendadas para grabar vídeo Full HD / 1080p en tiempo real, y para fotografías en alta resolución o instalar aplicaciones que necesiten de una gran velocidad para funcionar correctamente.

UHS-I Clase 3 (U3): Son capaces de grabar información a una velocidad 30 MB/s y son las recomendadas para grabar vídeo con calidad 4K / 2160p, son las tarjetas SD más rápidas del mercado, y por tanto son las recomendadas para usar para tareas o aplicaciones que necesitan de una alta rapidez de la memoria donde se instalan, es por eso que se recomienda para grabar video en 4K o fotografías de muy alta resolución, ya que al producir archivos que ocupan tanto, se podrán grabar rápidamente sin ralentizar o entorpecer su realización.

Así que como podéis ver, la mejor opción para la mayoría de los teléfonos, es una tarjeta microSDHC clase 10 UHS-I clase 1 (U1) que es la que podéis ver en la imagen del artículo la tarjeta SD de la izquierda, donde al lado de SDHC tiene un 1 dentro de una U. Y para aquellos que tengáis smartphone de altísima gama, capaces de grabar videos a 4K / 2160p, en ese caso compraros tarjetas microSDHC clase 10 UHS-I clase 3 (U3), la cual suele representarse en la imagen de las tarjetas SD como un U3 al lado del SDHC o un 3 dentro de una U, tal y como se representa en la tarjeta SD de la imagen en la parte derecha.

Luego hay otras muchas características que marcaran la calidad y durabilidad de nuestra tarjeta, y muchas marcas que se diferencian entre sí por dichas características, yo por eso os aconsejo directamente que compréis las tarjetas marca Samsung, pues tienen una calidad muy alta, trabajan a velocidades realmente rápidas y además son resistentes al agua, a altas temperaturas, golpes, rayos X e imanes., las cuales son como las de las fotos.

En fin, espero haberos ayudado con este artículo a decidir que tarjeta SD es la que necesitáis para cubrir vuestras necesidades, cualquier opinión o pregunta no dudéis en comunicarla a través de un comentario, las cuales os contestare en cuanto las lea, también nos podéis comentar vuestras experiencias con estar u otras tarjetas, cuanta más información mejor para todos a la hora de elegir tarjeta microSD, o en este caso, mínimo microSDHC que es el mínimo que debéis coger.  A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Cómo pasar aplicaciones en Android a la tarjeta Micro SD

Cuál es la diferencia entre una tarjeta microSD, SDHC y SDXC

¿Qué es un disco duro y para qué sirve?, ¿Cuál comprar SSD o HDD?