Ordenador de sobremesa o portátil ¿Cuál es mejor para jugar? 🥇

El mundo de la informática y las nuevas tecnologías es apasionante, ya que cada día que pasa existen nuevos aparatos tecnológicos dedicados a todo tipo de ámbitos, tanto al profesional como para el mercado residencial, para el cual últimamente hemos visto todo tipo de nuevos aparatos cómo los asistentes virtuales que han lanzado Amazon llamado Alexa y Google con su asistente Google Home, los cuales han causado un verdaderos furor desde su lanzamiento.

Mando de play station o consola de videojuegos

Y parece que pueden llegar a ser una nueva gran revolución en la forma en la que vamos a gestionar nuestra casa a partir de ahora, parece que por fin ha llegado el día en que vamos a empezar la revolución que nos llevaran a esas casas interconectadas y controladas por voz, que ya hace muchos años podíamos ver en películas y series que intentabas mostrarnos como seria el futuro.

Pero no son la única tecnología interesante, sino que los ordenadores de sobremesa y portátiles de toda la vida, aunque no sean nuevos también han evolucionado de forma muy notable, ofreciéndonos hoy en día una gran potencia, pero también un gran diseño que hacen que no solo sean ordenadores potentes sino también agradables a la vista, haciendo que quede como un mal recuerdo aquellos ordenadores antiguos como los Pentium 3 que eran realmente horribles en cuanto al diseño se refiere.

Y eso por no hablar, de los antiguos ordenadores portátiles, donde la palabra portátil era más una intención que una realidad, pues además de ser muy poco potentes, estos eran tan gruesos y pesados que costaban mucho de llevar encima, además su batería no duraba más de 1 hora conectada, por lo que te quedabas enseguida sin batería y siempre era necesario estar conectado a la luz.

Sin embargo, actualmente los ordenadores portátiles pesan poco, son potentes y tienen una muy buena autonomía de su batería, la cual puede llegar a aguantar hasta 12 horas en algunos modelos. De hecho, han evolucionado tanto desde los primeros modelos, que incluso se han lanzado ordenadores portátiles específicos para gaming, ya que con sus actuales prestaciones ya pueden usarse para jugar a videojuegos, algo que antes era impensable debido a la gran potencia necesaria para ello.

Es por eso por lo que en la actualidad mucha gente a la que le gusta jugar a juegos online o juegos potente en el ordenador puede estar dudando entre si debe comprarse un ordenador portátil y usarlo para jugar, o decidirse por el ordenador o pc de sobremesa de toda la vida, es por eso que he decidido escribir este artículo, para mostraros los pros y contra de escoger uno y otro, y sobre cuál de las 2 opciones es mejor para jugar a juegos potentes, información que os dejo justo a continuación.


¿Qué ordenador, pc o computadora es mejor para jugar a juegos potentes?, ¿Un ordenador portátil o un ordenador de sobremesa?:

 

Pues en principio, si queréis una respuesta rápida, el ordenador de sobremesa sigue siendo la mejor opción si eres una persona aficionada al gaming, y ello es así por varios motivos, entre los que cabe destacar sobre todo el hecho de que aunque los portátiles que venden específicamente para gaming son bastante potentes, ninguno puede llegar a ser tan potente como un ordenador de sobremesa, a lo que hay que sumar su precio, pues los ordenadores portátiles de gaming tienen una relación potencia precio mucho más cara que la de los ordenadores de sobremesa o escritorio, y eso sin contar de que aquellos que ya llevéis unos años en este sector sabréis que el hardware necesario para jugar a juegos se queda obsoleto es muy pocos años, ya que los juegos cada día necesitan más y más potencia.

Y claro, eso es un problema muy grave para el portátil, ya que, si necesitamos una tarjeta gráfica más potente para jugar a juegos nuevos, no podemos cambiarla por otra más potente, sino que tenemos que cambiar el ordenador entero por uno nuevo, mientras que con un ordenador de sobremesa si podemos cambiar solo la tarjeta gráfica, siendo así mucho más barato aun, ya que no nos obliga a cambiar el 100% del equipo.

También debo destacar, que las tarjetas gráficas que venden para los equipos de sobremesa son tarjetas gráficas con mucha más potencia que las que van integradas en los portátiles de gamer, por lo que tardara mucho más tiempo en quedarse obsoleta, y mientras llega ese momento nos permitirá jugar con mucha más fluidez a los juegos que queramos jugar que si tenemos un ordenador portátil con tarjeta gráfica integrada.

Cómo veis el portátil pierde de forma fulgurante a la hora de enfrentarlo contra un ordenador en el campo del gaming, sin embargo, hay una cosa positiva del ordenador portátil, que según tus necesidades puede vencer a todas las demás, y es precisamente por el hecho de que es portátil, y si necesitas poder menear el ordenador de un sitio a otro, como por ejemplo poder quedar en una casa con tus amigos para jugar, o que también quieres el ordenador para otras cosas que hacen que necesites llevártelo de un lado para el otro el ordenador portátil es obviamente la mejor y única opción.

Con la cual se sigue pudiendo tener hoy en día una gran experiencia de juego, eso sí, aseguraos de que es un ordenador lo suficientemente potente, y tener en cuenta que en un futuro no lo podréis mejorar, así que cogerlo lo más potente que pongáis haciendo sobre todo hincapié en la potencia de su tarjeta gráfica, la cual os recomiendo que sea NVIDIA.

En fin, espero que este articulo os haya servido de ayuda y os haya servido para que os aclaréis sobre qué tipo de ordenador es mejor para vuestras necesidades, una vez lo tengáis claro os agradecería que me escribierais un comentario conforme a mí y el resto de los lectores por cual os habéis decidido y por qué, así como cualquier duda que tengáis, la cual os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

AMD, Intel o Geforce Nvidia: ¿Qué tarjeta gráfica es mejor?

¿Qué es un disco duro y para qué sirve? ¿Cuál es mejor SSD o HDD?

AMD vs Intel: ¿Qué procesador es mejor? ¿Cuál deberíamos comprar?