Qué es la placa base o madre, para que sirve y que tipos hay 🖥️

Hoy en día nadie puede poner en duda, la importancia de la informática para mejorar nuestro día a día, ya sea para ser más productivos y eficientes en el trabajo, como para buscar cualquier tipo de información en casa, e incluso para jugar a videojuegos o ver películas y series, y es que la informática junto a internet nos abre todo un mundo de posibilidades.

Placa base, placa madre o motherboard

Lo que hace que todos tengamos en casa al menos un ordenador, ya sea un ordenador portátil, también conocido como laptop. O un ordenador de sobremesa, también conocido como PC, ordenador o computadora, y es que hoy en día es prácticamente impensable vivir, trabajar o entretenerse sin tener 1 de estos, generalmente incluso se suelen tener 2 o 3 para que lo puedan usar todos los miembros de la familia.

Es precisamente por el hecho de lo necesaria y extendida que esta la informática, el motivo por el cual cada vez más, nos estamos acostumbrando a leer y hablar sobre ella, llegando en algunos casos, a intentar aprender o comprender algunos conceptos un poco más técnicos sobre la misma, como por ejemplo cuales son cada una de sus piezas y para qué sirven.

Y es por ese motivo por el cual, en este articulo os voy a explicar los conceptos más importantes sobre una de esas piezas que componen nuestros PC, ordenadores o computadoras, que es ni más ni menos que la placa base, también conocida como placa madre, placa principal, tarjeta de circuito impreso o motherboard.


Qué es una placa base, placa madre, placa principal o motherboard y para qué sirve:

 

Pues una placa base, placa madre, placa principal, tarjeta de circuito impreso o motherboard, es una pieza o componente de una computadora, pc u ordenador que sirve para conectar todo el resto de los componentes de un PC, incluyendo todos los periféricos como la pantalla, el ratón o el teclado.

Siendo por tanto el componente, el cual se encargara de interconectarlos entre ellos y de incluso suministrar corriente eléctrica a alguno de ellos como puede ser a los periféricos, la memoria RAM y algunas tarjetas gráficas o GPU.

Corriente eléctrica, que antes debe suministrársela a la placa una fuente de alimentación que ira conectada a la placa base o placa madre, a través de su correspondiente conector. Incluso los botones de la caja del pc, conocida comúnmente como torre, tiene los botones de encendido y apagado, así como el de las luces de la misma conectados a la placa base o placa madre.

Aunque no solo los PC, ordenadores o computadoras tienen una placa base, cualquier aparato eléctrico tiene la suya, y al igual que como en el PC u ordenador, es la parte del aparato donde se conectan todos los componentes del aparato, haciendo de dicha placa el componente de interconexión de todo el aparato, tal y como puede apreciarse en la foto de este artículo.


Qué tipos de placa base, placa madre, placa principal o motherboard existen:

 

Existen distintos tipos de placas base o placas madre según el tamaño y la forma de las mismas, o como se conoce técnicamente por su “factor de forma”, cada una de las cuales tiene sus ventajas y desventajas, lo que hace que algunos tipos de placa base suelan ser más utilizadas que otras.

Siendo las que tienen un factor de forma de tamaño intermedio las más usadas, ya que permiten la conexión de un buen número de componentes, sin sacrificar la comodidad de una placa base de tamaño comedido. Pero para que veáis cuales son los factores de forma de placa base que existen y sus características os lo dejo justo a continuación.


Placa base o placa madre con factor de forma XT:

 

Este factor de forma, cuyas siglas “XT” significan eXtended Technology o tecnología extendida, está ya en desuso, apareció en el año 1983, fue el primero que apareció dentro de lo que se consideran ordenadores personales o PC, pertenecían a los ordenadores de IBM y su tamaño era el mismo que el de una hoja de papel o folio tamaño DINA A4.


Placa base o placa madre con factor de forma AT:

 

Este factor de forma apareció en el año 1984, aunque se usó durante más de 10 años, siendo usada desde el año 1984 hasta el año 1995. Sus siglas “AT” significan Advanced Technology o tecnología avanzada, y destaco por ser la placa base o placa madre más grande hasta la fecha que se haya usado en ordenadores personales o computadoras, teniendo un tamaño de 305×305mm, esta placa base o madre también pertenecía a los equipos de la compañía IBM. 


Placa base o placa madre con factor de forma ATX:

 

Es el factor de forma más utilizado por los PC u ordenadores actuales, nació en 1995 y sus siglas significan Advanced Technology eXtended o tecnología avanzada extendida. De este factor de forma, han salido ciertas variantes con otros tamaños, como las microATX o miniATX dirigidas al mercado de ordenadores de tamaño muy reducido.

Este tipo de placa base destaca por haber popularizado el conector de 24 pines, como forma de conexión entre la placa base y la fuente de alimentación, para llevar la energía a la placa base y algunos de los otros componentes del PC.


Placa base o placa madre con factor de forma ITX:

 

Este factor de forma nació en el año 2001, sus siglas significan Information Technology eXtended o tecnología de información extendida. Este factor de forma proviene de ATX, pero se caracteriza por la filosofía de intentar integrar en la placa base la mayor cantidad de componentes posibles.

Como por ejemplo la tarjeta gráfica, para así evitar tener que comprarlo por separado y añadirlo. También tiene otras variantes como Mini-ITX, Nano-ITX o Pico-ITX, cuyas diferencias con el factor de forma ITX se basa en el tamaño de la placa y del número de componentes que se pueden conectar a la misma.


Placa base o placa madre con factor de forma BTX:

 

El factor de forma BTX surgió en el año 2004, y sus siglas significan Balanced Technology eXtended, o tecnología balanceada extendida. Surgió como una especie de evolución de las famosas placas de formato ATX, pero fueron retiradas de la venta al poco tiempo, debido a que no tuvieron éxito.


Placa base o placa madre con factor de forma DTX:

 

Es un facto de forma creado por la archiconocida AMD, famosa por sus procesadores y tarjetas gráficas. Este factor de forma nació en el año 2007 como una evolución de las placas base ATX, estando orientadas para el uso en PC de pequeño tamaño, lo que permite ahorrar espacio y electricidad.

Y hasta qui, la explicación sobre que es una placa base, que como ya sabéis, también se la conoce como placa madre, placa principal, tarjeta de circuito impreso o motherboard. Espero que os haya servido de ayuda el artículo, cualquier duda podéis preguntarme a través de un comentario, que yo os responderé en cuanto lo lea, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué es un disco duro y para qué sirve: ¿Es mejor SSD o HDD?

Qué es y para qué sirve el procesador o CPU de un ordenador

Qué es la memoria RAM, para qué sirve, y cuáles son sus tipos