Qué tipos de pasta térmica para CPU existen y cual es mejor 🖥️

Como todos sabréis, el procesador o CPU es la pieza de hardware más importante de nuestro ordenador, ya que es el que directamente marcara la potencia de nuestro ordenador, por lo que es muy importante si queremos un ordenador potente y que funcione rápido, que el procesador que compremos sea bueno y potente, para que el PC nos sirva durante varios años.

Procesador o CPU de PC

Sin embargo, para que nuestro PC u ordenador vaya rápido y sin problemas, no basta con que el procesador sea potente, sino que también necesitamos conseguir que trabaje a la mínima temperatura posible y no se sobrecaliente, lo que no es complicado si se sabe cómo hacerlo, empezado por poner un buen disipador, mantenerlo sin polvo y utilizar una buena pasta térmica.

Y es que no todas las pastas térmicas son iguales, las hay de distintos tipos según el material del que están fabricadas, y una pasta térmica buena puede marcar diferencias de temperaturas de hasta 7 grados, o incluso más si la pasta anterior además de mala lleva muchos años puesta y ha perdido propiedades. Es por eso por lo que a continuación os voy a indicar que tipos de pasta térmica para CPU existen, y cuál es la mejor y más recomendada para el procesador de vuestro PC u ordenador.


Qué tipos de pasta térmica para CPU existen para nuestro PC:

 

Pastas térmicas de tipo cerámico:
 

Estas son las pastas térmicas más comunes, lo son por ser las más baratas y por tanto también por ser las peores, ya que, aunque funcionar funcionan, son las que menos grados bajaran las temperaturas de vuestro procesador o CPU. Este tipo de pasta térmica suelen venir aplicadas sobre las CPU de ordenadores baratos o chips de bajo consumo de otros aparatos.

La pasta térmica de tipo cerámico está compuesta generalmente por una base de silicona, que es lo que le da esa apariencia de color blanco, con una consistencia entre liquida y viscosa, al que añaden polvo de cerámico para mejorar su conductividad de calor, se estima que su conductividad de calor oscila entre 2 y 11 W/mK.


Pastas térmicas de tipo metálico:

 

Este tipo de pasta térmica tiene bastante mejor calidad que la de tipo cerámico, también son más caras y aunque usan una base de silicona como las de tipo cerámico, su color suele ser de color gris oscuro en vez de blanco, color que adquiere al mezclar la base de silicona con distintos materiales de tipo metálico que mejora su conductividad de calor y ayuda a que se disipe mejor el calor de nuestro procesador.

Su conductividad de calor oscila entre 4 y 13 W/mK, por lo que como veis es una muy buena opción para vuestro PC, ya que su conductividad de calor mínima duplica a la conductividad mínima de calor de la pasta térmica de tipo cerámico, con este tipo de pasta térmica tendréis más que suficiente para casi cualquier tipo de procesador o CPU.


Pastas térmicas de metal líquido:

 

La pasta térmica de metal líquido es una evolución de la pasta térmica de tipo metálico, que a su vez es una evolución de la pasta térmica de tipo cerámico. La pasta térmica de metal liquido tiene una alta concentración de metal, es tan elevada que prácticamente es solo metal, de ahí que se le llame pasta térmica de metal líquido, lo que hace que tenga una gran conductividad térmica de hasta 80 W/mK.

Lo que la convierten en la pasta térmica con mayor capacidad para enfriar una CPU o procesador, ya que es capaz de enfriar hasta 5 veces más que una pasta térmica de otro tipo. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que también es más cara, más complicada de aplicar y además peligrosa, ya que de gotear sobre la placa podría provocar un cortocircuito y estropear la CPU, la placa o incluso todo el PC.

Es precisamente debido a su alta capacidad de conductividad del calor, y por tanto a su capacidad de disipar el calor de la CPU, que, sumado a lo complicado y peligroso de su aplicación, haga que, aunque esta sea la mejor pasta térmica de todas las que hay, solo se suelan usar en el sector profesional y no esté recomendada para uso doméstico.


¿Qué pasta térmica es la mejor?, ¿Cuál deberíamos usar la CPU de nuestro PC?

 

Pues, aunque como a la hora de disipación de calor, la mejor es sin duda la pasta térmica de metal líquido, debido a su precio y su complejidad, hace que la mejor opción de pasta térmica que podemos usar en casa sea la pasta térmica de tipo metálico, ya que tiene una gran conductividad térmica, y es más que suficiente para cualquier ordenador personal que podamos tener, con este tipo de pasta térmica no tendremos ningún problema.

Eso sí, cuando vayáis a comprar una un nuevo tubo de pasta térmica de tipo metálico para cambiar la que tiene la CPU o procesador de vuestro equipo, fijaros en la conductividad térmica que ponga que tiene este por lo menos por encima de 7 W/mK, para así aseguraros que, dentro de la conductividad de este tipo de pastas térmicas, la cual estaba entre 4 y 13 W/mK, no os llevéis una con la conductividad más baja de este tipo de pastas.

Y hasta aquí todo lo que os puedo contar sobre los distintos tipos de pasta térmica, sobre cual es mejor y cual os recomiendo al final. Espero que os haya sido de ayuda mi artículo y que os haya gustado, si aun os quedara cualquier duda, escribírmela a través de un comentario y yo os contestare en cuanto la lea. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué es un disipador de CPU o procesador y para qué sirve

Qué es y para qué sirve el procesador o CPU de un ordenador

Qué es la pasta térmica del procesador (CPU) y para qué sirve