Cuánta memoria RAM se recomienda poner en el PC 🖥️

Para que un PC, ordenador o computadora funcione realmente bien, entra las distintas cosas que debemos tener en cuenta, hay una que mucha gente no suele tenerla en cuanta, y esa cosa es que el PC este realmente compensado, es decir, que todos sus componentes sean más o menos de la misma calidad, y potencia, de nada sirve un procesador de 800 euros, si luego le pones una fuente de alimentación o PSU de 15 euros.

Módulo de memoria RAM

Y es que, aunque parezca algo de lógica, no os imaginaríais la cantidad de veces que me he encontrado con ordenadores así, donde se invierte mucho en solo 1 de los componentes, normalmente en el procesador o tarjeta gráfica, y en el resto como se quedan sin presupuesto cogen los más barato que vaya a funcionar, el problema es como funcionaran.

Uno de los componentes hardware que más veo que se suele instalar de forma descompensada es la memoria RAM, a veces por que se pone en exceso, y otras se quedan muy cortos, como ejemplos os puedo decir que he llegado a ver PC u ordenadores con una CPU Intel I3 de doble núcleo con 16 GB de RAM, pero también he visto computadoras con un procesador Intel I7 de 4 núcleos y 8 hilos con tan solo 4 GB de RAM.

Obviamente, a quien ha puesto memoria RAM de sobra no le va a ir mal, pero ha hecho un gasto de dinero que se podría haber ahorrado, o habérselo gastado en hacer mejor el ordenador en general, ya que ese gasto en exceso de memoria RAM no le va a ningún tipo de potencia extra, porque antes de que su equipo pueda aprovechar ese exceso de memoria RAM, no podría funcionar por la falta de potencia del resto de componentes.

Caso contrario es el de la falta de memoria RAM, ya que cuando nos quedamos cortos de memoria RAM, lo que ocurre es que nuestro equipo no tiene espacio donde cargar los programas que intentamos abrir y usar, y entonces empieza a ir extremadamente lento, bloqueándose a momentos, produciendo constantes interrupciones e imposibilitando su correcto uso.

Como veis, es importante que sepamos cuanta memoria RAM poner en nuestro equipo, para ni tirar el dinero, ni quedarnos cortos y que luego nuestro equipo no funcione correctamente. Pero como sé que no todo el mundo sabe, ni tiene por qué saber de cosas técnicas de informática, a continuación, os voy a aconsejar cuanta memoria RAM usar en vuestro PC u ordenador, según el uso que le vayáis a dar.


¿Cuánta memoria RAM le pongo a mi PC, ordenador o computadora?

 

De 8 GB a 16 GB de RAM:
 

Si eres de los que usa el PC simplemente para tareas comunes, como puede ser navegar por internet, ver videos, escribir en Word o Excel y para chatear, con 8 GB de memoria RAM debería de bastarte en la actualidad, aunque en algún momento puedes ir un poco justo, sobre todo si eres de los que suelen trabajar o estar con varios programas y archivos abiertos al mismo tiempo.

Por eso, y teniendo en cuenta que cuando se compra o monta un PC u ordenador, se hace con la idea de que nos dure varios años, mi consejo es que os pongáis directamente 16 GB de memoria RAM, de esta forma os aseguráis de que no os vais a quedar cortos de memoria ni ahora, ni en los próximos años más cercanos.


De 16 GB a 32 GB de RAM:

 

Si eres de esas personas que usan el PC o computadora para tareas de diseño gráfico, edición de fotos de alta calidad, edición de video o eres gamer y usas el PC también para jugar a video juegos, en ese caso el mínimo de RAM que os recomiendo es de 16 GB, ya que con menos no podréis ni abrir alguna de esas aplicaciones.

De hecho, solo la última versión de Windows 10, más la última versión de Photoshop abiertas ya se comen 8 GB y eso sin llegar a empezar a editar nada. Por no hablar de algunos videojuegos de última generación, que ya consumen por si solo casi 20 GB de RAM, por lo que para aseguraros de que no vais a tener problemas de falta de memoria, lo más recomendable es poner 32 GB de memoria RAM.


Más de 32 GB de RAM:

 

Esta cantidad de memoria RAM, solo es recomendable para profesionales del sector de la informática que trabajen con múltiples máquinas virtuales o grandes bases de datos. O para otro tipo de profesionales que ejecuten programas con un altísimo consumo de memoria RAM.

También puede ser una opción, para aquellos gamers profesionales que juegan a juegos triple A, con todos los setings en Ultra y tienen un equipo de última generación y máxima potencia. Sin embargo, esta gran cantidad de memoria es innecesaria para la inmensa mayoría de las personas, las cuales encajan en su mayoría en los 2 grupos anteriores.

Y hasta aquí mis recomendaciones, sobre cuantos GB de memoria RAM debéis instalaros en vuestro ordenador, según para que lo vayáis a usar. Espero que os haya gustado el articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas, espero que así podáis montaros un equipo compensado en potencia, gastos y que os sirve para todo lo que necesitéis, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué es la memoria RAM, para qué sirve y cuáles son sus tipos

Qué es la pasta térmica del procesador o CPU y para qué sirve

Qué es una tarjeta gráfica o GPU del PC, para qué sirve y sus tipos