Todo el mundo tiene una televisión (TV), monitor, smartphone o tablet en casa, todas ellas con 2 cosas en común muy importantes, la primera es que todas esas cosas tienen una pantalla a través de la cual visualizamos todo tipo de contenido, y la segunda, que dicha pantalla se ensucia fácilmente incluso sin tocarlas.
Lo que en el caso de los dispositivos con pantallas táctiles es normal, al estar toqueteándolas continuamente, pero en el caso del monitor y la televisión es un poco paradigmático, lo mucho que se ensucian tanto de polvo, como de otras manchas que aparecen y nos abemos como, aunque muchas de ellas pueden deberse a estornudos, y de que toquen la pantalla los más pequeños de la casa.
Y claro está, siendo la parte más importante de nuestros dispositivos tecnológicos, por ser sobre los que visualizamos lo datos, no queremos que tengan manchas que nos impidan la correcta visualización de la imagen. Eso, y que tampoco queremos tener nuestros dispositivos sucios, como es lógico.
Ello nos lleva a limpiar dichas pantallas con frecuencia para que estén bien limpias, el problema está en cuando limpiamos dichas pantallas incorrectamente, ya que las podemos estropear si usamos productos o utensilios para limpiarlas no adecuados. Es por eso que a continuación os voy a indicar como limpiar las pantallas de dichos dispositivos para que queden bien limpias y no las dañéis.
Cómo no debéis limpiar la pantalla de la TV o monitor sin dañarla:
No uses detergentes, ni limpiacristales, ni alcohol:
Muchas veces la gente limpia las televisiones con jabones o limpiadores comunes para la limpieza del hogar las televisiones, los monitores o las pantallas de cualquier cosa que tengamos en casa, ya sea la televisión o un smartphone.
Esta acción, aunque parezca lógica e inofensiva, no lo es, ya que las pantallas de estos dispositivos no son solo de cristal, sino que tienen capas de otros materiales que hacen que se vean correctamente, y que los productos de limpieza pueden dañar, ya que la mayoría son abrasivos.
No eches líquidos sobre las pantallas, ni pases bayetas o trapos chorreando:
Aunque las pantallas de nuestras televisiones, monitores de PC… parezcan cristales y que se puedan limpiar igual que los cristales de la ventana, no es así. Nuestra TV, monitor… es un aparato eléctrico, y como tal no debe de mojarse o echarle líquidos, pues podría entrar dentro de su interior y dañar de forma irreversible el mismo.
No hagas fuerza o presión sobre las pantallas para limpiarlas:
Aunque parezca que la pantalla es muy resistente, no debemos aplicar presión sobre ella, y de hacerlo para quitar una mancha resistente, hay que presionar muy poco. Ya que esta pantalla esta unida y formada por distintas capas y compuestos, los cuales podemos romper y que cuando vayamos a encenderla veamos que ha hemos averiado sin solución.
No uses trapos que suelten pelusas o que sean ásperos:
La pantalla de nuestro monitor, televisor… es un cristal muy sensible a rayajos y además tiene mucha electricidad estática, por lo que si lo limpiamos con un trapo áspero la podemos rayar, y si el trapo suelta la más mínima pelusa, la electricidad estática de la TV hará que toda la pantalla se quede llena de pelusas, y no queremos limpiarla para eso.
Cómo si debéis limpiar la pantalla de la TV o monitor sin dañarla:
Usa un trapo o bayeta de microfibra suave:
Para evitar rayar o dejar llena de pelusas la pantalla de nuestra televisión o monitor, lo mejor son los trapos de microfibra, ya que no sueltan pelusas y no rayan nada la televisión, es por esas cualidades que últimamente estos trapos o bayetas están ganando tanta popularidad.
Humedece un poco un trozo del trapo o bayeta en agua destilada:
Si lo que buscas es solo quitar el polvo, con pasar un trapo o bayeta seco bastara, pero si hay alguna mancha más difícil, necesitaras humedecer un poco un trozo de bayeta o trapo, y con ese trozo de bayeta pasarlo o presionar muy suavemente sobre la mancha a limpiar, es importante no usar ningún líquido que no sea agua destilada, ya que podrían dañar la pantalla.
El agua del grifo contiene cloro, cal y otras sustancias que podrían dañar la pantalla, así que usar solo líquidos especiales para pantallas o agua destilada. Y como he indicado solo humedecer, unas cuantas gotas será suficiente, y siempre hay que echarlas sobre el trapo, nunca sobre la pantalla, pues se podrían colar en el aparato y dañarlo.
Presiona lo mínimo posible la pantalla, y solo sobre la mancha específica a limpiar:
Para limpiar el polvo no hace falta presionar la pantalla, pero para manchas más resistentes ejercer muy poca presión, pues de lo contrario podemos dañar la pantalla, esto hay que hacerlo siempre solo sobre la mancha a limpiar y no sobre toda la pantalla, cuanto menos toquemos la pantalla mejor.
Y hasta aquí todos los trucos y consejos que os puedo dar, sobre cómo no debéis limpiar la pantalla de vuestra televisión, monitor y otros dispositivos, y como si limpiarlos. Espero que os haya gustado el articulo y que os haya resuelto vuestras dudas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo debes configurar tu TV para ver cine según Netflix️