Como muchos ya sabréis, el mundo de las televisiones es cada día más amplio, y es que cada vez hay más tecnologías distintas lo que hace que tengamos muchas opciones entre las que elegir, pero también que elegir una TV sea mucho más complicado, ya que hay que conocer mil y un datos distintos para acertar con nuestra elección.
Cuando vamos a comprar una nueva televisión (TV), nos fijamos sobre todo en el precio y en la calidad de imagen que esta nos va a dar, y son desde luego 2 factores determinantes a la hora de elegir un televisor, sin duda.
Sin embargo, hay un factor muy importante que deberíamos tener en cuenta a la hora de comprar un televisor, y que casi nunca tenemos en cuenta, y ese factor es el tiempo de vida media o útil de un televisor. O, dicho de otra forma, durante cuánto tiempo aproximado va a funcionar nuestra televisión sin presentar problemas.
Es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para explicaros cual es el tiempo de vida útil o de vida media de cada televisor según su tecnología, para que así lo podáis tener en cuenta a la hora de compraros vuestro nuevo televisor o no, eso ya es decisión vuestra, así que os dejo dicha información justo a continuación.
Cuál es la vida media o útil teórica de una TV LCD, QLED u OLED aproximadamente:
Vida útil o media de una TV LCD y LCD LED:
Como sabéis la TV LCD y la LCD LED es el mismo tipo de televisión prácticamente, con una diferencia muy importante, que es que una TV LCD utiliza para producir la imagen unas lámparas que consumen más electricidad que las LCD LED, y que también tienen menos tiempo de vida útil o media.
Ya que la vida útil o media de una televisión LCD normal es de unas 60.000 horas, mientras que la de una televisión LCD LED tiene una vida útil de 100.000 horas aproximadamente, lo que es casi el doble. Aunque en ambos casos hablamos de una longevidad del panel de casi 45 años si la viésemos durante 6 horas al día en el caso de la LCD OLED, mientras que con el mismo tiempo de visionado una TV LCD normal duraría 27 años.
Vida útil o media de una TV QLED:
La vida útil o media de una TV QLED, es la misma que la de una TV LCD LED, ya que en realidad es lo mismo, solo que SAMSUNG le pone otro panel de nano-cristales al panel LCD LED para mejorar la calidad de imagen, por tanto, su vida útil o media es de 100.000 horas también.
Vida útil o media de una TV OLED:
Aunque las primeras televisiones OLED tenían solo unas 20.000 horas de vida útil, con el tiempo han mejorado tanto que también pueden llegar a aguantar hasta 100.000 horas de vida útil, todo siempre y cuando según los datos del fabricante claro está.
Cuál es la vida media o útil real de una TV LCD, QLED u OLED aproximadamente:
Como habréis visto, la vida útil o de vida media de todos los tipos de televisiones que nos dan los fabricantes, en sin duda una salvajada, que luego no se llega a cumplir del todo, y es que cuando los fabricantes dan datos de la vida útil de sus TV, hablan únicamente de la vida útil de los paneles que tienes implementados sus TV, y siempre y cuando la TV se use de forma cuidadosa y perfecta.
Pero para saber la vida útil real de una televisión, hay que tener en cuenta que una televisión es mucho más que un panel OLED, QLED o LCD, ya que está compuesta por múltiples componentes internos como un procesador, memoria RAM, disco duro interno, una fuente de alimentación… los cuales tienen también una vida útil, que generalmente será inferior a las 100.000 horas del panel.
Y basta con que cualquier componente interno de la televisión deje de funcionar, para que la televisión no funcione, lo que hace imposible de predecir cual es la vida media o útil de un televisor, ya que dependerá de la calidad de todos y cada uno de sus componentes. Lo que, si debemos tener claro, es que el tipo de panel, no será un factor limitante ni un problema.
Una vez dejado claro eso, sí que es cierto que de forma general una televisión tiene una vida media de entre 5 y 10 años, dependiendo de cómo la cuidemos. Siendo más posible que nos acerquemos e incluso rebasemos los 10 años en las televisiones LCD LED y QLED, y nos dure más cerca de 7 u 8 años un televisor OLED siempre que no le dejemos imágenes estáticas durante muchas horas seguidas (como los logos de las cadenas de TV).
Y es que los paneles OLED, aunque sean los más caros y los que mejor calidad de imagen tienen, están fabricados con compuestos orgánicos que se degradan más rápidos que los que no lo son, por lo que siempre tendrá una vida inferior a la del resto de paneles como la del LCD LED o QLED, diga lo que diga el fabricante.
En fin, espero haberos resuelto todas las dudas sobre la vida útil o media de los distintos tipos de los televisores, tanto la vida útil teórica, como la real, también espero que os haya gustado el artículo, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Qué tipo de televisor o monitor es mejor: LCD, QLED u OLED