Una de las cosas más importantes cuando montamos un ordenador o computadora nueva, es el tema de la refrigeración o ventilación del pc, ya que este al funcionar genera un calor que provoca el malfuncionamiento del equipo como excesiva lentitud y hasta puede producir averías, además de reducir mucho la vida útil de nuestro equipo, lo que evidentemente queremos evitar a toda costa, y sé que muchos os preguntáis cuantos ventiladores poner en vuestro pc para evitar dichos problemas.
Fue precisamente el otro día cuando me puse a investigar por internet sobre este tema, cuando me di cuenta de que muchos se lo preguntabas, sin embargo, pude comprobar con horror como muchas de las páginas web decían que solo eran necesarios los ventiladores del procesador, la tarjeta gráfica y la fuente de alimentación, lo que es una barbaridad.
Ya que esos ventiladores son los necesarios solo para encender el equipo, pero si queréis usarlo (como es lógico) tan solo con esos ventiladores, el ordenador se estropeara muy pronto y siempre estará muy caliente, es precisamente por eso que he decidido escribir este artículo, para ayudaros a montar vuestro ordenador o computadora con la ventilación adecuada.
Son muchos los factores que influyen en la correcta ventilación de nuestro equipo, desde el tamaño de la torre, el tamaño de los ventiladores, su número, la posición y sitio donde los hemos colocado, la potencia de nuestros componentes, ya que a más potencia más calor normalmente y también, aunque la mayoría no lo sepa, la disposición de cables y otros componentes, ya que estos interfieren en los flujos de aire y no permiten que nuestro ordenador disipe bien el calor.
Por tanto como os voy a explicar a continuación, nuestra máxima prioridad a la hora de conseguir unas temperaturas de trabajo bajas en el pc es conseguir crear un buen flujo de aire que disipe el calor de nuestro ordenador o computadora, para que esta funcione correctamente y no se averíe, teniendo en cuentas todas las cuestiones posibles comentadas anteriormente, y que hay que tener en cuenta.
Consejos o trucos para crear un buen flujo de aire que disipe el calor de nuestra computadora, ordenador o PC:
Tamaño de la caja o torre:
Cuanto más grande sea, menos calor retendrá y mayor será el flujo de aire, además de que podremos usar un mayor número de ventiladores para disipar el calor generado, así que lo recomendado es tener como mínimo una torre de tamaño medio o grande, nunca mini torres que agrupan tanto los componentes que casi no pueden ventilarse.
Numero de ventiladores:
Además de los ventiladores por defecto que todos tenemos en el procesador, tarjeta gráfica y fuente de alimentación, deberíamos tener como mínimo uno más de 12 centímetros en la parte trasera superior de la torre, en la posición necesaria en la que coge el aire y lo expulsa, ya que el aire caliente se concentra en la parte superior y este lo expulsara fuera, si vuestro equipo lo usáis para tareas básicas esta configuración de ventiladores puede ser adecuada.
Sin embargo, si sois gamers o le exigís mucho trabajo al pc, sobre todo si vivís en zonas calurosas, os recomiendo un mínimo de 2 ventiladores de 12 centímetros, el trasero que os he indicado anteriormente para expulsar el aire en la parte superior de la caja, y uno en la parte inferior delantera que absorba aire frio del exterior y lo meta dentro de la torre, esta es la cantidad de ventiladores más recomendada, ya que es mejor pasarse de refrigeración que quedarse cortos, siempre y cuando el ruido generado no nos moleste.
Tamaño y velocidad de los ventiladores del PC:
Cuantos más grandes sean, más aire son capaces de mover creando un menor ruido, por lo que cuanto más grandes sean mejor, el tamaño que os recomiendo es de 12 centímetros. Además, estos los hay que funcionan a distintas velocidades y hacen distintos ruidos, por lo que os recomiendo unos buenos ventiladores de calidad que deberéis conectar a la placa base, así también esta hará que vayan más o menos deprisa según las necesidades del ordenador y evitando ruido innecesario cuando el pc no necesite tener los ventiladores al 100% de potencia y ruido.
Ventiladores del PC sucios:
Con el tiempo algunos ventiladores, sobre todo el del disipador del procesador, tienden a ensuciarse provocando una pérdida considerable en su capacidad de refrigerar el PC, por lo que es recomendable que cuando los veamos muy sucios los limpiemos con una brocha o pincel y un aspirador, así evitaremos que hagan mucho ruido y conseguiremos que sigan refrigerando el ordenador como si fuera el primer día.
Parte frontal y lateral de la caja o torre del PC:
El material con el que esta hecho la caja o torre del PC, ordenador o computadora, juega un papel fundamental en la capacidad de ventilación del PC, y por tanto de la temperatura que este tendrá que soportar junto a todos sus componentes, pues es capa de enfriar su interior a la misma velocidad y con la misma efectividad si el material es plástico, cristal templado o si es de metal.
Obviamente, todas las cajas de PC, ordenador o computadora suelen estar hechas de metal en gran parte, pero en la actualidad la mayoría suele tener un lateral de plástico o cristal templado y lo mismo pasa con la parte frontal, siendo estos dos materiales poco efectivos para disipar el calor, pero aportando un gran detalle estético que muchas personas valoran muy positivamente.
Por lo que siempre será mejor desde el punto de vista de la ventilación, que tanto el frontal como el lateral sean de metal y no de plástico o cristal templado, sobre todo si el frontal es de metal microperforado, o cómo lo llaman ahora mesh, ya que permite un gran flujo de aire que mantendrá el ordenador muy fresquito.
Todo esto no significa que, si quieres que tu equipo tenga una ventana lateral de metacrilato o cristal templado, o que su lateral sea también del mismo material, no puedas ponerlo porque el ordenador se vaya a quemar. Pero si debes tener en cuenta que siempre será más caliente y estará peor ventilado que con la opción del metal, lo que no es un problema si mantienes el equipo trabajando en las temperaturas correctas, lo que podrás conseguir si tienes en cuentas todo el resto de consejos de este artículo, como por ejemplo poniéndole más ventiladores para que este bien refrigerado o ventilado.
Posición de la fuente de alimentación:
A la hora de escoger la torre para montar vuestro PC, os recomiendo coger una torre cuya posición de la fuente de alimentación se ponga en la parte inferior, y que os de la posibilidad de poner la fuente con la entrada y salida de aire directamente al exterior de la caja, ya que en las torres comunes la fuente suele ir situada en la parte superior y coge el aire caliente del procesador para enfriarse, lo que es un problema de diseño muy común, ya que hace que esta se caliente más y además se refrigere mal.
Las nuevas torres con la fuente en la parte inferior hace que estas cojan el aire frio de fuera de la caja y lo expulse directamente fuera de la caja, lo que hace que la caja se refrigere mejor en general y la fuente de alimentación nos dure mucho más tiempo.
Disposición de cables en la torre de nuestro PC:
Normalmente se suelen dejar los cables un poco sueltos, tapando estos parte del flujo de aire que intentamos crear con los ventiladores, por ello lo mejor es ordenarlos y atarlos con bridas, para evitar que esto ocurra, cuantas menos cosas haya por el medio tapando los flujos de aire mejor.
Ventilador del disipador de la CPU:
Uno de los más importantes y a los que menos caso se les suele hacer, es importante comprarle un buen disipador de calidad que sea capar de refrigerar correctamente el procesador, ya que sino este puede ralentizarse e incluso provocar reinicios.
Y hasta aquí todos los consejos que os puedo dar para que consigáis una buena ventilación en vuestros pc y así que estos funcionen correctamente y sin problemas durante mucho tiempo, cualquier duda, opinión o nuevo consejo no dudéis en escribirlo a través de un comentario. A continuación, os dejare unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
¿La torre del PC se debe colocar en el suelo o en la mesa?
Qué características debe tener una buena torre o caja de PC
Ordenador de sobremesa o portátil: ¿Cuál es mejor para jugar?