Hoy en día todo el mundo tiene un ordenador, pc o computadora en casa, ya sea un ordenador de sobremesa o sea uno portátil, incluso en algunas casas hay hasta 2 o 3 ordenadores según el número de personas que en ella vivan, y es que desde que los ordenadores se popularizaron en el mercado residencial, estos han evolucionado muchísimo y ya no son solo una buena herramienta de trabajo o un simple medio por el cual acceder a internet, sino que hoy en día a través de un ordenador somo capaces de hacer todo tipo de cosas, desde trabajar, hasta buscar trabajo, contactar con la familia, hacer gestiones de todo tipo con el estado, pedir cita en el medico, leer el periódico, estudiar cualquier tipo de tema, hacer transferencias u otras gestiones bancarias y de muchos otros tipos.
Pero, sobre todo, si hay algo para lo cual se usa hoy en día un ordenador portátil o de sobremesa, es sin duda como centro multimedia, a través de cual vemos todo tipo de series y películas, de la misma forma que también lo usamos para escuchar música. Es por eso por lo que últimamente existen tantas plataformas para ver películas y series online como Netflix, o para escuchas música como Spotify.
Sin embargo, para aquellas personas que siguen prefiriendo guardar todo este tipo de archivos en su ordenador, lo que es una gran opción si no quieres depender de cuotas mensuales ni depender de internet, pero que esto provoca ciertos problemas de almacenamiento, ya que las películas y las series ocupan bastante espacio en disco, por lo que inevitablemente, si te gusta ver y almacenar mucha música, películas o series uno acaba comprándose un disco duro externo.
El cual al igual que otros dispositivos de almacenamiento externo como los pendrive, y otros que se conectan al ordenador se hacen a través del puerto USB, y es aquí en cuanto hay una opción en la mayoría de los sistemas, que cuando vamos a retirar dichos dispositivos conectador por USB, nos permite dan la opción de “Expulsar hardware o USB de forma segura”, aunque el nombre de la opción varía según el sistema.
Y es sobre esta opción sobre la que siempre ha existido una gran polémica, ya que algunos creen que sino la usan para quitar sus dispositivos USB conectados al ordenador, estos pueden estropearse y quedar inservibles, mientras que otros prefieren arriesgarse porque piensan que es una tontería y que no hay riesgo ninguno, y es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para aclarar dicha polémica y así decidáis con más información como deseáis extraer o expulsar vuestros dispositivos del sistema.
¿Es realmente necesario extraer de forma segura los dispositivos USB del ordenador, pc, portátil o computadora ?
Pues todo depende del sistema operativo que estemos usando, ya que dependiendo de la forma en que este gestione el dispositivo USB, extraerlo o expulsarlo será necesario o no, y para comprender eso primero debemos tener claro que es lo que hace exactamente la opción de “Expulsar hardware o USB de forma segura”.
La opción de “Expulsar hardware o USB de forma segura” lo que hace es que el sistema operativo que está gestionando nuestro hardware conectado por USB, almacena en una memoria cache todas las operaciones que se están llevando a cabo con dicho dispositivo en tiempo real, y esta opción lo que hace es asegurarse de que dichas operaciones se han completado y por tanto no se va a interrumpir ningún proceso que se esté llevando a cabo.
Y es que es cuando retiramos un dispositivo USB de forma no segura, es decir lo desconectamos sin más, podemos interrumpir las operaciones que se estén llevando a cabo en ese momento, corrompiendo así con el archivo con el que se estuviera trabajando, perdiendo así su información y llegando incluso a fastidiar la partición de dicho dispositivo, haciendo necesario que formateemos el dispositivo para poder volver a utilizarlo, lo que como todos sabréis hará que se borre toda la información que estos contenían, por lo que es recomendable que siempre expulséis el dispositivo de forma segura antes de desconectarlo físicamente del ordenador.
Claro, que como os decíamos anteriormente, esto también depende mucho del sistema operativo que estéis utilizando, ya que si tenemos basándonos en los 3 sistemas operativos más comunes que hay en el mercado ahora mismo, Windows es el que menos problemas produce con la extracción insegura de dispositivos, ya que este hace una gestión de la cache que usa en la conexión de dispositivos, que hace prácticamente imposible que se dañe ninguno de ellos lo extraigas como lo extraigas.
Ya que cuando detecta que el dispositivo es un dispositivo de almacenamiento, desactiva la cache para evitar cualquier tipo de problemas como los ya explicados, aunque a veces sino los reconoce como tal y si lo son puede provocar problemas, por lo que si en dicho dispositivo tienes datos importantes y sin copias de seguridad, quizás te convenga para curarte en salud expulsarlo de forma segura.
Después tenemos el famoso sistema operativo Mac OS Y Linux, los cuales son más propensos a provocar que se corrompan los datos de la unidad que extraemos si lo hacemos de forma insegura, sobre todo con Linux, el cual y por propia experiencia os aseguro que es muy propenso a provocar problemas con los archivos que estuvieran abiertos en el momento de su extracción, por eso en estos 2 sistemas operativos si os recomiendo que uséis siempre la extracción segura, de esta forma estaréis seguros de que no pasa nada y no os quedáis con la duda de si la última vez que lo desconectasteis el dispositivo o la información que contenía pudo sufrir algún tipo de daño.
En fin, espero haber resuelto vuestras dudas sobre la extracción de dispositivos USB sin realizar una extracción segura, también espero que os haya gustado el articulo y que, si os ha quedado alguna duda o simplemente queréis contar vuestra opinión, no dudéis en hacerlo a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Qué torre o caja de PC elegir? Claves y consejos
¿La torre del PC se debe poner en el suelo o en el escritorio?
¿Es malo apagar el ordenador, smartphone o tablet del botón?