Todo el mundo tiene hoy en día un PC, ordenador o computadora en casa, generalmente comprado ya montado en alguna tienda, ya que es la opción más común de comprar un PC hoy en día. Sin embargo, cada vez es más común que aquellas personas con un poco más de conocimientos en el mundo de la informática se lo monten por piezas, ya que así sale más barato y generalmente con mucha más calidad.

Fuente de alimentación o PSU

Y es que, al montar tu pc por piezas, le puedes poner aquellas de la calidad que quieras y no la que el fabricante escoja por ti, ya que cuando lo suele decidir el fabricante, por caro que sea el PC u ordenador que compres siempre suele escatimar en algunas piezas para ahorras costes, y una de las piezas en las que más suele escatimar es sin duda en la fuente de alimentación, también llamada PSU.

Pieza que, al ser generalmente de mala calidad suele estropearse con frecuencia en este tipo de equipos informáticos, por lo que es muy importante saber que es esta pieza y para qué sirve, de esa forma será más fácil aprender a montarse un PC u ordenador por piezas, a cambiar la fuente de alimentación de nuestro equipo si se estropea e incluso a saber si la que tenemos es de buena calidad, así que por ese motivo os voy a explicar lo que es y para qué sirve justo a continuación.


Qué es una fuente de alimentación o PSU (Power Supply Unit) y para qué sirve:

 

Una fuente de alimentación, también conocida por PSU, es la pieza o componente de hardware del PC, ordenador o computadora encargada de suministrar electricidad al equipo y al resto de sus componentes. La fuente de alimentación puede ser interna, como es el caso de la fuente de alimentación o PSU de los ordenadores de sobremesa o desktop, o externa como es el caso de los ordenadores portátiles o laptops, donde la fuente de alimentación es el cargador.

Las fuentes de alimentación o PSU, suelen tener protección contra picos o subidas de tensión, de esta forma protege al equipo de cualquier problema eléctrico para que no se averíe y perdamos por tanto los datos que este contenga. Pero no todas las fuentes de alimentación o PSU tienen esta protección, ya que las fuentes de ordenadores de sobremesa o desktop de bajo coste no suelen tener dicha protección.

Por el contrario, las fuentes de alimentación o PSU de desktop buenas si que tienen, y las de ordenador portátil o laptop que son externas, sí que las tienen todas, pues esa protección contra subidas de tensión va integrada directamente en el cargador del ordenador portátil o laptop, cargador que es al mismo tiempo fuente de alimentación.

En el caso de las fuentes de alimentación para ordenadores o PC de sobremesa (Desktop), las hay de distintos tamaños y potencia, según el tamaño del equipo para el que van dirigidos y la potencia necesaria para que funcionen, dicha potencia de la fuente de alimentación se expresa en w, estando la mayoría de las fuentes de alimentación que se venden en el mercado entre los 350w de potencia y los 1200w.

Y hasta aquí la explicación, sobre que es una fuente de alimentación o PSU y para qué sirve, espero haber resuelto todas vuestras dudas acerca de este componente hardware de vuestro PC, ordenador o computadora, tanto de desktop como de laptop. Si aun os quedara alguna duda, escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto la lea. Muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué es una tarjeta gráfica o GPU, para qué sirve y sus tipos

Qué es la placa base o madre, para que sirve y que tipos hay

Qué es la memoria RAM, para qué sirve, y cuáles son sus tipos