Una de las cosas que me encantan de los ordenadores o computadoras, es lo versátiles que son y la gran cantidad de cosas que se pueden hacer desde ellos, ya que podemos usarlos para trabajar, para estudiar, para ver películas, para diseño gráfico, series e incluso se pueden usar hasta para jugar a videojuegos, aunque claro está, no todos los ordenadores tienen la potencia suficiente para hacer de todo.

Tarjeta gráfica o GPU Geforce Nvidia

Pues dependiendo lo que queramos hacer con él, necesitaremos más potencia en unos componentes que en otros, y para eso es necesario conocer los distintos tipos de componentes que tienen nuestro ordenador y para qué sirven. Ya que no es lo mismo un PC que se vaya a usar para navegar por internet, que uno para uso de oficina, que uno para usarlo de videoconsola.

Es por eso por lo que hoy os quiero hablar de uno de los componentes más importantes del PC u ordenador, sobre todo para aquellos que quieran jugar con su PC o usarlo para tareas relacionadas con el diseño gráfico, y ese componente del que os voy a hablar a continuación es la tarjeta gráfica, también conocida más técnicamente como GPU.


Qué es una tarjeta gráfica o GPU y para qué sirve:

 

Pues, en resumen, una tarjeta gráfica o GPU, es el componente o pieza física del ordenador, computadora o PC encargada de transformar los datos que gestiona el PC en una imagen visual que se muestra por pantalla. Dicho de otra forma, la tarjeta gráfica o GPU es la que nos permite ver por pantalla lo que el ordenador está haciendo.

Pero no solo eso, sino que además una tarjeta gráfica o GPU es la que gestiona aquellos procesos que necesitan de una gran potencia gráfica, como puede ser el uso de programas de edición de video y fotos, o como por ejemplo jugar a video juegos, lo cual necesita generalmente de tarjetas gráficas o GPU’s potentes.


Qué tipos de tarjeta gráfica o GPU existen y cual es mejor:

 

Tarjetas gráficas o GPU’s integradas:
 

Las tarjetas gráficas o GPU’s integradas, son probablemente el tipo de GPU o tarjeta graficas más extendidas, estas suelen ir integradas en la placa base o el procesador y no tienen memoria RAM propia para trabajar, sino que usan comparten la memoria RAM del equipo donde están instaladas, con el resto de los componentes y procesos del sistema. Siendo una opción de bajo consumo y por tanto menor potente que las tarjetas gráficas con memoria dedicada.

Esta opción es buena para aquellas personas que quieren un equipo básico, que busca hacer cosas poco potentes como son las más comunes, es decir, para navegar por internet, mirar el correo, trabajar con office, ver alguna película o serie y poco más.


Tarjetas gráficas o GPU’s con memoria dedicada:

 

Este tipo de tarjetas gráficas o GPU’s, son mucho más potentes y consumen mucho más que las tarjetas integradas, y al contrario que estas, las tarjetas gráficas con memoria dedicada ya vienen con su propia memoria RAM para su uso exclusivo a la hora de trabajar con gráficos, por lo que no la comparten con el resto del sistema.

Esta en sin duda la mejor opción si lo que se busca es potencia, ya que desde luego es la más potente de los 2, y es la mejor opción cuando se busca un ordenador para hacer tareas de alta exigencia en gráficos como el diseño gráfico, jugar a video juegos, o la edición de fotos y videos, aunque claro está, es una opción más cara, y es que lo bueno se paga.

Hasta aquí la explicación sobre qué es y para qué sirve una tarjeta gráfica o GPU, y cuáles son sus tipos, espero que os haya ayudado a resolver vuestras dudas, pero si aun os quedara alguna, no dudéis es escribirla a través de un comentario, que yo os lo contestare tan pronto lo lea, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

AMD, Intel o Geforce Nvidia: ¿Qué tarjeta gráfica es mejor?

Qué es un disco duro y para qué sirve: ¿Es mejor SSD o HDD?

Qué es y para qué sirve el procesador o CPU de un ordenador o PC