Por todos es sabido que los mejores ordenadores y computadoras, son las de sobremesa y para ser exacto las que se monta uno mismo, ya que las que ya venden montadas suelen usar piezas de poca calidad y lo venden por un precio muy superior al que nos costaría sinos lo montáramos por piezas. Además, si nos lo montamos nosotros podemos personalizarlos a nuestro gusto tanto en imagen como en potencia, algo muy a tener en cuenta.

PC, computadora u ordenador

Hay gente que prefiere los portátiles por su comodidad, pero por desgracia estos no se pueden montar por piezas, además de ser mucho más caros y de no poderse casi mejorar, así que, si podéis prescindir de que sea un ordenador portátil y en vez de eso montaros un ordenador por piezas, seguro que no os arrepentiréis y os durara mucho más tiempo.

Dentro de las distintas piezas que podemos elegir para nuestro nuevo ordenador, está la caja donde lo montaremos, también llamada torre, la cual es una pieza que a menudo pasamos por alto, le dedicamos poco presupuesto y además la solemos coger más por estética que por funcionalidad, lo cual es un error mayúsculo, ya que, aunque no lo parezca, escoger una buena torre para nuestro ordenador o computadora es de vital importancia.

Escoger una buena torre o caja para nuestro ordenador o computadora es de vital importancia , porque el tipo de torre va a definir qué tipo de equipo vamos a meter dentro, que ventilación va a tener (lo que afecta de forma determinante al funcionamiento del equipo), que tipo de componentes poner, y también afecta a la vida útil del equipo, por eso he decidido escribir este artículo, para aconsejaros el tipo de torre o caja para el pc que debéis escoger según vuestras necesidades.


¿Qué características debemos de tener en cuenta a la hora de comprar una torre o caja para un PC, ordenador o computadora?
 

Tamaño de la caja o torre de PC:
 

Hay varios tamaños, desde las más pequeñas para hacer minipc’s a las más grandes que suelen usarse para equipos gaming, en las que se puede meter de todo, personalmente recomiendo coger una torre de tamaño medio, en las cuales se puede montar cualquier tipo de equipo, desde uno básico, a uno gaming o profesional.

Solo recomendaría cogerse una torre completa de las grandes, si se desea poner refrigeración líquida y hacer un SLI con 2 tarjetas gráficas, aunque si te sobra el presupuesto, cuanto más grande mejor para el ordenador, pc o computadora ya que estará siempre más fresco y funcionara mejor.

De la misma forma, jamás recomendaría montar una ordenador, pc o computadora en una caja mini itx o micro atx, llamadas así por el tipo de placa base que aceptan, y que por su nombre se entienden que son micro cajas para hacer micropc’s, que al ser tan pequeñas no pueden prácticamente refrigerarse, ya que no caben casi ventiladores, ni estos pueden mover bien el aire entre los componentes al estar apretujados.


Ventilación de la caja o torre de PC:

 

La ventilación es esencial en un ordenador, si esta no es buena los ordenadores se sobrecalientan empeorando su funcionamiento, acortando la vida útil de sus componentes y provocando incluso averías en el PC, ordenador o computadora.

Por eso os recomiendo coger una torre p caja grande, en la que el aire circule bien por su interior y para ello es necesario también que tenga al menos 2 huecos (uno en la parte trasera superior y otro en la parte delantera inferior) donde poner 2 ventiladores que refrigeren bien el ordenador, el de la parte trasera deberá expulsar aire y el de la parte delantera absorberlo.

Dichos ventiladores, deberán ser de 12 o 14 centímetros, nunca más pequeños, e incluso os recomendaría que tuvieran 3 ventiladores, los 2 ya mencionados, y un tercer ventilador en la parte superior de ordenador al final del todo que expulse el aire de la caja, ya que este ayudara a eliminar mucho calor de la caja, sobre todo porque todo el aire caliente del procesador sale directamente a la parte de succión de este tercer ventilador, y la diferencia se nota.

Los ventiladores, cómo ya os he recomendado, deben ser de al menos 12 centímetros, ya que los ventiladores cuanto más pequeños, más ruido hacen para enfriar lo mismo, y es cuando el ordenador suena de forma muy molesta, usando ventiladores de 12 o 14 centímetros lo enfriareis mucho mejor y casi sin sonido. Cualquier posible hueco adicional para poner más ventiladores si los necesitásemos, también debería de tenerse en cuenta.


Parte frontal y lateral de la caja o torre del PC:

 

Estas características, van íntimamente ligadas a las de ventilación y estética de la torre o caja del PC, ordenador o computadora, ya que dependiendo de si lo cogemos con un frontal y lateral de cristal templado o lo cogemos de metal, o metal perforado, va a afectar mucho a esas 3 características.

Actualmente, las torres o cajas de PC se están haciendo cada vez más con la parte frontal de lo que hoy en día llaman frontal mesh, llamado así por tener la parte frontal microperforada, permitiendo un gran caudal de aire, a costa de que nuestra torre o caja del PC sea un poco más ruidosa, y menos bonita que si el frontal fuera de cristal templado.

Lo mismo pasa con la parte lateral de la caja o torre del PC, las cuales casi todas en la actualidad están hechas de pastico transparente o de cristal templado, lo que las hace mucho más bonitas, pero también hace que les cueste más disipar el calor, debido a que el cristal y el plástico crean un efecto de invernadero que no es especialmente bueno para el PC.

Todo esto no significa que no te puedas comprar un PC con la parte frontal y o lateral hecha de cristal templado y al mismo tiempo tener un PC, ordenador o computadora fresco y que vaya genial, pero si debemos tener estas características en cuenta, porque si elegimos estos materiales deberíamos compensarlo con un mayor número de ventiladores en nuestra caja o torre, para que haya un equilibrio entre estética y refrigeración.


Posición de la fuente de alimentación en la caja o torre de PC:

 

La mayoría de las torres que han existido siempre venían con un fallo de diseño importante, y es que estas venían con la fuente de alimentación en la parte trasera superior de la torre, cogiendo está el aire caliente del procesador que está justo debajo de esta para enfriarse, lo que lógicamente acorta mucho la vida de la fuente de alimentación y refrigera mucho peor la caja.

Sin embargo, las torres actuales ya suelen venir bien diseñadas, ahora la fuente suele estar puesta en la parte inferior trasera, cogiendo el aire frio directamente desde fuera de la caja y soltándolo fuera de esta, por lo que no coge ni echa aire en ningún momento dentro de la torre, dejando está mucho más fría en todo momento y alargando la vida útil de la fuente de alimentación.


Insonorización de la caja o torre del PC:

 

Si eres de los que no les gusta oír nada los ventiladores, además de poder comprar una torre con control manual de velocidad, podéis optar por comprar una torre hecha con materiales insonorizantes, de esta forma casi no escuchareis el ruido del ordenador, aunque también es cierto que estas cajas suelen ser poco refrigerables debido a la insonorización, y por tanto cuesta más ventilarlas, por lo que es necesario encontrar un equilibrio entre ambas características.


Estética de la caja o torre del PC:

 

Actualmente hay torres de todo tipo de estéticas, pero no debemos dejarnos llevar solo por esta característica, en principio hay cajas con multitud de luces led que nos pueden cautivar, pero que a la larga nos puede molestar según para que la estemos utilizando, así que aseguraos de que haya alguna forma de desconectar los leds por si queréis apagarlos a ratos, y de que esta o cualquier otro matiz estético no le quite funcionalidad a la caja.

Al igual que también están las cajas con un lateral de metacrilato o cristal, estas quedan muy bonitas, pero para que siempre se vea bien, hay que dejar los cables muy recogidos y limpiarlas cada cierto tiempo, ya que los ordenadores cogen mucho polvo y esto hará que todo lo que tiene de bonito al poco tiempo lo tenga de feo.


Conexiones de la caja o torre del PC:

 

Una cosa muy importante a tener en cuenta, es la cantidad y tipo de conexiones que lleva la caja o torre integrados, ya que todas las torres o cajas suelen llevar algunas de las conexiones más comunes como son los puertos USB de distintas versiones, y deberíamos mirar si tienen la cantidad de puertos que necesitamos, y si son la versión del puerto que necesitamos o queremos.

En fin, hasta aquí los consejos que os puedo dar para compraros una torre o capara para pc, ordenador o computadora, si tenéis cualquier duda o queréis aportar algún consejo, hacerlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cuántos ventiladores poner en tu PC y cómo refrigerarlo bien 

¿La torre del PC se debe poner o colocar en el suelo o en la mesa?

Solución al uso excesivo de RAM de Windows Update - svchost.exe