Una de las cosas que menos me gusta de hacer una instalación dual de Linux con Windows, es que, en la mayoría de Linux, el Grub o gestor de arranque que se instala es horroroso, sobre todo en la familia Ubuntu que es en blanco y negro y no incluye ninguna imagen predeterminada de fondo, como si lo hace por ejemplo la distribución Suse Linux, que, aunque no es personalizable, si queda bastante mejor visualmente hablando, lo que hace que no entienda con es posible que las distribuciones Linux en general, no ofrezcan algún tipo de solución nativa para arreglar este problema.
Quizás sea por que antiguamente, con la versión anterior del Grub de Linux, existían multitud de programas para personalizar el Grub de una manera gráfica y sencilla, motivo por el cual quizás pensaron que no era necesario, y ahora que ha salido la versión 2 del Grub, siguen sin prestarle dicha atención, pensando quizás que sigue habiendo multitud de programas para ello como antiguamente, cuando no es así.
Pero, no podrían estar más equivocados, ya que con la salida del Grub 2, no sé por qué motivo estos programas no se actualizaros haciéndose compatibles con la nueva versión, por lo que personalizar el Grub 2 con una imagen, se ha convertido en una tarea muy difícil.
Sin embargo, después de mucho investigar, he encontrado un sencillo programa gráfico, que nos permite modificar y personalizar el Grub 2, de mil formas diferentes tan solo con un par de clics, desde añadir una imagen de fondo, a elegir la fuente con la que se mostraran las opciones del Grub 2, el color de las letras, el orden de cada sistema operativo, hasta cuanto tiempo tardara en elegir una opción y cuál de ellas será la predeterminada en caso de no elegir manualmente ninguna.
El programa que nos permite hacer todo lo anteriormente nombrado, llama “Grub Customizer”, y hasta el momento es el único que me ha permitido añadir una imagen al Grub 2 de una forma rápida y sencilla, ya que existen muchos manuales por internet de cómo hacerlo modificando archivos del sistema (algo peligroso) y usando la línea de comandos.
Pero además de que no he conseguido de que me funcione ningún manual (voy a suponer que por error mío), lo veo demasiado complicado, y creo que hay que facilitar el uso de Linux lo máximo posible, para así lograr que cada vez más y más gente vaya usando este estupendo sistema operativo libre, gratuito y estable, es por eso que hoy he decidido daros a conocer este programa, para que así vosotros también podáis personalizar vuestro Grub 2 a vuestro gusto, para instalar dicho programa ver los pasos que se indican a continuación.
Para instalar "Grub Customizer" a través de la línea de comandos, nos dirigimos al terminal y ejecutamos los siguientes comandos:
sudo add-apt-repository ppa:danielricht
sudo apt-get update
sudo apt-get install grub-customizer
sudo apt-get upgrade
Ahora ya tendremos nuestro Grub Customizer instalado, tan solo deberemos buscar el icono del programa, abrirlo, y modificarlo a vuestro gusto a través de su sencilla e intuitiva interfaz gráfica, la cual solo con ver, sabréis exactamente que debéis hacer.
Aunque si no os gusta esta forma de instalarlo, no os funciona correctamente, o simplemente queréis instalar dicho programa de otra forma, también podemos descargar la última versión del Grub Customizer de la web del creador, la cual viene comprimida en un archivo targ.gz, y que os podéis descargar a continuación:
Cómo instalar "Grub Customizer" desde un archivo tar.gz:
Podéis descargar Grub Customizer desde el siguiente Link: Descargar Grub Customizer.
Pues para ello debemos dirigirnos al terminal de nuestra distribución Linux y ejecutamos los siguientes comandos y en el siguiente orden:
1º cd dirección de la carpeta donde esté el archivo
2º tar -zxvf nombredelarchivo.tar.gz
3º ./configure
4º make
5º make install
6º nombredelprograma
A veces nos puede dar un error el comando ./configure, en ese caso no necesita compilación y con ejecutar el programa nos sobra, por lo que sí es el caso, ignoramos los pasos 3, 4º y 5º, y pasamos directamente al 6º.
En fin, hasta aquí el artículo en el que os explico el único programa que he podido encontrar para que personalicéis vuestro Grub, espero que os haya gustado el artículo, y hayáis sea exactamente lo que buscabais, si es así no dudéis en escribir un comentario o en compartir un enlace del artículo en redes sociales o vuestro blog o web, si tenéis alguna duda preguntarla a través de un comentario y os la contestare encanto en cuento la lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, finalmente ya solo me queda daros las gracias por vuestra visita, y espero que volváis muy pronto a visitarme.
Antivirus gratuitos recomendados para Linux