La evolución en la tecnología es algo imparable y que avanza a pasos agigantados sin que nos demos cuenta, sobre todo si cuando hablamos de tecnología es al mundo de las tecnologías de la comunicación a las cuales nos estamos refiriendo, y es que hasta hace pocas décadas, solo podíamos comunicarnos a través de cartas, las cuales se llegaban a tardar inclusos varios meses en llegar a su destino y otros tantos en recibir repuesta a la misma.
Lo que además de ser un método muy poco fiable, ya que cualquiera las podía leer y se perdían a miles durante el trayecto entre su origen y el destino, sin que hubiera forma de saber que tal cosa había ocurrido, claro que eso fue en sus comienzos, ya que hoy en día esto ha mejorado mucho, y las pérdidas se han redujeron casi a 0 y tan solo tarda tan solo unos pocos días en la comunicación por cartas físicas.
Afortunadamente, a partir de ahí se evoluciono a métodos mucho más rápidos y seguros como lo fue la invención primero del telégrafo, y más tarde del teléfono, los cuales permitían una comunicación directa y en tiempo real con las personas que se deseara, aunque como todo en sus inicios era una tecnología bastante cara que no todos se podían permitir, pero que en la actualidad todo el mundo usamos y disfrutamos de ella.
Pero no solo lo hacemos a través de un teléfono fijo cuya única función es la de llamar y recibir llamadas, sino que los teléfonos móviles actuales tienen un gran número de funciones que van más allá de comunicarse solo por una llamada telefónica común, sino que se parecen más a un ordenador de mano ya que también permiten él envió de correos electrónicos, permiten hacer videollamadas y también comunicarse a través de programas de mensajería instantánea como WhatsApp, los cuales permiten también adjuntar imágenes, audios y videos.
Lo que sin duda ha sido toda una revolución en el mundo de las comunicaciones, ya que se ha pasado de tardar meses en comunicarnos, a hacerlo en tiempo real y con toda la seguridad, pero claro, eso también hace que dependamos en gran medida de nuestro teléfono móvil, celular o smartphone para prácticamente todas las comunicaciones a distancia que hacemos, por lo que cuando estos fallan nos quedamos bastante incomunicados.
Algo que suele ocurrir por ejemplo cuando se agota la batería del terminal, o cuando en muchas ocasiones nuestro móvil se queda encendido pero bloqueado, de forma que no nos permite apagar ni reiniciarlo para ver si conseguimos retomar el control del mismo, es por ese motivo por el cual he decidido escribir este artículo, para ayudaros a solucionar dicho problema y así no os quedéis incomunicados, cuya información para desbloquearlos os la dejo justo a continuación.
Mi teléfono móvil, smartphone o tablet se ha bloqueado y no responde ¿Qué hago?, ¿Cómo lo desbloqueo?:
Presiona el botón de apagado:
Cuando nuestro teléfono móvil, celular o smartphone se queda bloqueado, lo mejor que podemos hacer es mantener presionado el botón de apagado por unos 15 segundos, tras lo cual el móvil debería apagarse y una vez lo volvamos a encender este ya debería funcionar correctamente, ya que es normal que a veces debido al fallo de una aplicación este llegue a bloquearse o dejar de funcionar, pero no es nada grave.
Conecta el smartphone al cargador y presiona el botón de apagado:
Algunos fabricantes configuran como medida de desbloqueo, que, conectando el smartphone a la corriente eléctrica, y una vez conectado presionemos el botón de apagado durante 10 o 15 segundos, este se reinicie y se desbloquee, sin duda una técnica muy sencilla a probar en caso de que no nos funcione el primer método.
Conéctalo al ordenador o pc o llámate por teléfono:
A veces cuando el móvil se queda bloqueado, pero detecta que se lo has conectado a otro aparato, este responde al notar una nueva conexión o llamada entrante, enviaros un WhatsApp también surtirá el mismo efecto, por lo que, si se os queda bloqueado el teléfono móvil o celular, ya sabéis otra forma de desbloquearlo de una forma rápida y sencilla.
Quítale la batería o deja que esta se descargue:
La mejor forma de reiniciar el teléfono móvil, celular o smartphone cuando este se bloquea y no responde con ninguna de las formas antes planteadas, es coger y quitarle la batería y volver a ponérsela, aunque como algunos terminales la llevan hoy en día termo sellada, a mucho no se lo podrás quitar y te tocara esperar a que se apague solo por falta de batería, tras lo cual seguro que se reinicia vuestro teléfono, el problema de esto es que sino podéis quitársela tardareis mucho en que se pueda reiniciar, además de que el apagado será algo brusco, así que en medida de lo posible usar los consejos anteriores.
Y hasta aquí todos los consejos que os puedo dar para que consigáis desbloquear vuestro teléfono móvil, celular o smartphone, consejos que también son válidos para desbloquear cualquier tipo de tableta, espero que este articulo os haya gustado y que os haya sido de ayuda. Si os quedara alguna duda o simplemente quisierais contar vuestra opinión o aportar nuevas formas de desbloqueo, no dudéis en escribirlo todo a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo rootear un smartphone o tablet Android fácilmente
¿Es malo apagar el ordenador, smartphone o tablet del botón?
Desinstalar o deshabilitar aplicaciones preinstaladas en Android