Cómo instalar Linux en un PC 🖥️ u ordenador con BIOS - UEFI

Windows es el sistema operativo más utilizado del mundo, el cual fue creado por la todopoderosa Microsoft, aunque es el sistemas más usado solamente en lo que a ordenadores portátiles y de sobremesa se refiere,  los cuales son precisamente los más utilizados en oficinas y en el mercado residencial, y ello es debido a su facilidad de uso y al hecho de que es compatible con prácticamente cualquier programa y cualquier hardware, lo que sin duda es lo que busca la mayoría de la gente, un software sencillo y sin complicaciones.

Logo de Linux (Pingüino ángel)

Pero sin embargo también tiene ciertos puntos negativos en su contra, y es que el sistema operativo de Microsoft, además de ser de pago es bastante inseguro en bastantes aspectos, como por ejemplo la inmensa cantidad de virus que existen hoy en día en internet, y es que ser el sistema operativo más usados en el mercado residencial lo han convertido en el objetivo de todos los hackers.

Pero también tiene otros puntos negativos, como que sin una gran razón de funcionamiento aparente, cada versión de Windows que ha ido saliendo al mercado ha elevado exponencialmente el consumo de recursos necesarios para funcionar, haciendo que muchos de los ordenadores que tenemos en casa vayan realmente lentos o incluso nos obligue a usar una versión anterior de este sistema para poder trabajar correctamente, lo que nos deja totalmente desprotegidos al ser versiones de Windows anticuadas y sin actualizaciones de seguridad.

Es en estos casos, donde hay una alternativa muy buena para seguir usando nuestros equipos de una forma segura y volviendo a tener una buena velocidad de trabajo, y esa forma es usando otro de los grandes sistemas operativos que existen en este momento, y ese sistema operativo es Linux, que, aunque en el mercado residencial no se lo conoce mucho en servidores es el que más cuota de mercado tiene.

El único problema que tiene este sistema operativo, es su poca compatibilidad con gran parte del software que existe en el mercado, pero su lo vais a usar para tareas comunes como navegar por internet, ver películas, enviar un correo o escribir algún trabajo, Linux tiene todo el software que necesitas, ya que los navegadores web y los reproductores de música más famosos si son compatibles con él, y además Linux es gratuito y compatible también con prácticamente cualquier tipo de hardware.

El único problema con el hardware que tiene, es que desde hace pocos años y desde que las nuevas placas base llevan instaladas la nueva versión de BIOS llamada UEFI, esta lleva una configuración por defecto que no permite instalar Linux, pero que sin embargo es muy sencilla de cambiar, y ese es el motivo por el cual he escrito este artículo, para mostraros de qué forma cambiar dicha configuración y así podáis instalar la distribución de Linux que queráis, configuración que os dejo justo a continuación.


Cómo configurar la BIOS de una placa base con UEFI, para que podamos instalar cualquier distribución de Linux:

 

Pues la verdad es que es algo muy sencillo de realizar, ya que, aunque hayan dejado por defecto en la BIOS UEFI una configuración que impide la instalación de cualquier sistema operativo que no sea Windows, también dejan la opción de cambiar la configuración para que a partir de ese momento podamos instalar cualquier sistema operativo.

Así que, si queréis instalar Linux en vuestro pc con BIOS UEFI, lo primero que tendréis que hacer es acceder a vuestra BIOS UEFI, para lo cual dependiendo de la placa base que tengáis, en el momento en que iniciáis el ordenador debéis presionar un botón u otro, normalmente suele ser el botón F2, Supr o F10.

Una vez hayamos conseguido entrar en la BIOS UEFI, nos dirigimos a la sección de arranque llamada “BOOT”, y buscamos la opción “Secure boot” la cual estará activada y la debemos desactivado deshabilitar, tras lo cual vamos a la opción “Boot mode” donde estará seleccionada la opción “UEFI” y cambiamos dicha opción por la opción “Legacy”, tras lo cual debemos presionar la tecla F10 y elegir la opción de guardar y reiniciar, tras lo cual nuestro ordenador estará preparado para poder instalar cualquier distribución de Linux.

Es posible que dependiendo de la placa base solo exista una de las opciones anteriores o las 2 a la vez, las cuales estarán seguro en la sección de arranque llamada “BOOT”, por lo que sí solo hay una debéis de configurar cualquiera de esas opciones igual que os he explicado en el párrafo anterior, ya que funcionara igualmente, lo que pasa es que cada fabricante decide poner la configuración de una manera, pero generalmente los llaman igual que como yo os he explicado.

En fin, espero que os haya gustado este articulo y que os haya sido de ayuda para que consigáis instalar la distribución Linux que deseéis, si os ha quedado cualquier duda, tenéis algún tipo de problema sobre su instalación o configuración, o simplemente queréis contar vuestra opinión, escribírmelo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

¿Qué es Linux? y ¿Qué distribución Linux debo usar?

Cómo añadir una imagen de fondo al Grub 2 de vuestro Linux

Reproductores de audio y video gratuitos recomendados para Linux