Cómo instalar programas de Windows en Linux 🖥️

Linux es un gran sistema operativo es muchos sentidos, eficiencia, rapidez, una gran variedad de distribuciones donde elegir, es gratuito, es muy difícil el ordenador se te infecte de virus… Pero no todo son cosas positivas, ya que como todo programa o sistema en este mundo, tiene también sus propios puntos débiles.

Linux pingüino ángel

El mayor punto débil del sistema operativo Linux y por el cual la mayoría de la gente no se pasa definitivamente a Linux, es por el hecho de que este carece de muchos programas a los que estamos acostumbrados a utilizar en Windows, que no significa que no hayan otros programas gratuitos que sin son compatibles con Linux, que realicen la misma función, pero ya se sabe que el hombre es un animal de costumbres, y le gusta hacer lo mismo con el mismo programa.

Lo bueno es que últimamente muchos de los programas más utilizados en Windows como Dropbox, Firefox, TeamWiewer, Skype… Han empezado a sacar versiones de sus programas para Linux de forma nativa, aún sigue habiendo muchos otros programas que no lo están como por ejemplo la suite de ofimática de Microsoft, llamada Microsoft Office.

Si bien en muchos casos podemos encontrar alternativas que cumplan la misma función de manera nativa en Linux, quizás queramos seguir usando nuestro antiguo programa ya sea por cariño o porque tiene ciertas opciones que no nos cubre la alternativa nativa de Linux, como por ejemplo, en el caso de Microsoft Office, hay buenas alternativas como Open Office o Libre Office, pero aunque buenas, la interfaz no es exactamente la misma, es más se parece mucho a la versión antigua de Microsoft Office 2003.

Es por todo esto, que para arreglar este problemas ya hay desarrolladores que han sacado su solución particular, el cual consiste en unos programas que emulan el sistema operativo Windows, creando un entorno si compatible para ejecutar en el las aplicaciones de Windows en Linux, es decir, crea un entorno particular en Linux, solo para los programas de Windows, de forma que estos se puedan ejecutar como si estuviéramos usando dicho sistema operativo y no Linux, consiguiendo de esta forma usar aplicaciones de un sistema operativo en otro.

En este artículo, yo os voy a hablar de 2 aplicaciones nativas de Linux, que nos permitirán ejecutar un buen número de programas de Windows en nuestro de una manera rápida y sencilla, programas que os dejo justo a continuación.


Programas o emuladores gratuitos que nos permiten instalar programas de Windows en Linux:

 

Wine:
 

Es el programa más conocido que existe para instalar programas de Windows en Linux, tan solo tendremos que instalarlo, y una vez instalado, podremos descargar programas de Windows, y con un doble clic debería dejarnos instalarlo, aunque no funcionara con todos, suele funcionar con aquellos programas más comunes como Microsoft Office.

Para ver como descargar e instalar Wine a través del terminal de cualquier distribución Linux debéis visitar el siguiente enlace:  Descargar e instalar Wine.


PlayOnLinux:

 

Es un programa basado en Wine, que nos facilita muchísimo instalar los programas más famosos de Windows en Linux, ya que solo lo tendremos que instalar, ejecutarlo, y dentro de él nos mostrara una lista con el software que podemos instalar a través de él, tan solo deberemos elegir el programa que queremos de dicha lista, y PlayOnLinux lo descargara e instalara automáticamente.

Pero no solo incluye programas normales, sino que incluye también un buen número de Juegos que podemos instalarnos de la misma forma que el resto de los programas, lo que hace que PlayOnLinux, sea probablemente el mejor programa para instalar programas de Windows en Linux.

Para descargar PlayOnLinux para cualquier distribución Linux: Descargar PlayOnLinux.

Estos programas se complementan entre sí para permitirnos instalar una gran variedad de programas, Wine sería el programa base, que por sí solo ya nos permite instalar programas de Windows, tan solo debemos realizar un clic con el botón derecho al programa que queramos instalar y elegir la opción abrir con Wine, tras lo cual comenzara la instalación del programa como si de Windows se tratase.

Pero a veces falla la instalación porque falta alguna librería, o conseguimos instalar el programa, pero este no se instala bien, es poco estable y se bloquea o cierra de vez en cuando, es entonces cuando podemos probar a instalar dichos programas a través de PlayOnLinux, el cual os permite como ya os he contado anteriormente, instslar un gran número de programas de forma automática, seleccionándolos de la lista que este tiene disponible.

Así que como veis hay dos formas muy sencillas de instalar programas de Windows en Linux, o bien usamos Wine, o bien abriendo Play On Linux e instalando los programas que hay en su lista, ya solo queda que vosotros decidáis que forma os parece más sencilla y que mejor se adapte a vuestras necesidades.

También he de advertiros, que instalar programas de Windows en Linux, a través de dichos programas o emuladores, hace que estos no sean igual de estables o eficientes que serían los programas nativos de Linux, por lo que, si podéis usar alguna alternativa al programa que necesitéis que sea nativo de Linux mejor, y sino ya tenéis una solución que espero que funcione correctamente con los programas que necesitéis.

En fin, espero que este articulo os haya servido de ayuda, y hayáis conseguido instalar aquellos programas que necesitarais en vuestra distribución Linux, si tuvierais cualquier duda u opinión, no dudéis en compartirla conmigo y el resto de los lectores a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Antivirus gratuitos recomendados para Linux

Paquetes de códecs de video y audio para Linux

Gestores de correo gratuitos y recomendados para Linux