Desde los inicios de la informática personal, hay 3 sistemas operativos para ordenadores que han dominado el mercado, el principal de ellos sin duda ha sido Windows, el cual ha dominado y domina cerca del 90% del mercado de sistemas operativos de escritorio, tras el cual nos encontramos en 2º posición al sistema operativo de Apple Mac OS, el cual tiene cerca de un 8% del mercado y por ultimo tenemos a Linux, que aunque en servidores es el sistema operativo principal, en el mercado doméstico apenas alcanza el 2% de usuarios.
Como veis la diferencia de cuota de mercado entre unos sistemas operativos de escritorio y otros es abismal, lo cual sin duda es debido a las peculiaridades particulares de cada uno de ellos, y con las que creo que muchos estaréis de acuerdo conmigo. Windows, se hizo famoso por ser el primer sistema operativo con interfaz gráfica que llego al mercado, el cual además siempre ha primado su alta compatibilidad con todo tipo de software, ya que cualquier tipo de programa que busquemos estará disponible para dicho sistema, el cual al mismo tiempo se puede instalar prácticamente en la totalidad de ordenadores personales.
Después tenemos Mac OS, el sistema operativo de Apple, el cual es un sistema basado en Linux, muy eficiente y sobre todo bonito, ya que tiene una interfaz gráfica preciosa, y es que Apple cuida mucho estos detalles en todos sus productos. El gran problema de Mac OS, es que solo podemos acceder a él, e instalarlo, en ordenadores que sean Apple, los cuales tienen un precio elevadísimo, lo que complica muchísimo que se popularice como sistema operativo dominante.
Y luego esta Linux, un sistema operativo, que por desgracia no tiene la implantación que se merece, probablemente debido a que no tiene grandes empresas detrás que lo promocionen, y a que todos los esfuerzos de la comunidad Linux por mantenerlos, mejorarlos y publicitarlos, se divide tanto entre las distintas distribuciones que existen, que hace que le esté costando despegar como sistema operativo alternativo.
Sin embargo, el hecho de que haya distintas distribuciones Linux también tiene sus puntos positivos, como por ejemplo que es mucho más fácil que encontremos una versión que se adapte a nuestras necesidades, habiendo distribuciones Linux que están más especializadas en sectores concretos y con particularidades específicas.
Por ejemplo, Debian es una distribución Linux, muy pensada para desarrolladores web y programadores, ya que es una distribución Linux que lo que busca es ser muy estable y eficiente, para lo cual evita utilizar las últimas versiones de cada programa hasta que están 100% seguros de que son estables. Luego tenemos distribuciones muy parecidas a Windows y que consumen muy pocos recursos como Lubuntu, el cual es una gran opción para aquellos que se inician en el mundo Linux, porque el cambio no es tan radical en cuanto a la interfaz gráfica que utiliza.
Y luego hay otras distribuciones, que deciden cambiar su interfaz gráfica para parecerse lo máximo posible a Mac OS, pero sin sacrificar la velocidad de trabajo de una distribución Linux, lo que nos hará tener un sistema con una interfaz muy agradable y eficiente sin tener que gastarnos un pastón en comprarnos un ordenador Apple, cuyas distribuciones he decidido compartir con vosotros y se encuentran justo a continuación.
Distribuciones Linux con una interfaz gráfica igual o parecida a la de Mac OS:
Elementary OS Luna:
Sin duda alguna, la mejor distribución de Linux con la interfaz gráfica de Mac OS que podéis encontrar, está basada en Ubuntu y se creó persiguiendo 3 grandes objetivos, ser eficiente, parecerse lo máximo posible a Mac OS y tener una alta compatibilidad con todos los programas existentes para Linux, algo sencillo al estar basado en Ubuntu.
Como la mayoría de Linux, es gratuito, aunque os pedirá de forma amable una donación, sino queréis donar nada de dinero, tan solo tendréis que poner la cantidad de 0 y entonces os habilitara una casilla para descargarlo gratuitamente, si en vez de poner 0 ponéis otra cantidad o seleccionáis una de las cantidades que ya ponen de forma predefinida, os pondrá la palabra comprar, si pagar o no, es algo que ya queda a vuestra elección.
Esta imagen es una versión redimensionada de “Linux-luna-elementary-os-4.png” del autor “Ilikeasking” usada bajo la licencia CC BY-SA 3.0".
Link para descargar Elementary OS Luna: Descargar Linux Elementary OS Luna.
Pinguy OS:
Es otra de las distribuciones Linux que se ha esforzado por tener una apariencia grafica parecida a Mac OS, pero sin descuidar el resto de los detalles, además Pinguy OS es una distribución Linux totalmente actualizada, y que se esfuerza por estar siempre basada en la última versión de Ubuntu, por lo que no tendrás que temer que esta distribución se quede desactualizada solo por conseguir parecerse a Mac OS
Esta imagen es una versión redimensionada de “Pinguy-os-desktop-12-04.png” del autor “Antoni Norman (Pinguy)” usada bajo la licencia “CC BY-SA 2.0".
Link para descargar Pinguy OS: Descargar Pinguy OS.
Xubuntu:
Es una de las 4 grandes distribuciones de Linux basadas en Ubuntu, pero con una interfaz parecida a Mac OS y que además es muy liviana, la cual recomiendo totalmente a aquella spersonas que esten buscando una distribución Linux que consuma poco, que tenga una interfaz muy cuidada, y no desee que el salto a la apariencia de Mas OS sea completa, aunque si parecida, sin duda alguna, es una de las mejores distribuciones Linux que existen.
Esta imagen es un recorte de “Xubuntu 12 04.png” del autor “Funkruf de Ubuntu Foundation” usada bajo la licencia “CC BY-SA 4.0
Link para descargar Linux Xubuntu: Descargar Linux Xubuntu.
Y hasta aquí. Las distribuciones Linux que os puedo recomendar, cuya interfaz gráfica se parece a Mac OS, espero que os haya servido de ayuda y que vuestro ordenador luzca tal y como deseáis que se vea. Si aun os quedara algún tipo de duda o quisierais comentar alguna opinión, hacerlo a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Paquetes de códecs de video y audio para Linux