Hace ya mucho tiempo que el correo electrónico o email se puso de moda, gracias a su rapidez y sencillez a la hora de comunicarse con cualquier persona o empresa en tan solo unos pocos segundos, lo que hizo que rápidamente se convirtiera en una herramienta que no solo estaba de moda, sino que se convirtió en absolutamente necesaria en la vida de cualquier persona.

Email, logo de Gmail

Ya que hasta que se inventó el correo electrónico, la única forma de comunicarse de forma escrita con alguien, era a través del correo normal, lo que además de costar dinero, se tardaba desde días a semanas que tu mensaje llegara al destinatario, este contestara y dicha respuesta te llegara a ti, lo que como podéis imaginar era todo un suplicio, imaginaos que cualquier tipo de conversación que tenéis por correo electrónico u otros medios tuviera que funcionar hoy en día a esa velocidad… sería un horror.

El problema viene cuando entre unas cosas y otras, nos vemos obligados a usar distintas cuentas de correo electrónico entre el trabajo, las clases, los amigos… lo que nos obliga a revisar multitud de cuentas todos los días, lo que se convierte en un proceso aburrido y que muchas veces provoca que se nos pase alguna cuenta y con ello no leamos algún email importante.

Para solucionar dicho problema, disponemos de programas llamados gestores de correos, los cuales nos permiten administrar distintas cuentas de correo de una manera centralizada, de forma que cada vez que abrimos el programa, automáticamente se descargan todos los nuevos emails de una manera automática, lo que nos ahorra muchísimo tiempo y además evita que se nos pases algún email.

Es cierto que Android lleva su propio gestor de correo el cual va integrado en todos los smartphones y es un fantástico gestor de correos, ya no solamente permite agregar distintas cuentas Gmail, sino que haciendo uso de su opción de cuentas Exchange, podemos añadir también cuentas de otras compañías de correo como Outlook, aunque es algo que se hace a veces complicado.

Es precisamente por ese motivo, por el cual he escrito este artículo, para mostraros distintas alternativas al gesto de correo de Gmail, que puedan cubrir vuestras necesidades, y todo por supuesto con alternativas gratuitas, para que no os tengáis que gastar ni un solo euro en hacer que vuestro teléfono tengas todas las comodidades que necesitéis. Pero tranquilos que eso no afectara a la calidad de los gestores que a continuación encontrareis, ya que no siempre una aplicación por ser de pago es mejor que una gratuita.


Gestores de correo gratuitos y recomendados para vuestro teléfono móvil, smartphone o tablet Android:

 

Microsoft Outlook:
 

Para mí uno de los mejores gestores de correo para Android, como ya os imaginareis este gestor es de Microsoft y además gratuito, es el sucesor del antiguo gestor de correo Hotmail, y por supuesto tiene un gran soporte gracias a tener una empresa con tantos recursos detrás. Outlook tiene ciertas funciones muy interesantes, como por ejemplo nos permite cancelar la suscripción a correos de publicidad que nos lleguen desde la opción que nos aparecerá en dichos correos dentro de la aplicación, aplicar algunos filtros sobre los correos que queremos mostrar, o incluso añadir alguna firma a nuestro correo.

Descargar Microsoft Outlook para Android a través de Google Play: Microsoft Outlook.


BlueMail:

 

Es otro gestor de correos gratuito compatible con todo tipo proveedor de correos, que permite gestionas distintas cuentas en la misma aplicación, tanto a través de una bandeja de entrada unificada como por separado, es rápida, sencilla, y tiene una interfaz moderna y bonita, tanto es así, que ya cuenta con más de medio millón de descargas a través de Google Play.

Descargar Blue Mail para Android a través de Google Play: Blue Mail.


Yahoo! Mail:

 

Es el gestor de correos de la compañía Yahoo!, compañía que en su día fue muy conocida por ser uno de los buscadores más potentes, y tener uno de los mejores servicios d de correo electrónico, hasta que llego Google y le quito la mayor parte del mercado.

Pero no os dejéis engañar, Yahoo! sigue siendo una gran empresa con productos de muy alta calidad y gratuitos, como lo es este gestor de correo, desde el cual podrás gestionar todo tipo de correos, sean de la empresa Yahoo! o de cualquier otra, el cual permite entre otras cosas cancelar la suscripción a correos electrónicos no deseados con un solo toque en una opción que nos aparecerán en los correos de publicidad, por el cual el mismo gestor enviara una solicitud de cancelación al remitente del correo electrónico en nuestro nombre.

Descargar Yahoo! Mail para Android a través de Google Play: Yahoo! Mail.


Aqua Mail:

 

Otro de los mejores gestores de correo para Android, no es el más conocido, pero Aqua Mail es sin duda un gran gestor de correo, que te permite gestionar cualquier cuenta de correo y de forma gratuita, rápida y sencilla, además incluye un buen editor de textos, para que podamos darle el formato que queramos al texto que enviaremos en nuestros correos electrónicos.

Descargar Aqua Mail para Android a través de Google Play: Aqua Mail.


myMail:

 

Es un gestor de correo rápido y con una interfaz gráfica muy sencilla de usar, es gratuito y tiene multitud de opciones de configuración, el único problema, es que para desbloquear alguna de sus funciones más avanzadas, las cuales quizás no necesitéis nunca, es necesario que os creéis y uséis alguna cuenta de su compañía, pero sino os importa dar este paso, es un gestor de correo excelente.

Descargar myMail para Android a través de Google Play: myMail.

En fin, hasta aquí todos los gestores de correo para Android, alternativos a Gmail que os puedo recomendar, espero que os haya gustado este artículo y que os haya servido de ayuda, si tuvierais conocimiento de otra aplicación de las mismas características que hayáis usado, no dudéis en compartirla con nosotros a través de un comentario, así como cualquier duda u opinión y yo os contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.

Antivirus gratuitos recomendados para Android

Navegadores web gratuitos y recomendados para Android

Cómo pasar aplicaciones de tu smartphone Android a la tarjeta microSD