Linux es unos de los sistemas operativos más conocidos del mundo, sobre todo en el mundo de los sistemas operativos a nivel de servidor, donde es el líder indiscutible en cuota de mercado, aunque por desgracia no es algo que se repita en el mercado de sistemas operativos para ordenadores de escritorio. Sin embargo, entre los fans del sistema Linux, se conoce este sistema por muchos y variados beneficios, entre otras cosas, se le conoce como el sistema operativo que no tiene virus, pero, aunque así piense la inmensa mayoría de aquellos que lo conocen, no es algo del todo cierto, de hecho, esa forma de pensar es la que hace, que por muy seguro que sea un sistema operativo, quedemos expuestos y vulnerables ante los virus que puedan existir y otros ataques de los hackers.

Ordenador portátil seguro

Aunque si es cierto que hay muy pocos virus para este sistema operativo, lo que lo hace entre otras muchas cosas positivas un sistema operativo bastante seguro, no hay que bajar la guardia ante posibles ataques o riesgos de seguridad, ya que siempre que estés conectado a una red, corres el riesgo de convertirte en víctima de virus, spyware y malware en general.

Por eso yo siempre recomiendo precaución, ya que es mejor siempre prevenir que curar, y como no, la mejor forma de prevenir que nuestro sistema se infecte con cualquier tipo de virus es usando un programa antivirus. Dicho antivirus no solo nos protegerá de que nos infectemos de virus en Linux, si no, que además si lo tenemos instalado de manera dual con otros sistemas operativos, nos puede servir para desinfectarlos desde Linux. usando nuestro antivirus instalado en Linux, lo que es un gran punto a su favor.

Sin embargo, es muy complicado encontrar antivirus para Linux, lo que por otra parte es algo lógico, ya que si además de tener pocos virus, tienen pocos usuarios, las empresas no ven suficientes alicientes ni posibilidad de negocio, gastándose un dinero en crear y publicitar un producto, que probablemente no haga que recuperen dicha inversión, por lo que las empresas ante ese dilema prefieren no arriesgarse.

Y es precisamente por ese motivo, por el cual he decidido escribir este artículo, para mostraros un antivirus que lleva muchos años ayudándonos a proteger toda clase de distribuciones Linux, y siempre con un gran resultado de protección, y un bajo nivel de consumo de recursos, algo muy importante también, ya que lo hace perfecto para equipos poco potentes.

El antivirus sobre el cual os voy a hablar hoy se llama ClamAV, y como muchas de las herramientas existentes en Linux, esta se controla y usa desde la terminal, pero como a muchos no nos gusta usarlo mucho, o simplemente por mayor comodidad preferimos una interfaz gráfica, podemos instalar el programa ClamTK.

De esta forma tendremos un antivirus completo y funcional llamado ClamAV, controlando a través de una interfaz gráfica muy sencilla llamada ClamTK, así que para instalar los programas antes mencionados, y así asegurarnos que nuestro sistema está libre de virus y protegido para evitar futuras infecciones, a continuación os dejo los pasos necesarios para realizar dicha instalación.


Comandos u órdenes para instalar el antivirus para Linux ClamAV, a través del terminal:

 

Para Ubuntu/Debian/LinuxMint:
 

sudo apt-get install clamav


Para Fedora 22 en adelante:

 

sudo dnf install clamav clamav-update clamtk -y


Para CentOS & anteriores a fedora 21:

 

yum -y install epel-release

yum clean all

yum -y install clamav-server clamav-data clamav-update clamav-filesystem clamav clamav-scanner-systemd clamav-devel clamav-lib clamav-server-systemd


Comando para actualizar la base de datos del antivirus para Linux ClamAV:

 

sudo freshclam


Comandos u órdenes para instalar
la interfaz gráfica de ClamAV llamada ClamTK:

 

Para Ubuntu/Debian/LinuxMint:
 

sudo apt-get install clamtk


Para Fedora 22 en adelante:

 

sudo dnf install clamtk


Para CentOS & anteriores a fedora 21:

 

sudo yum install clamtk


Para actualizar tanto ClamAV como ClamTK (y el resto de los programas) a la última versión, debéis teclear en el terminal los siguientes comandos:

 

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade

Si os diera cualquier problema al intentar instalar el antivirus vía comandos en el terminal, podéis intentar instalarlo a través del centro de software de Ubuntu, o el correspondiente centro de software de vuestra distribución Ubuntu.

Es muy importante que además de instalar un antivirus, os aseguréis siempre de que este se encuentre actualizado, pues todos los días salen miles de amenazas nuevas que el antivirus no podrá detectar, sino esta también actualizado, por lo que antes de utilizarlo actualizar siempre la base de datos desde la interfaz gráfica ClamTK, o con las órdenes del sistema que os he enseñado.

En fin, espero que os haya gustado este artículo, y este programa, y que os haya servido de ayuda también, cualquier duda que tengáis no dudéis en plantearla, espero vuestros comentarios o recomendaciones sobre programas similares, todo comentario será bienvenido, además también se agradece que lo compartáis por redes sociales o internet en general, y por si necesitarais más protección, o simplemente queréis explorar otras alternativas a este antivirus para Linux.

A continuación, os dejo unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, incluyendo un artículo sobre otros antivirus que podéis utilizar de forma nativa en Linux, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Antivirus gratuitos recomendados para Linux

Paquetes de códecs de video y audio para Linux

Navegadores web gratuitos y recomendados para Linux