Hace ya mucho tiempo que se popularizaron los programas de intercambio de archivos o P2P en internet, ya que estos programas de intercambio de archivos, como su propio nombre indica nos permiten intercambiar todo tipo de ficheros de una forma rápida y sencilla y a coste cero, es precisamente por ello, por lo cual el número de programas dedicados a gestionar dichos intercambios, han ido en aumento, y ahora son muchos los programas P2P que circulan por la red para gestionar el intercambio de archivos.

Linux pingüino ángel

Dentro de los programas P2P, existen 2 grupos de programas, los programas tipo emule que todos recordareis, el cual era algo complicado de configurar, pero que tenían buscadores propios, lo que también hacía que no tuviéramos que salir del programa para buscar y descargar cualquier archivo.

Y también están los programas P2P que funcionan a través de archivos torrent, estos programas son los más usados actualmente, los cuales funcionan de manera mucho más rápida sin necesidad de tener que realizar ningún tipo de configuración, aunque siempre se pueden configurar un poquito, como por ejemplo asignándole un puerto TCP de descarga que sepamos que tenemos abierto, aunque por defecto cada vez que los iniciamos suelen buscarlo ellos mismos.

Lo único malo de estos programas, es que no tienen centralizada la búsqueda de archivos desde el mismo programa, sino que debemos buscar a través de internet algunas páginas web de archivos torrent, donde buscaremos el archivo que queramos, por ejemplo, una película, y tendremos que descargar el torrent y abrirlo a con nuestro programa gestor de torrent, tras lo cual se iniciara la descarga del archivo seleccionado.

Sin embargo, aunque hay muchos programas gestores de descargas torrent, son pocos los que funcionan bien y de forma eficiente, segura, y rápida, es por ello por lo que he decidido escribir este artículo con los mejores programas torrent comunes, y para aquellos que aun uséis o estéis interesados en usar algunos de los antiguos programas P2P, si aquellos que tenían buscador propio, también os he escrito un par de ellos para Linux.

En ambos casos os he escrito una lista con una pequeña explicación para que así tengáis casi todo el trabajo hecho a la hora de elegir un programa, además en el caso de los programas torrent os he explicado como instalarlos de forma sencilla desde el terminal, con estas listas espero haberos podido ayudado a reducir la búsqueda a los 2 o 3 mejores opciones, así si elegís un programa de esa lista, seguro que no os equivocáis.


Programas P2P y torrent gratuitos y recomendados para Linux:

 

qBittorrent:
 

Para mi uno de los mejores programas para descargar archivos torrent que existen, tiene una interfaz de usuario muy sencilla, es un programa con las opciones más comunes y consume muy pocos recursos, realmente lo único que se puede decir de este programa torrent, es que se ha creado sobre todo dirigido a cumplir una única misión, descargar muy rápido y ser fácil de usar.


Para instalar qBittorrent en vuestro Linux a través del terminal, tendréis que ejecutar los siguientes comandos:

 

sudo add-apt-repository ppa:qbittorrent-team/qbittorrent-stable

sudo apt-get update

sudo apt-get install qbittorrent


Transmission:

 

El cliente oficial de Linux Ubuntu, de código libre y que funciona sobre la red Bitorrent, es perfecto para ordenadores con pocos recursos ya que ocupa y consume muy poco, también es multiplataforma lo que significa que esta para Windows, Linux y Mac OS, así que como veis es un cliente P2P con una larga trayectoria y experiencia en el mundo de los torrent.


Para instalar Transmission en vuestro Linux a través del terminal, tenderéis que ejecutar los siguientes comandos:

 

sudo apt-get install transmission


Deluge:

 

Es muy rápido y consume muy pocos recursos, es famoso entre los usuarios de Mac OS y en Linux ya se está ganando también un sobrenombre debido a su buen soporte y calidad, su interfaz no es que sea de lo más bonito, pero descarga muy rápido y destaca por su sencillez, que es lo que al final importa.


Para instalar Deluge en vuestro Linux a través del terminal, tenderéis que ejecutar los siguientes comandos:

 

sudo apt-get install deluge-torrent


KTorrent:

 

Es el programa por defecto que suele ir en sistemas con escritorio KDE, es también un programa de descargar torrent muy rápido, pero que tiene una interfaz un poco más cuidada que el resto, lo cual es de agradecer siempre y cuando no dejen de lado su funcionalidad, pero KTorrente cumple con creces en ambos objetivos.


Para instalar KTorrent en vuestro Linux a través del terminal, tenderéis que ejecutar los siguientes comandos:

 

sudo apt-get install ktorrent

sudo apt-get update

sudo apt-get upgrade


BitTornado:

 

Un programa muy a tener en cuenta debido a que es muy completo en cuanto a sus funcionalidades, en apariencia es sencillo y recuerda mucho al famoso programa BiTorrent.


Para instalar BitTornado en vuestro Linux a través del terminal, tenderéis que ejecutar los siguientes comandos:

 

sudo apt-get update

sudo apt-get install bittornado


Programas P2P con buscador propio integrado para vuestra distribución Linux:

 

aMule:
 

El famoso programa P2P, sucesor de en su día el primer programa P2P llamado Edonkey, es bastante lento si no está bien configurado, pero lo compensa por tener el mayor catálogo de archivos para compartir, aMule es la versión de eMule para Linux, el cual comparte la misma red de descarga, y el cual últimamente parece que está resurgiendo en número de usuarios debido al cierre de varias páginas web torrent. Para descargarlo, deberéis ir al centro de software de vuestra distribución Linux y escribir en ella aMule, tras lo cual deberéis instalar los paquetes relacionados que os salgan.


FrostWire:

 

Un programa basado en LimeWare, bastante más rápido que Amule, pero con un menor catálogo de archivos compartido, aun así, es una alternativa a tener en cuenta, ya que lo que no encontréis por este programa, lo podéis buscar en Amule, yo creo que son 2 programas que se complementan.

Para descargar FrostWire para Linux: FrostWire.

Bueno hasta aquí los programas de intercambio de archivos P2P que yo personalmente os recomendaría, a partir de aquí depende de vosotros los programas que queráis usar, aunque se agradece que compartáis con un comentarios vuestras experiencias con estos u otros programas P2P que hayáis usado. Si tuvierais alguna duda o quisierais contar vuestra opinión, hacerlo a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces relacionados con este artículo que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Antivirus gratuitos recomendados para Linux

Navegadores web gratuitos y recomendados para Linux

Reproductores de música y video gratuitos recomendados para Linux