Una de las cosas que más me gustan de Apple, es lo bien que es capaz de vender sus productos, y con ello quiero decir, que sabe cómo hacer que la gente desee con toda su alma tener cualquiera de los dispositivos que diseñan, y es que estos no solo son productos de alta tecnología, sino que unos de sus puntos fuertes es el de tener un diseño precioso, lo que hace que mucha gente se deje llevar por ello y se lance a comprarse sus producto si tan siquiera haberlos probado con anterioridad, algo que ocurre mucho con por ejemplo sus MacBook.

Windows, Linux y Mac OS

Lo que provoca, que como la mayoría de las personas que se han comprado un ordenador Mac, lo normal es que primero solo hayan usado Windows, solo sepan trabajar con ciertos programas que solo están en dicho sistema operativo, y que por desgracia no están para Mac OS de Mac, algo que nos ha pasado a todos cuando hemos hecho este cambio. O simplemente quiere jugar a algún juego, y este no es compatible con Mac OS, pero si lo es con Windows, y es entonces cuando empezamos a echar de menos nuestro viejo sistema operativo de Microsoft, sin embargo, no es necesario volver a él para disfrutar de aquellos programas que no son compatibles con Mac OS, como los juegos a los que queramos jugar.

Ya que para facilitaros el paso del sistema operativo de Microsoft al de Apple, os voy a escribir sobre las distintas herramientas que podéis utilizar para instalar aquellos programas que necesitáis de Windows en Mac OS, y así evitar que el cambio de sistema sea tan traumático, o que tengáis que seguir usando Windows por necesidad de seguir usando esos programas que no teníais para Mac, los cuales se llaman emuladores.

Los programas que utilizaremos para poder instalar programas de Windows en Mac OS, funcionan virtualizando el sistema operativo Windows y por lo tanto cargando las librerías necesarias para que el programa de Windows que queremos ejecutar en Mac OS funcione.

Aunque claro, he de advertir que estos programas ejecutados de forma emulada o virtualizada, aunque en su mayoría fácil de usar, es posible que a veces no sean del todo estables, o que no sean capaces de instalar todos los programas de Windows que queráis, ya que nunca es lo mismo virtualizar un sistema, que usar una aplicación nativa para Mac OS que es lo más recomendable, es por eso os traigo una lista con varias aplicaciones que tienen esta función, de esta forma si alguno os fallara con los programas que necesitáis, siempre podéis intentar ejecutarlos usando algunos de los otros.


Emuladores o programas que permiten instalar programas de Windows en Mac OS, y cómo usarlos:

 

WineBottler:
 

Es sin duda el mejor emulador de todos para instalar un programa de Windows en Mac OS, una vez lo hemos instalado tiene 2 opciones para instalar aplicaciones, una es ejecutar cualquier programa de Windows .exe, el cual deberíamos hacer clic con el botón derecho sobre él programa .exe que queramos instalar y seleccionar la opción abrir con Wine, tras lo cual WineBottler empezara automáticamente a instalarlo, o bien lo buscamos dentro de la lista de aplicaciones predeterminadas que tiene WineBottler, ya preparadas para instalar, que es la primera opción que debéis probar para instalar un programa de Windows en Mac OS, para lo cual haremos de la siguiente manera:

Abrimos el programa “WineBottler”.

Después vamos al apartado “Download”.

A continuación, seleccionamos una aplicación de la lista que queramos instalar y pulsamos en “Install“.

Finalmente, elegimos la carpeta dónde queremos que se instale y cómo queremos llamarlo, aceptamos y listo, ya tenemos nuestro programa de Windows funcionando en Mac OS.

Descargar WineBottler para Mac OS: WineBottler.


Wineskin:

 

Wineskin, al igual que WineBottler, basan su funcionamiento en emular el sistema Windows a través del programa Wine, muy conocido en el mundo Linux, donde al igual que aquí se utiliza para instalar programas de Windows en su sistema operativo.

Wineskin es también gratuito, y aunque use Wine para instalar los programas igual que la herramienta anterior, podría ser que os permitiera instalar algunos programas WineBottler no consiga instalar, o quizás simplemente ambos los instalen pero a través de esta herramienta funcione mejor, sin embargo Wineskin es más complicado de usar, por lo que os recomiendo que primero uséis WineBottler, y en caso de que no podáis instalar la aplicación que queréis con dicho programa o no funcione todo lo correctamente que queréis, probéis a instalarlo con este.

Descargamos el archivo “WineskinWinery.app.zip” que os dejare al final de este manual, tras lo cual lo moveremos o copiaremos a la carpeta “Aplicaciones”.

Después vamos a instalar Wine automáticamente desde Wineskin, ya que Wineskin utiliza Wine para emular al sistema Windows y asi poder usar sus programas en Mac, para ello debemos hacer clic en el símbolo “+” dentro del campo “Installed Engines” y elegir la versión más reciente de Wine.

A continuación, deberemos crear un envoltorio, llamado en inglés wrapper, que guardará todos los archivos y carpetas necesarios para que los programas de Windows funcionen en Mac OS X como si se estuvieran ejecutando en Windows.

Para ello haremos clic en “Create New Blank Wrapper” en la ventana principal de Wineskin, le asignaremos un nombre y aceptaremos las instrucciones de “Wine Gecko Installer” que nos aparecerán a continuación.

Ahora, tendremos que abrir el envoltorio, que se encuentra en la carpeta “Applications > Wineskin” dentro de nuestra carpeta de usuario. Al abrir el envoltorio por primera vez, tendremos que hacer clic en la opción “Install Windows Software” para instalar el programa para Windows, lo cual os será fácil, porque solo tendréis que seleccionar el programa de Windows que queráis instalar, el cual tendréis que haber descargado anteriormente, y Wineskin con ayuda de Wine lo instalara, vosotros tan solo deberéis continuar la instalación de la misma forma que lo habríais hecho en Windows.

A partir de este punto, cada vez que queráis instalar un programa de Windows en Mac OS X, deberéis seguir los pasos 3 y 4, y para ejecutarlo más tarde cuando lo queráis usar, bastará con que abráis la aplicación resultante de la carpeta “Wineskin”, que estará dentro de “Applications”.

Descargar Wineskin para Mac OS: Wineskin.


Boot Camp:

 

Es otra forma de usar los programas de Windows que necesitemos, pero en este caso estaríamos usando programas de Windows, en Windows, ya que lo que hace la aplicación que viene por defecto en Mac OS llamada Boot Camp, el cual nos permite instalarnos un Windows en nuestro ordenador Mac, en el cual podremos entrar cuando queramos y usar todo lo que necesitemos de dicho sistema operativo. Es decir, esta herramienta nos permite tener ambos sistemas operativos Mac OS y Windows instalados al mismo tiempo en nuestro Mac, y solo tendremos que reiniciar y cambiar de sistema operativo según lo necesitemos.

Y hasta aquí todas las formas de instalar programas de Windows en MAC que he podido encontrar, que usen para ello software gratuito, aunque si estáis dispuestos a pagar dinero, también existen otras 2 herramientas muy útiles para esto que son WinOnX y CrossOver. Espero que este articulo os haya sido de ayuda y que podáis tener todos los programas que deseéis de Windows en el sistema operativo Mac OS. Si tenéis cualquier duda, opinión o queréis aportar otra forma más de hacerlo que no esté en el artículo no dudéis en hacerlo a través de un comentario, que yo os lo contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Gestores de correo gratuitos para Mac OS

Programas gratuitos para grabar CD y DVD en Mac OS

Reproductores de música y video gratuitos para Mac OS