Hace ya mucho muchos años que se puso de moda en internet, los programas de intercambio de archivos llamados también programas P2P, los cuales sirvieron y aun sirven para compartir todo tipo de archivos de una forma rápida y sencilla, ya sean programas, música o películas. Aunque hoy en día también se pueden compartir otros documentos como libros electrónicos y en general cualquier tipo de archivo que exista en la actualidad. Estos primeros programas que surgieron, como lo fue el mítico programa de eMule, tenían un buscador de archivos integrado que permitía hacer las búsquedas directamente desde el programa, sin la necesidad de tener que irnos a alguna página web para buscar los archivos para descargar que necesitáramos.
Más tarde, estos programas evolucionaron y se pasó de compartir archivos usando los programas P2P con buscador integrado, como en el caso de Mac aMule, a usar unos nuevos programas de descarga P2P llamados programas torrent, los cuales se llaman así, por que las búsquedas de archivos que quieres descargar ya no se buscan a través de un buscador integrado en el mismo programa como se hacía en aMule.
Sino que para descargar un archivo tienes que ir a una web de búsqueda torrent, y descargar el torrent correspondiente al archivo que se quiere descargar, y al abrirlo con el programa torrent que tengamos instalado, este empezara a descargar el archivo que queríamos, lo que en mi opinión es un paso atrás, ya que ahora dependemos de una web externa que antes no necesitábamos.
Eso sí, la velocidad de descarga con este método mejoro muchísimo gracias a estos nuevos programas, los cuales además no necesitaban de una buena configuración para un excepcional funcionamiento, cosa que los programas antiguos, sino tenían una configuración perfecta, era muy complicado que funcionaran bien.
Lo bueno, es que si bien los antiguos programas P2P no tenían competencia, ya que habían muy pocos, con los nuevos programas torrent llegaron multitud de alternativas para gestionar la descarga de dichos archivos, por lo que a la hora de elegir un programa Torrent o P2P, podemos tener dudas de cuál sería la mejor opción para instalar, y sobre todo que programa de todos los existentes utilizar, es por ello que os voy a escribir varias recomendaciones, para reducir a solo unos pocos los programas entre los deberíais decidiros.
Programas de intercambio de archivos tipo torrent gratuitos recomendados para Mac OS:
qBittorrent:
Sin duda el mejor programa de intercambio de archivos torrent que hay para Mac, bueno para Mac y también para Linux y Windows, ya que es multiplataforma, además consume muy pocos recursos y descarga muy deprisa, algo que debemos a una interfaz simple y muy intuitiva, este es sin duda el cliente torrent que os recomiendo que instaléis como principal opcíon, el cual os recordara al viejo Utorrent antes de que lo cambiaran radicalmente y perdiera todo su atractivo.
Descargar qBittorrent para Mac OS: qBittorrent.
Transmission:
Es una buena alternativa a Utorrent, ya que es sencillo de usar, y consume muy poca memoria RAM y CPU, lo que es perfecto si tu ordenador es un Mac antiguo y no es muy potente, aunque también es muy válido para cualquier Mac, que si lo sea, sino queréis derrochar recursos, que el hecho de que el ordenador sea potente no significa que debamos derrocharlos porque si, además tiene muy pocas opciones, por lo que si lo único que quieres es un programa sencillo que descargue y punto, esta es vuestra mejor opción.
Descargar Transmission para Mac OS: Transmission.
Folx:
Otro de los archiconocidos programas Torrent en Mac OS, es un programa que realiza descargar muy rápidas, permite establecer prioridades, limitar la velocidad de subida y de bajada, o que es muy útil sino queremos que el uso de las descargas Torrent nos quiten todo el ancho de banda disponible y es totalmente gratuito.
Descargar Folx para Mac OS: Folx.
Bittorrent:
Es uno de los programas Torrent más antiguos, el cual llego a ser el más utilizado hasta que surgieron otras alternativas capaces de hacerle frente, pero no os dejéis engañar, no ha dejado de actualizarse y mejorar todos estos años, y aun tiene una gran legión de fans que lo usan, ya que es un programa que descarga muy rápido y es muy sencillo de usar.
Descargar Bittorrent para Mac OS: Bittorrent.
Programas de intercambio de archivos P2P gratuitos y con buscador integrado recomendados para Mac OS:
aMule:
La versión para Mac del conocido eMule, quizás un poco lento, sobre todo si no sabes configurarlo, pero dispone de buscador propio y una extensa lista de archivos, del que no dispone ningún otro programa, además lejos de lo que se pueda pensar, este programa está más vivo que nunca, ya que encontrareis todo tipos de videos y audios tanto antiguos como actúales y en todas las calidades.
Descargar aMule para Mac OS: aMule.
FrostWire:
Es un programa de código libre, que incluye un buscador propio al igual que Amule, basado en el programa LimeWare, es una buena alternativa mucho más veloz que Amule, pero con un menor catálogo de descargas, lo bueno es también que está disponible para todos los sistemas operativos de tanto de ordenadores como de smartphones o tablets.
Descargar FrostWire para Mac OS: FrostWire.
Y hasta aquí, todos los programas Torrent y P2P que os puedo recomendar, bueno, en realidad hay algunos más que también son buenos, pero no tantos como los de la lista que os traigo en este artículos, espero que el artículo os haya servido de ayuda, si conocéis otros programas que sirvan para el mismo propósito, que hayáis probado y os hayan gustado, os agradecería que los compartierais a través de un comentario, así como cualquier duda u opinión, las cuales contestare al leer cualquier comentario.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Navegadores web recomendados para Mac OS