Cómo resetear la BIOS o UEFI de tu PC de forma sencilla 🖥️

Como ya hemos explicado anteriormente en otros artículos, la placa base, también conocida como placa madre, placa de circuitos integrados o motherboard, es la pieza de hardware de nuestro PC, computadora u ordenador que se encarga de interconectar todas las piezas hardware de nuestro PC, incluido alimentar con corriente eléctrica a algunos de ellos.

BIOS del PC

Pero no solo los interconecta, sino que también gestiona muchas características de los mismos, como por ejemplo en que orden arrancar cada componente, a que velocidad deben girar los ventiladores, o cuanta energía eléctrica pasamos a las memorias RAM, gestión que hace gracias a un pequeño firmware que va instalado en una memoria ROM integrada en la placa que se llama BIOS, y en su versión más actual se llama BIOS UEFI.

BIOS o BIOS UEFI que se puede configurar por parte del usuario para cambiar algunas características, características como por ejemplo que cuando arranque el PC lo primero que debe leer es el lector de CD/DVD o un USB, algo muy útil para instalar el sistema operativo, o para ciertas herramientas que se ejecutan antes del sistema operativo.

El problema, es que la BIOS o BIOS UEFI tiene multitud de opciones de configuración, y si la configuramos mal podemos hacer que nuestro ordenador o computadora no funcione correctamente, o incluso ni se encienda. Para esos casos lo mejor es resetear la BIOS a estado de fábrica y se solucionara el problema, ya que todas las opciones volverán a su estado de configuración original, reseteo que os explico cómo hacer justo a continuación.


Cómo resetear la BIOS o UEFI de tu ordenador o computadora de forma sencilla:

 

Todas las placas base o placas madre, tienen por seguridad una forma física de resetear la BIOS, ya sea UEFI o no ha estado de fábrica. En el caso de algunas placas base o madre muy avanzadas, suele llevar un botón integrado en la propia placa que al apretarlo reseteara toda la configuración de la BIOS, dicho botón se reconocerá fácilmente por que debería llevar una inscripción al lado con la palabra clear CMOS, CLR_CMS o algo parecido.

Pero lo que seguro os vais a encontrar en toda placa base o madre de PC u ordenador, es una tira de 3 pins con una capucha de plástico, esta capucha de plástico que recubre dichos pins se llama jumper, y basta con que lo quitéis con las manos y lo volváis a poner para que la BIOS se resetee y todas las opciones vuelvan a estado de fábrica, este conjunto de pins también suele tener la inscripción de CMOS, CLR_CMS o algo parecido.

Por último, otra forma de resetear la BIOS o BIOS UEFI, es la de quitar de la placa base la pila de botón que veréis que tiene, estando siempre el ordenador desconectado de la corriente eléctrica, tanto por seguridad como por el hecho de lo que estamos buscando, es dejar sin corriente eléctrica a la placa base o madre.

Para que de esta forma la BIOS se resetee, ya que, si le quitamos la corriente eléctrica, y la pila de botón cuya función es mantener siempre la BIOS alimentada para que no pierda la configuración, esta se resetea, dejando así también la BIOS con todas las opciones con la configuración por defecto de fábrica.

Y hasta aquí, como resetear de forma sencilla la BIOS o BIOS UEFI de la placa base, o placa madre de vuestro PC, ordenador o computadora. Espero que os haya sido de ayuda este articulo y haberos resuelto todas vuestras dudas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué es la placa base o madre, para que sirve y que tipos hay

¿Se debe actualizar la versión de la BIOS o UEFI de nuestro PC?

BIOS y UEFI: Qué son, para que sirven y cuáles son sus diferencias