Cómo debes configurar tu TV para ver cine según Netflix 🖥️

Tener una buena televisión o Smart TV, no es sinónimo de disfrutar de una buena calidad de imagen, no por que dichas televisiones no dispongan de dicha calidad, sino porque por defecto vienen muy mal configuradas de fábrica y la mayoría de la gente no se molesta en configurarlas mínimamente para verlas bien.

TV o monitor

Un ejemplo de ello, es que las televisiones suelen venir de la tienda o fabrica por defecto con el modo colores vivos o estándar activados, modos de imagen que están muy saturados y con mucho brillo, los cuales están hechos para destacar en tienda, pero que son molestos para casa y destrozan la calidad de imagen.

A todo esto, hay que sumar multitud de tecnología de tratado de imagen que cada fabricante les añade, y que mal configuradas en vez de mejorar la calidad de imagen, lo que haces es destrozarla completamente, pero tranquilos que esto es muy fácil de arreglar.

Tanto es así, que uno de los gigantes del mundo del cine como es Netflix, decidió lanzar unas recomendaciones de configuración generales para la TV, que de aplicarlas ayudaría a que las teles se vean mucho mejor, además de algunas especificas por marca, sobre todo para ver cine, ya que no es lo mismo ver la TDT que ver una película o serie, que es donde más notareis la mejora.

Y es que Netflix es el mayor distribuidor de cine bajo demanda, cuyos paquetes de suscripción se basan en la calidad de imagen que ofrecen, y sería un problema para su negocio que te suscribas para ver cine en alta calidad, y este se vea mal por una mala configuración de la tele, ya que probablemente dicha persona achacaría esa mala calidad de imagen a Netflix y esto le haría perder clientes.

Dichas configuraciones son muy fáciles de aplicar, dentro de las cuales hay algunas configuraciones generales para cualquier marca de televisión, y otras especificas según las marcas de televisión que tengas. A continuación, os todas las configuraciones recomendadas por Netflix para vuestra televisión (TV).

Sobre las siguientes recomendaciones de configuraciones, algunas de ellas presentan recomendaciones sobre algunas opciones, que se configuran con una puntuación comprendida entre el número 1 y 100. Si en tu modelo de TV las mismas opciones están comprendidas entre 1 y 50 u otra cantidad, debes aplicar la configuración sacando la proporción correcta, por ejemplo, si fuera 50 de la escala entre 1 y 100, seria 25 en la escala entre 1 y 25.


Configuraciones recomendadas por Netflix para ver cine en tu televisión (TV):

 

Configuraciones generales recomendadas por Netflix para ver cine en la (TV):
 

Modo de imagen: Hay que escoger el modo cine o película y a partir de ahí, aplicas el resto de configuraciones.

Nitidez: Dependiendo del modelo y marca de televisión, este ajuste deberá estar en el 0% o en el 50%. Prueba con uno y luego el otro, y escoge el que mejor se vea, sino es el correcto probablemente se vea la imagen muy difuminada.

Retroiluminación: 100%.

Contraste: 100%.

Brillo: 50%.

Color: 50%.

Tonalidad: 0%.

Gamma: 2.2, en caso de que la tele deje elegir de 1,8 a 2,9. En caso contrario poner 0.

Tono: 50%

Calidez o temperatura de color: En este caso hay que ponerla en normal.

Tamaño de imagen o relación de aspecto: Elegir solo escaneo o just scan en LG, Ajuste de pantalla o screen fit en Samsung), modo completo o full en Sony y modo completo o full pixel en Sony.

Desactiva la tecnología de interpolación: Su nombre es distinto según el fabricante, llamándose auto motion plus en Samsung, trumotion en LG, o motionflow en Sony.

Activa el HDR: En el caso de que tu tele sea compatible con HDR, debes también activar este modo para poder ver correctamente las películas y series que usen dicha tecnología.


Configuraciones especificas por marca recomendadas por Netflix para ver cine en la (TV):

 

Además de todas las configuraciones generales, también debéis de aplicar las siguientes configuraciones recomendadas según la marca de vuestro televisor, con las indicadas justo a continuación.


Configuraciones recomendadas por Netflix para las TV Samsung:

 

  • Dynamic Contrast: Off
  • Black Tone: Off
  • Flesh Tone: 0
  • Gamma: 0
  • Motion Lighting: Off
  • Digital Clean View: Off
  • Smart LED: Off


Configuraciones recomendadas por Netflix para las TV
LG:

 

  • Super Resolution: Off
  • Dynamic Color: Off
  • Clear White: Off
  • Motion Eye Care: Off
  • TruMotion: Off
  • Real Cinema: Off


Configuraciones recomendadas por Netflix para las TV
Sony:

 

  • Noise Reduction: Off
  • MPEG Noise Reduction: Off
  • Dot Noise Reduction: Off
  • Reality Creation: Off
  • Smooth Creation: Off
  • Motionflow: Off
  • CineMotion: Off
  • Black Corrector: Off
  • Auto Light Limiter: Off
  • Clear White: Off
  • Live Color: Off
  • Detail Enhancer: Off
  • Edge Enhancer: Off
  • SBM: Off


Configuraciones recomendadas por Netflix para las TV
Vizio:

 

  • Black Detail: Off
  • Active LED Zones: Off
  • Clear Action: Off
  • Gamma: 2.2

Y hasta aquí las configuraciones generales y especificas por marca, que recomienda Netflix para ver cine correctamente en vuestras televisiones, o Smart TV, espero que os haya servido de ayuda el articulo y que haya resuelto todas vuestras dudas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo limpiar la pantalla de la TV o monitor sin dañarla

Cuál es la vida media o útil de una TV LCD, QLED u OLED

Qué tipo de televisor o monitor es mejor: LCD, QLED u OLED