Qué significa la luz azul de la PS4 y cómo solucionarlo 🕹️

De todas las consolas que hay a la venta, tanto las portátiles como las que no lo son, hay una que para mí siempre ha estado por encima de todas las demás, y lo ha sido por alguno de sus juegos exclusivos que para mí son más importantes, y esa consola es sin duda la PlayStation, consola que en sus orígenes tenía la exclusividad sobre dos de las sagas de videojuegos que más me gustan, como son la saga Final Fantasy y Devil May Cry.

Mando de play station o consola de videojuegos

Aunque hoy en día dichas sagas se pueden jugar desde multitud de plataformas distintas, incluyendo el PC.  Sin embargo, el cariño de haber usado siempre la consola e Sony, hace que de forma inconsciente y consciente siga sintiendo un cariño especial por la PlayStation, y al parecer no soy solo yo, ya que la consola de Sony es la más vendida de todas, dentro de su género.

Es precisamente por ese cariño, y al hecho de que no es que sea una consola especialmente barata, que cuando presenta algún fallo, o sus indicadores nos muestran que algo puede estar ocurriendo nos asustamos. Y uno de esos fallos a los que me refiero, lo suele hacer mostrando una luz azul parpadeante, sin embargo, esta luz a veces es indicativo de un problema y otros de otro distinto, pero no os preocupéis, porque a continuación os voy a explicar que significa y como solucionarlo.


Qué significa la luz azul parpadeante de la PlayStation 4 (PS4) y cómo solucionarlo:

 

Pues cuando la luz de nuestra PlayStation 4 (PS4) en vez de encenderse en azul y pasar a blanca, lo que hace es quedarse en un azul parpadeante, significa que ha ocurrido un problema de software o hardware grave, de hecho, a esta luz se la conoce como la luz azul de la muerte, y como su propio nombre indica es una muy mala noticia, ya que probablemente la consola se haya dañado y solo un técnico oficial la pueda reparar.

Pero eso solo será así, si el fallo ha sido de hardware, pero si el fallo ha sido de software lo podemos intentar reparar, y lo primero que debemos hacer es una prueba muy sencilla, que es desconectar la consola de la corriente durante, pulsar varias veces el botón de encendido para que elimine toda la energía que le quede, esperamos 1 minuto y luego la volvemos a conectar a la corriente y encendemos, para ver si ya funciona correctamente y la luz ha desaparecido.

En caso de que el paso anterior no haya funcionado, lo que debemos hacer es reinstalar el software de la consola mediante el modo seguro, para lo cual vamos a nuestro PC y creamos una carpeta con el nombre PS4 y la ponemos dentro de una unidad USB formateada en FAT32, tras lo cual creamos dentro de la carpeta PS4, una carpeta con el nombre UPDATE.

Después nos dirigimos a la web de descarga de la actualización del software de sistema PS4, y en la sección “Reinstalar software del sistema”, descargamos el archivo de reinstalación y lo guardamos en la carpeta UPDATE que habíamos creado, el archivo de la reinstalación lo renombramos como PS4UPDATE.PUP, y lo podéis descargar desde el siguiente enlace.

Enlace de descarga el archivo de reinstalación de PS4 de la web oficial.

* Este proceso borrara todas las configuraciones, juegos y cualquier dato de la consola, pero es la única forma de repararla.

Una vez hemos descargado, renombrado y copiado el archivo de reinstalación de PS4 en la carpeta indicada del pendrive, conectamos el pendrive al puerto USB de la consola. La encendemos en modo seguro, para lo cual debemos presionar el botón de encendido y soltarlo solo cuando hayamos escuchado el final del segundo pitido.

A continuación, de las opciones que nos saldrán en pantalla, seleccionamos la opción 7, que es la del modo seguro y se denomina: Inicializar PS4 (reinstalar software del sistema), tras lo cual debemos escoger la opción “Actualizar desde dispositivo de almacenamiento USB > Aceptar, tras lo cual empezará la reinstalación del sistema, y si el problema era de software, cuando este proceso termine volverá a funcionar.

En caso de que la PlayStation 4 o PS4 no reconozca el archivo de actualización, comprueba que los nombres de las carpetas y del archivo son los correctos, y que estos nombres están en mayúsculas.

Y hasta aquí lo único que se puede hacer, y por lo tanto que os puedo recomendar para solucionar el problema de la luz azul parpadeante de la muerte de la PlayStation 4 (PS4), espero que os haya servido de ayuda y haya solucionado vuestros problemas. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Qué significa la luz roja de PS3 y PS4 y cómo solucionarlo

Qué significa la luz amarilla de la PS3 y cómo solucionarlo

Cómo reiniciar o resetear la PS3, PS4 o PS5 a estado de fábrica