eMule y aMule fueron grandes estrellas en el pasado entre el público, por su gran sencillez a la hora de compartir archivos entre personas, lo que nos permitía descargarnos cualquier tipo de película o canción sin mucho esfuerzo, pero con el paso del tiempo fue arrinconado debido a la multitud de alternativas que fueron apareciendo y que le fueron restando protagonismo, como son los programas torrent y las páginas de descarga directa, como The Pirate Bay o Mega (antigua Megaupload).
Pero precisamente estas alternativas que lo hicieron caer, son las que al cerrar o ser bloqueadas están haciendo que Emule renazca, y todo ello debido al miedo que ha cundido entre el resto de páginas webs que se dedicaban a dar el mismo servicio.
Y no es para menos con leyes como las Leyes Sopa, Sinde o Acta persiguiendo las páginas de intercambio de archivos P2P, basando su alegato en que dichas paginas promueven el pirateo de obras protegidas con derechos de autor, algo con los que no estoy de acuerdo, ya que si bien es cierto que podemos descargarnos obras protegidas con derechos de autor de estas páginas web, no han sido subidos ni son alojadas por ellas, sino de los usuarios que deciden hacerlo.
Ya que estas webs de torrents solo son para el intercambio de archivos, y nosotros podemos decidir que compartir, además estas también comparte archivos sin derechos de autos, por eso creo que no es correcto cerrar las páginas web de torrent, las cuales directamente no infringen ninguna ley, por el uso que hace un tercero de ellas, ya que este es un claro ejemplo de cómo se ataca al mensajero por lo que dice el mensaje cuando no tiene ninguna culpa.
Pero en fin, no hay mal que por bien no venga, y el cierre de este tipo de alternativas, lo que está haciendo es que los antiguos programas P2P vuelvan a ser una gran herramienta para seguir compartiendo archivos, para ser exactos el único programa que sigue teniendo una gran lista de ficheros o archivos para compartir y descargar, es el popularmente conocido como la mula, es decir eMule y aMule que es la versión de eMule para Mac Os y Linux, pero como todos sabréis, eMule y aMule basa sus búsquedas no solo en los clientes que estén conectados y compartiendo sus archivos, si no en unos servidores a los que se conecta el programa y que hacen de intermediarios, de los cuales lleva añadidos unos cuantos de serie para que trabajemos correctamente desde el primer momento..
El problema es que hoy en día al instalar emule, la lista de servidores que lleva de serie ha quedado reducida al irrisorio numero de 6 servidores o menos, por lo que hace falta añadir más para que en nuestras búsquedas podamos encontrar aquello que queramos descargar, aunque es importante decir, que no todos los servidores son seguros, algunos son servidores falsos que lo único que hacen es intentar infectarnos con virus o espiar lo que hacemos.
Y precisamente por todos los problemas anteriormente descritos, he escrito este artículo, para que podáis añadir varios servidores seguros a eMule y aMule, con los que podréis compartir archivos con total seguridad, sin que estos sean servidores falsos que solo busquen retrasar vuestras descargas, robaros información o infectaros, así que, para añadir y configurar dichos servidores, os lo dejo justo a continuación.
Cómo añadir y configurar nuevos servidores seguros para eMule y aMule para poder descargar archivos más rápido:
Lo primero que vamos a hacer, es añadir una lista de servidores actualizada, lo cual podemos hacer de forma totalmente automática, tan solo tendremos que ir a nuestro eMule o aMule, e irnos a la pestaña de “Servidores”, tras lo cual nos iremos a la barra derecha donde está la opción “actualizar server.met”, opción que podéis ver en la siguiente imagen.
Una vez estéis encima de dicha opción, tendréis que pegar la URL de cualquier lista de servidores actualizada de la que dispongáis, yo por ejemplo os voy a mostrar 3, las cuales os dejo justo a continuación.
Lista de servidores seguros para eMule o aMule actualizada:
http://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/server.met
Una vez que hayáis pegado una URL, le dais a actualizar, y en cuestión de segundos, os habrán aparecido todos los servidores que tuviera dicha lista. Una vez añadidos, debemos de añadirlos cómo servidores fijos para que no se borren, para lo cual, en la parte izquierda de la misma pantalla, seleccionamos todos los servidores, hacemos clic con el botón derecho del ratón y se nos despegara la siguiente lista de opciones que veis en esta imagen:
Ahora debéis seleccionar la opción “Añadir a la lista de servidores fijos”, de esta manera nos aseguramos de que dichos servidores no se borren por cualquier circunstancia. Momento tras el cual, nos dirigiremos a configurar algunas otras opciones de los servidores de eMule o aMule, para ello debemos dirigirnos a la pestaña “Preferencias” y de ahí, se nos desplegara una ventana, en la cual debemos dirigirnos al apartado “Servidor”, tras lo cual tendremos la siguiente ventana que se ve en esta imagen delante.
Una vez en el apartado “Servidor”: en la sección actualizar, veremos que pone “Eliminar servidores caídos tras x intentos” ahí os aconsejo que pongáis 10 intentos, aunque vuestros servidores añadidos no se borraras igualmente, ya que están fijos, o mejor dicho, no se borraran para siempre cuando pasen los 10 intentos, ya que al estar fijos, bastara con cerrar el programa y volverlo abrir y volverán a aparecer, pero es importante poner una cantidad elevada, ya que sino hasta que reiniciemos el programa este dejara de intentar conectarse a los servidores que lleven algún intento fallido.
Después en la sección “opciones varias”: Debemos marcar las opciones “Control inteligente de ID baja al conectar” y “Conexión segura”, lo cual evitara que cuando eMule o aMule se conecte a un servidor, se conecte a un servidor que no sea seguro, y que dicho servidor no sea tenga una ID baja, que son los servidores que en ese momento tienen una baja velocidad de funcionamiento, los cuales ralentizaran nuestras descargas, así nuestro eMule o aMule siempre escogerá los mejores servidores de nuestra lista para conectarse. Tras lo cual solo nos queda aceptar los cambios y estos se guardarán, aunque tendremos que reiniciar el programa para que estos surjan efectos.
Una vez hayamos reiniciado el programa, es posible que veamos que algunos servidores de los que hemos añadido aparecen en gris, y con varios intentos de conexión, lo que también puede estar provocando que tarde mucho en conectarse cuando lo abrimos, esto es debido a que algunos servidores pueden haber cerrado y por eso aparecen así, en este caso, seleccionar dichos servidores manualmente desde la pestaña de “Servidores”.
Y de la misma forma que anteriormente los habíamos hecho fijos, ahora pasamos los servidores que no funcionan y presionamos en la opción “Eliminar de lista de servidores fijos”, tras lo cual, una vez ya no estén fijos, pasamos a eliminarlos, para lo que volvemos a seleccionar dichos servidores que fallaban, hacemos clic con el botón derecho de ratón, y presionamos “eliminar servidores seleccionados”, y los servidores que daban problemas quedaran eliminados.
Ahora solo queda que reiniciemos el programa y comprobemos que ya funciona correctamente, con una lista de servidores más amplia, y que se conecta sin fallos y a toda velocidad, tras lo cual nuestro eMule o aMule ya no tendrá ningún problema con los servidores. En fin, espero que este artículo os haya servido de ayuda y que vuestro emule haya quedado bien configurado, en caso de que os haya quedado cualquier duda, no dudéis en preguntarme y yo os contestare en cuanto la lea, así como a cualquier opinión que tengáis al respecto. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo configurar eMule y aMule para descargar muy rápido
Programas P2P y Torrent gratuitos y recomendados para Mac OS
Programas P2P y Torrent gratuitos y recomendados para Windows