Una de las cosas que ha acompañado a la informática desde sus inicios, es sin duda la seguridad, o mejor dicho, la necesidad de aplicar unas medidas de seguridad efectivas para proteger toda la información que guardamos o producimos con ella, y es que si bien la informática nos ayuda a mejorar y optimizar el procesamiento y almacenamiento de una gran cantidad de datos, pero al mismo tiempo, si la seguridad de los equipos informáticos que la procesan se ven comprometidos, nos arriesgamos a perder o que nos roben una gran cantidad de datos.
Lo que sin duda hace que tengamos que proteger en medida de lo posible toda esa información, y ello no solo deben hacerlo las empresas, sino que nosotros también debemos proteger la información de nuestros ordenadores personales o de las cuentas que tengamos en distintas paginas o aplicaciones web.
Ya que de ello depende que puedan acceder o no a información tan importante y sensible como fotos personales o incluso las cuentas del banco. Y para proteger nuestros equipos y cuentas en páginas web, surgió y aun se utiliza el sistema de la protección por contraseña, la cual debemos elegir nosotros y que se puede crear de distintas formas que harán que esta sea más o menos compleja.
Aunque desgraciadamente mucha gente no le pone mucho empeño a crear las contraseñas que usa en internet y el resto de sitios importantes donde se le solicita que proteja el acceso con una contraseña, cuando es algo muy importante a lo que deberíamos prestarle el tiempo suficiente para crear una contraseña que sea segura, ya que si ponemos una contraseña fácil de averiguar, es como si decidiéramos no poner cerradura en nuestra casa, ¿nadie lo haría verdad?, porque entonces cualquiera podría entrar y robarnos.
Pues con las contraseñas en internet es igual, claro que todo depende de qué tipo de cuenta del que estemos hablando, pero si la cuenta en cuestión fuera del banco o de nuestro correo hay que pensárselo muy bien, ya que nos arriesgamos a que nos la jueguen bien jugada, imaginaos por ejemplo que os roban la cuenta de vuestro correo y tenéis información sobre vuestras cuentas del banco en él, los hackers tendrían todos los datos necesarios para hacer con ellos lo que quisieran.
Así que por eso hay que crear contraseñas segura, que no se puedan desencriptar fácilmente y evitar así que la puedan averiguar y robarnos cualquier cuenta, o acceda gente que no queramos a esos o cualquier otros tipos de datos. Aunque eso no significa tampoco escribáis una tan complicada que nunca podáis recordar, y para que podáis crear una buena contraseña segura, y que además sea fácil de recordar, a continuación, os dejo unos consejos que estoy seguro os serán de ayuda.
Consejos o trucos para saber cómo crear una contraseña segura y sencilla de recordar:
Las contraseñas que crees deben tener al menos 15 caracteres y combinar letras minúsculas, mayúsculas, números y símbolos especiales como *, @ o #.
Intenta no usar palabras reales, aunque estas estén escritas al revés, ya que los programas y los hackers es lo primero que prueban para saltarse tu contraseña, esto no los engañara y las pueden averiguar en cuestión de segundos.
No incluyáis datos que todo el mundo conozca de ti como tu nombre, fecha de nacimiento o el nombre de tu mujer, hijo, madre, marido o cualquier otro familiar o conocido. Ya que, aunque no lo creáis, es precisamente lo que hace todo el mundo y por tanto es muy fácil de descubrir por personas que te conozcas.
Una forma de elegir la contraseña de forma sencilla y que al mismo tiempo sea fácil de recordar, es pensar en una frase memorable, por ejemplo, de una canción, de tu poema preferido, de algún libro… Y luego usar las primeras letras de cada palabra para crearla. Este puede ser el punto de partida para cada contraseña que crees. Por ejemplo, si la frase fuera “En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme” la contraseña podría ser “EnluMacunoqui” que serían las palabras pintadas en amarillo de la frase anterior, a la que luego le añadiríamos algún símbolo especial como * y alguna numeración como 1968, de tal forma que la contraseña final sería: “EnluMacunoqui*1968”.
Cómo veis, crear una contraseña segura es bastante fácil, y aunque los consejos puedan parecer de sentido común, la mayoría de la gente no los aplica, y para ello basta solamente con ver cuáles son por ejemplo las 5 contraseñas más usadas del mundo, las cuales son: password, 123456, 12345678, qwerty, abc123… Pero ahora que ya habéis creado una contraseña segura, debéis evitar que nadie la sepa, para lo cual a continuación os dejo unas recomendaciones proteger tu contraseña.
Consejos o trucos para saber cómo proteger tu contraseña de otras personas para que no te la roben:
Es muy importante, que cuando uséis vuestras contraseñas, vigiléis que nadie te esté mirando, y que, si es así, no pueda ver cual estáis tecleando, parece una tontería, pero es una de las técnicas por las que más se consigue roban una contraseña a alguien.
Otro consejo muy obvio, es que no le digas tus contraseñas a nadie, ni a tu pareja, ni a tus amigos, ni hermanos... Ya que a veces estos se lo pueden contar a alguien, o en caso de que os dejéis de hablar con alguna persona, esta podrá acceder a tus cuentas, sé que a veces queremos tanto a una persona que creemos que esto nunca va a pasar, pero luego pasan y puede volverse un dolor de cabeza si estas usan de forma malévola la contraseña que un día en confianza les dijimos.
No dejes apuntada la contraseña en ningún papel, y si lo haces que no lo sepa nadie y guárdalo en un lugar seguro. Nada de dejarlo debajo del teclado, ni de la pantalla, ni cosas parecidas, ya que esto es como si tuviéramos una cerradura en casa y dejáramos las llaves puestas cuando nos vamos...
Desactiva la opción de 'Recordar contraseña', sobre todo si estás en un ordenador que no es el tuyo, y cierra la sesión de todo servicio con contraseña al dejar el PC, ya que, si no, aunque no la sepa nadie, si la recuerda el ordenador, cualquier persona que acceda el ordenador podrá iniciar sesión automáticamente.
Tener un buen antivirus instalado, que proteja tu ordenador bien protegido de ataques de virus o hackers, como pueden serlo Avast, AVG o Avira antivirus.
Y hasta aquí, todos los consejos que os puedo dar para que os creéis una contraseña segura que los hackers no puedan desencriptar, y por tanto robaros, así como unos consejillos para que os sea sencilla de crear y de recordar sin que esta no sea segura. Espero que este articulo os haya servido de ayuda, y que cualquier duda que tengáis, así como vuestra opinión la escribáis a través de un comentario, el cual os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Antivirus gratuitos recomendados para Android