Antiguamente, la manera más rápida de comunicarse con alguien era sin duda el correo, pero no estoy hablando del correo electrónico, sino del correo de toda la vida, de enviar una carta, un método de comunicación, que aun habiendo sido una revolución en las comunicaciones en su momento, se podían tardar días e incluso semanas, para realizar algo tan sencillo cómo enviar un mensaje, que este llegara a su destinatario, lo leyera y nos contestara, realizando de nuevo el mismo proceso pero a la inversa.

Usuario usando Twitter

Lo que sin duda debía ser algo desesperante, sobre todo si es estaba a la espera de alguna noticia importante, aunque afortunadamente el mundo de las telecomunicaciones ha evolucionado muy rápido, habiendo en la actualidad multitud de formas gratuitas de comunicarnos ya sea con nuestro seres queridos o con cualquier otra persona de este mundo, pudiendo hacerlo en tan solo unos pocos segundos.

Y es que hoy en día, vivimos en la era de la información y las redes sociales, tanto es así que, a la luz de su éxito, han surgido múltiples redes sociales como las famosas Twitter y Facebook, en las cuales ya podemos encontrar el perfil de la mayoría de nuestros amigos, ya sea en una de esas redes sociales, en la otra o en las 2, en los cuales podemos leer todo tipo de información que hayan decidido compartir, información que puede partir desde algún comentario, hasta fotos o videos ya sean de sus gustos, de su vida personal o profesional.

El problema viene, cuando la mayoría de las personas que usan estas redes sociales, no son conscientes de la importancia y posibles consecuencias de que dicha información que estén publicando sea publica, y por lo tanto hay que tener mucho cuidado con lo que se publica, ya que nos puede jugar una mala pasada en el futuro, y precisamente para enmendar ese error, que lo mejor es borrar todas aquellas publicaciones que en su día hiciste, y que ahora preferirías que no estuvieran ahí.

Sin embargo, ponerse a leer una por una tus publicaciones antiguas hasta encontrar la que quieres borrar, puede ser un trabajo larguísimo y monótono, ya que en poco tiempo y sin darnos cuenta, es posible que tengamos cientos de publicaciones, motivo por el cual he escrito este artículo, con la intención de ayudaros a borrar dichas publicaciones de una forma rápida y segura, aunque por desgracia solo puedo ayudaros a solucionar dicho problema en Twitter, ya que en Facebook en truco que os voy a comentar no está disponible, pero algo es algo.

La solución más rápida y segura, es la de borrar todos los Tweets, pero tranquilos, no tendréis que hacerlos de uno en uno, sino que podréis borrarlos todos de forma automática, asegurándoos así de que no se os pasa ningún Tweet, y sin necesidad de borrar la cuenta y haceros otra perdiendo así todos vuestros seguidores y  personas a las que seguís, dicha acción podréis realizarlas, a través de las siguientes herramientas webs.


Herramientas web para borrar o eliminar todos los Tweets de Twitter de a la vez y de forma automática con solo 2 clics:

 

Tweetdelete.net:
 

Esta herramienta o página web, os permitirá borrar todos vuestros Tweets de forma automática, tan solo tendréis que acceder al enlace que os dejare a continuación, aceptar los términos de uso, y permitirle el acceso a vuestro Twitter, tras lo cual deberéis seleccionar que Tweets queréis eliminar, ya sean los de una fecha específica, los que se encuentren en un intervalo de fechas o directamente todos los tweets que contenga vuestra cuenta y darle a borrar, y en unos pocos segundos o minutos Tweetdelete eliminara los Tweets seleccionados.

Enlace acceder a Tweetdelete y borrar todos los Tweets que deseéis de vuestro Twitter: Tweetdelete.net.


Twitwipe.com:

 

Esta herramienta web es muy sencilla de usar, ya que no dispone casi de opciones, solo tendréis que daros de alta con vuestra cuenta de Twitter y darle permisos a dicha página web para que acceda a vuestra cuenta de Twitter tras lo cual, le dais a la opción de Start Wiping, y esta borrara todos los Tweets que existan en tu cuenta sin dejar ni uno.

Enlace acceder a Twitwipe y borrar todos los Tweets que deseéis de vuestro Twitter: Twitwipe.com.


Deleteallmytweets.com:

 

Es otra herramienta web con el mismo cometido, es decir borrar todos tus Tweets de Twitter, eso sí, solo borra los últimos 1000 Tweets, por lo que, si tiene más, tendrás que hacer el proceso varias veces hasta que se eliminen todos, pero tranquilos, ya que esta herramienta web es muy sencilla e intuitiva, tan solo tendréis que acceder a la web, e ir dándole a aceptar y siguiente, siguiente hasta que terminéis.

Enlace acceder a Deleteallmytweets y borrar todos los Tweets que deseéis de vuestro Twitter: Deleteallmytweets.com.

Cómo veis, es bastante sencillo eliminar todos los Tweets, incluso alguna de las herramientas citadas anteriormente, te permiten eliminar solo los tweets de los últimos meses, dejando el número de meses a elegir al usuario. Es posible que, al intentar borrar todos los Tweets, veáis que tarda bastante, ello dependerá de si dicha herramienta la está usando mucha gente a la vez, pero generalmente solo tarda un par de segundos.

Una vez eliminados, es posible que vuestra cuenta de Twitter, aun marque que tenéis algún que otro Tweet, aunque estos no aparezcan en vuestro perfil, si es así, no os preocupéis, ello se debe a que Twitter a veces oculta Tweets muy antiguos, y los hace irrecuperable e imborrables, pero como tampoco se pueden ver, no tenéis que preocuparos por ellos.

En fin, espero que os haya servido de ayuda este artículo, y que hayáis conseguido eliminar todos los Tweets de Twitter que no quisierais que se siguieran viendo, si es así, espero que lo compartáis por redes sociales o en vuestra web, recordad que siempre se agradece un comentario con vuestra opinión, o dudas que yo os las contestare en cuanto las lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo compartir archivos en MEGA

Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis

Servidores seguros para eMule y aMule y como configurarlos