Hace ya unos años que se lanzó uno de los juegos que más furor ha causado en toda la historia de los videojuegos, el cual primero se lanzó en unos pocos países, y más tarde se lanzó a nivel mundial, aunque este juego era tan sumamente esperado, y estaba causando tal furor en los países donde había sido lanzado, que los jugadores de otros países donde aún no se había lanzado el juego, se las ingeniaron para descargárselo y jugar igualmente.

Mando de play station o consola de videojuegos

lo que provocó que las primeras semanas en las que este juego estuvo online, los servidores se saturaran y dejaran de funcionar cada 2 por 3 u ofrecieran una experiencia de juego lenta y horrible. El juego del que estamos hablando como ya os habréis imaginado, es ni más ni menos el que famoso Pokémon Go, un juego creado por Niantic, Nintendo y algunas empresas más.

Las cuales decidieron crear un juego un tanto diferente a lo que estamos acostumbrados, pero usando para ello ni más ni menos que a los famosos Pokémon, y que a la vez está basado en lo que se llama realidad aumentada, ya que Pokémon Go fusiona el juego con cosas de la vida real que te rodean, para conseguir así una experiencia de juego inmersiva y muy diferente a lo que estamos acostumbrados, lo que está sumando casi tanto fans como detractores.

Estos personajes salidos de la serie de televisión que a tantos adolescentes conquisto hace ya más de una década (entre ellos yo), ha vuelto con fuerza, pero con tanta fuerza que es imposible salir a la calle sin toparse con personas de todas las edades jugando en todo tipo de sitios, parques, plazas, calles y hasta en iglesias.

Y es que este famoso juego a diferencia de la mayoría de juegos del mercado, está pensado para que salgas a la calle y te muevas lo máximo posible, ya que para cazar Pokémon, luchar en gimnasios o hacer que nazcan los huevos que vayamos consiguiendo a través de las Pokeparadas, donde también conseguiremos todo tipo de objetos, tendremos que ir hacia ellas andando en la vida real.

Y es que en el juego seremos un avatar que se desplaza por un mapa de nuestra ciudad y este ira por donde nosotros vayamos andando en la vida real, y se parara cuando nosotros nos paremos, por lo que si tú no te mueves, el avatar no se mueve y por tanto no puedes jugar, lo que hará que ayudara a mejorar sin duda los aficionados al juego que ante tuvieran una vida muy sedentaria. Así que, si quieres jugar a este juego, que suena de forma tan emocionante, no dejes de leer, pues os dejo los requisitos necesarios para jugarlo, justo a continuación.


¿Y qué teléfono necesito para jugar a este juego? ¿Cuáles son los requisitos necesarios?

 

Pues oficialmente hay muy pocos datos al respecto, pero después de haberlo probado en distintos teléfonos os puedo dar tantos los datos oficiales como los que yo os recomiendo para que podáis jugar de una forma fluida y por tanto tengáis una buena experiencia de juego, los requisitos los dejo a continuación:


Requisitos oficiales y recomendados para jugar a Pokémon Go en Android:

 

Versión de Android:
 

Android 5.0 o superior, algo fácil de cumplir ya que cualquier dispositivo actual debería tener una versión muy superior a esta (Requisito oficial).


Resolución de pantalla HD:

 

Pantalla con una resolución mínima de HD, es decir de 1280x720 pixeles (Requisito oficial).


Procesador:

 

Procesador de 8 núcleos a 1,2 GHz de velocidad o superior o Quad-Core a 2 GHz, aunque se añadió compatibilidad con procesadores Intel Atom, es muy probable que la retiren o no te funcione, pues en la web oficial vuelven a comunicar su incompatibilidad. Aunque esto son los requisitos mínimos, si queréis jugar con cierta soltura y de forma fluida, no os recomiendo que uséis nada que este por debajo de un procesador Snapdragon 625.


Memoria RAM:

 

Vuestro teléfono debe tener como mínimo 2 Gb de memoria RAM, aunque os recomiendo que tengáis como mínimo 3 para aseguraos que tenéis memoria de sobra. (Requisito oficial).


Conexión a internet:

 

Es necesaria la conexión constante a internet, a ser posible a una red 3G, 4G o 5G, cuanto más rápida y de mayor calidad sea la conexión mejor. (Requisito oficial).


GPS:

 

Es necesario tener el GPS activado, ya que es la forma que tiene el juego de hacer que el avatar vaya por el mismo sitio del mapa por el que estamos andando en la vida real, y sin él, no cargara el mapa ni aparecerá nada a nuestro alrededor (Requisito oficial).


Requisitos oficiales y recomendados para jugar a Pokémon Go en iOS:

 

Compatible con los dispositivos iPhone:
 

5/5c/5s/SE/6/6s/6 Plus/6s Plus/7/7 Plus con la versión iOS 8 o 10 instalada. (Requisito oficial).

No compatible con los dispositivos iPod touch de 5º generación ni los dispositivos iPhone 4S o anteriores. (Requisito oficial).

No está garantizada la compatibilidad con dispositivos de tipo Tablet, aunque en la actualidad suele funcionar en todas, algo que he podido comprobar en primera persona, eso sí, esta debe estar conectada a internet lógicamente, ya que hablamos de un juego online. (Recomendación oficial).

Fuera de estos requisitos y recomendaciones, probablemente el juego os funciones sí, pero a trompicones y quedándose congelado de forma continua, haciendo injugable el juego, por ello os informo de los requisitos, algo altos en mi opinión, pero que se le va a hacer… en cuanto a los que yo os recomiendo, lo hago porque sobre esa parte en específico Niantic no ha dado datos oficiales, de los que si los ha dado los he puesto y marcado como oficial.

A todos aquellos que leáis el artículo y si os funciones de forma correcta, os animo a compartir con nosotros el tipo de modelo de móvil que tenéis, cuáles son las características y vuestras experiencias.

Y hasta aquí el articulo donde os explico los requisitos técnicos mínimos para poder jugar al juego de Pokémon GO, si os quedara alguna duda o simplemente queréis contar vuestra opinión, no dudéis es escribir un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo calibrar el lector de DVD o Blu-Ray de la PS3 y PS4

Cómo hacer una autolimpieza de ventiladores en PS3 y PS4

Cómo conseguir todas las evoluciones de Eevee en Pokémon Go