Cuál es el mejor hosting en español para nuestra web o blog 🥇

Una de las decisiones más importantes a la hora de crear y lanzar una página web o blog, es sin duda escoger un buen hosting para alojar nuestros proyectos web, ya que dependiendo de que hosting escojamos, nuestra página web o blog funcionara mejor o peor lo que tendrá un impacto muy importante a la hora de tener un mejor o peor posicionamiento.

Ordenadores, servidores o PC interconectados en red

 Y evidentemente, el hosting nos costara más o menos dinero, ya sea por el que paguemos por el hosting, o por el que dejaremos de ganar si nuestras páginas web o blogs no funcionan correctamente y por tanto reciben menos visitas, y en consecuencia menos ventas o ingresos publicitarios, así que fijaos si contratar un buen hosting es importante.

Hay muchas variables a tener en cuenta a la hora de contratar un hosting, pero una de las más importantes en mi opinión, es que dicho hosting este en nuestra lengua nativa, y más que, lo que este en este caso en español sea el hosting, es que también lo esté su servicio técnico y comercial, y cuando digo nativa me refiero a cualquier lengua que manejemos a la perfección además de aquella que sea la de nuestro país.

Y ello es debido a que nos será mucho más fácil de administrar si entendemos perfectamente todo lo que leemos, y por qué en caso de problemas con el hosting o a la hora de solicitar información al servicio de atención al cliente, nuestros problemas se resolverán muchísimos antes si ambas partes entienden perfectamente a la otra, ya que si algunas veces cuesta entenderse con estos problemas en el mismo idioma imaginaos si encima nos comunicamos en idiomas que no dominamos.

Sin embargo, no es fácil encontrar un buen hosting, y menos si la lengua es una de las limitaciones a la que nos enfrentamos, ya que la mayoría de hostings que existen solo tienen soporte en inglés.

Ya que empresas de hostings en unos y otros idiomas los hay a millares, pero que den realmente un buen servicio y tengan un coste asumible los hay muy pocos, y ya no te quiero decir si encima de ser bueno tiene que estar en español, es por eso por lo que he decidido escribir este artículo, para mostraros cuales son los mejores hostings que podemos encontrar en español, que reúnan todos los requisitos anteriores. Información que os dejo precisamente justo a continuación.


Cuáles son los mejores hostings en español para vuestra página web o blog
:

 

Pues después de probar varios hostings durante muchos años, para mí el mejor hosting en español es el de Webempresa, ya que su soporte técnico es excepcional, te resuelven cualquier problema que estés teniendo con tu página web o hosting, problemas que les puedes comunicar por chat en vivo o a través de un ticket, estos tickets obtienen respuesta antes de 30 minutos, y te dan soporte 24 horas al día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, para que nunca te quedes sin funcionar y no puedas hacer nada.

El único problema que les pondría en este apartado es el hecho de que la atención no puede ser telefónica, lo que les permite trabajar a ellos de forma más eficiente, aunque a nosotros nos resulte más desesperante. Este hosting, al contrario que otros no juega al engaño con la publicidad de que todo lo que te ofrecen es ilimitado, ya que si tiene limitaciones y son varias, como el ancho de banda a consumir, el espacio en disco o la memoria RAM, pero aun estando limitado a niveles distintos según el plan que contrates, suele ser más que suficientes para la mayoría de las páginas webs.

De hecho, yo uso el plan básico, y en un solo plan tengo alojadas 3 páginas web basadas en Joomla, con unas 5000 visitas diarias únicas y no llego a consumir ni un 10% de todo lo que me ofrecen, así que la limitación no es un gran problema, aunque quizás se quede algo corta en el espacio web que ofrecen, pero se puede ampliar y además se compensa por el resto de sus ventajas.

Pero si en algo destaca Webempresa, por encima de la mayoría de hostings, es en la velocidad de carga de sus servidores, es decir, tus páginas webs cargaran a gran velocidad, lo cual es probablemente el asunto más importante de un hosting, ya que una buena velocidad de carga dará una buena impresión al usuario y además aumentara mucho nuestro posicionamiento en Google y otros buscadores web, ya que uno de los pilares fundamentales del SEO es que una página web cargue muy rápido.

Esta rapidez la consigue por varias vías, la primera es la gran potencia de sus servidores, que sumado a que usan discos SSD y algunas herramientas como el optimizados automático de imágenes del servidor, consiguen que las páginas web alojadas en sus servidores carguen excepcionalmente rápido, y todo ellos disponible en todos sus packs, y además, si contratas paquetes de altas prestaciones tienen un servicio por el cual aumentan un 30% aún más la velocidad de la web almacenando una copia cache en la memoria RAM del servidor, aunque esos packs ya son algo más caros.

Además, son servidores muy seguros que de forma gratuita incluyen antivirus y distintas medidas antihackeo que ellos mismos administran y aplican a nivel de servidor, además de regalarte para todas tus páginas web alojadas en sus servidores un certificado SSL para que tus webs sean accesibles a través de HTTPS, algo muy importante hoy en día sino quieres perder posicionamiento y visitas, ya que los navegadores web están empezando a bloquear el acceso a webs que no usen certificados SSL.

Es precisamente por todos estos motivos, por los que mis páginas web están alojadas en el hosting en español de Webempresa, lo que creo que es lo que precisamente más apoya mi opinión sobre este artículo, ya que no os recomendaría nada que yo mismo no estuviera usando. Y es también el motivo por el cual, si contratáis sus servicios a través del siguiente banner, podréis obtener un descuento del 25% sobre el precio total de cualquier pack que queráis contratar, el cual os dejo justo a continuación:

alojamiento wordpress    

Aunque veáis que en el banner pone “Hosting WordPress”, podéis alojar todo tipo de páginas webs, yo por ejemplo además de webs WordPress también las tengo con Joomla. Si por algún motivo no os gustara Webempresa, bien porque os parece muy caro y no necesitáis tanta potencia, o bien porque si la necesitáis, pero preferís algo de precio más ajustado o queréis mirar más alternativas antes de tomar la decisión final, os voy a dejar otras alternativas recomendadas de mejor a peor pero todas ellas grandes opciones y muy buenas, las cuales os dejo justo a continuación.


Hosting Raiola Networks:

 

Es uno de los mejores hostings en español que destaca por su gran calidad, tanto en servicio técnico, como comercial como la velocidad de sus servidores.


Hosting SiteGround:

 

Al igual que Raiola Networks y Webempresa es un hosting de alta calidad en todos los aspectos, estas 2 empresas son probablemente las 3 mejores opciones que existen en el mercado hosting.


Hosting Loading.es:

 

Es la mejor opción si lo que buscáis es un servidor barato y con buenas prestaciones, tienen multitud de packs de hasta tan solo 3 euros al mes, muy indicado para webs o blogs básicos, es la mejor alternativa relación calidad precio, si tenéis un presupuesto muy ajustado y tan solo estáis empezando.

En fin, espero que os haya gustado mis recomendaciones sobre cuáles son los mejores hosting en español y me contéis vuestras experiencias con ellos si los contratáis, así como vuestras dudas a través de un comentario, el cual yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces sobre unos artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cuál es el mejor hosting para Joomla

Cuál es el mejor hosting para Wordpress

Cuáles son los mejores hosting para alojar tu web o blog