Cómo hacer SEO On Page y Off Page en Google, Bing y Yahoo!

Cualquier persona o empresa que se crea una página web, lo hace con la intención de conseguir muchas visitas, y así difundir cierta información, ganar dinero o ambas cosas, sin embargo, en internet la competencia es feroz, y conseguir que tu página web salga en un puesto destacado que te permita conseguir esas visitas es algo muy complicado.

Google, Bing y Yahoo!

Afortunadamente, es complicado pero no imposible, para conseguir dicha finalidad existe las técnicas SEO, también llamadas posicionamiento web, que como el propio nombre indica sirven para posicionar nuestra web en los buscadores y así conseguir las tan deseadas visitas a través de un buen posicionamiento en la red. Aunque hay muchos buscadores, la inmensa mayoría del tráfico se produce a través de Google, para ser exactos en países de habla Hispana el porcentaje anda cerca del 96%, y el 4% restante se lo reparten entre Bing y Yahoo! Mayormente, es por eso que nos vamos a centrar en estos 3 buscadores.

Si bien son 3 buscadores distintos, las practicas SEO que vamos a realizar son válidas para los 3 buscadores, ya que todos usan unas reglas muy parecidas y las de unos sirven para los otros, lo que es un ahorro de trabajo, si bien es cierto que algunos dan más importancia a unas cosas y otros a otras, por ejemplo a Bing le gustan los foros y los suele posicionar bastante bien, a Google le gustan menos pero los posiciona igualmente.

Dentro del SEO, existen dos tipos de técnicas distintas, las cuales son el SEO On Page y SEO Off Page, el SEO On Page es el que realizamos dentro de la página web y sobre el cual tenemos todo el control, como crear artículos de calidad, hacer que nuestra página web cargue de forma rápida, que nuestra web use el protocolo de acceso seguro HTTPS…  

Y el SEO Off Page es sobre el que menos control tenemos, ya que depende de otras páginas webs y de los algoritmos de posicionamiento de los distintos buscadores web, que es el SEO que hacemos fuera de nuestra página web o blog como conseguir que algunas webs de calidad enlacen a la nuestra, y además con las palabras claves indicadas, técnicas SEO, que he decidido escribir y compartir con vosotros en este artículo, y que os dejos justo a continuación.


Técnicas SEO On Page y SEO Off Page para mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores y conseguir más visitas:

 

Técnicas SEO On Page (las que realizamos dentro de nuestra página web):
 

Enviar un mapa del sitio:
 

Crear y enviar un mapa del sitio llamado sitemap.xml a los distintos buscadores, para que estos puedan indexar correctamente todo nuestro sitio y nuestros artículos, ya que de nada sirve que escribamos muchos artículos si los buscadores no pueden indexarlos, porque no les enviamos sus enlaces, lo cual deberéis hacer a través de las herramientas de webmasters de los buscadores, y que os indico en un artículo cuyo enlace os dejo a continuación como hacerlo.

Cómo dar de alta tú web en Google, Bing o Yahoo manualmente.


Mapa del sitio HTML:

 

Un mapa del sitio HTML, mostrara de una forma gráfica a los usuarios cual es la estructura de vuestro sitio, listando en ella todos los artículos, lo que es muy útil para ellos, y además si lo ponemos de página de inicio, que como podéis ver es lo que hacemos en esta página web, toda la fuerza de los enlaces que apunten a inicio se repartirá entre todas las páginas que esta enlace, lo que hará que todos los artículos se indexen y posicionen en los buscadores mucho más rápido y mejor.


Web adaptada a dispositivos móviles:

 

La web debe tener un diseño adaptativo, es decir que la web se adapte a cualquier resolución y tamaño de pantalla, para que pueda verse bien tanto en Smartphone, tabletas y PC, esto es doblemente importante por dos motivos, Google lo detecta y te aumenta posiciones en el ranking, lo que da más visitas, y también la gente que entra desde estos dispositivos móviles, podrán verlo bien y no se irán a otra web.


El nombre del dominio:

 

Es decir la dirección de vuestra página web debe contener las palabras claves que definan el contenido de vuestra página web. Ejemplo: si vuestra web es de cocina casera, debería llamarse Recetas de cocina casera, y el dominio ser https://www.recetas-de-cocina-casera.com.


Los títulos de los artículos:

 

Deben ser menores de 65 caracteres contando espacios, y describir correctamente el contenido del artículo.


Rellenar la meta descripción del artículo:

 

La cual debe contener entre los 150 y los 160 caracteres contando con los espacios.


Las meta-keys o meta-palabra:

 

Es muy importante rellenar este campo, con las 10 palabras (palabra arriba, palabra abajo) que mejor describan vuestro artículo, pero tampoco debéis abusar de ellas y poner 30, pues podrían llegar a penalizaros por ello.


Evitar faltas de ortografía:

 

Puede parecer obvio, pero aún hay muchas páginas web, sobre todo foros donde la gente escribe de una forma totalmente errónea, y a los buscadores no les gusta nada, pues lo consideran contenido de mala calidad, así que debéis escribir todos los artículos sin faltas de ortografía, o seréis penalizados por los buscadores web como Google.


Longitud de los artículos:

 

Que los artículos tengan mínimo 500 palabras, y si son más mejor, a los buscadores le gustan las páginas con mucha información de calidad, así que cuanto más largos sean, mejor os posicionaran vuestro artículo en su correspondiente buscador.


Hosting de calidad:

 

Alojar la web en un hosting de calidad, si el hosting es malo, y el tiempo de carga es muy elevado los buscadores lo penalizaran, y los visitantes se irán por que tarda mucho en cargar, la velocidad de carga en una página web es vital para un buen posicionamiento.


URL’S amigables:

 

Usa URL’S amigables para que los buscadores indexen vuestros artículos con facilidad.


Compresión Gzip:

 

Habilitar la compresión Gzip de la web, ello hará que disminuya el tiempo de carga de vuestra página web y cargue más deprisa, gracias a que minifica los archivos de CSS, HTML y Java Script. Para averiguar cómo habilitar dicha compresión os dejo el enlace de un artículo donde lo explico justo a continuación.

Cómo comprimir una web con Gzip o Deflate mediante .htaccess


Usar un CDN gratuito o de pago:

 

Los CDN permiten que los usuarios accedan más deprisa a nuestra web desde cualquier parte del mundo, ya que un CDN reparte una copia de las partes estáticas de nuestra web por servidores de todo el mundo, de manera que cuando hay una petición de conexión a nuestra web, esta se descarga parte desde el servidor más cercano, aligerando la carga de nuestros servidores.

Los CDN, también mejoran nuestra seguridad, ya que nos protege contra varios tipos de ataques. Los CDN suelen ser de pago, sin embargo Cloudflare, que es el CDN más famoso, tiene distintos planes de los cuales uno es gratuito, y aunque es un plan básico, mejorara muchísimo la carga y seguridad de vuestra web, registraros y conseguir uno os dejo un enlace a continuación: CDN de Cloudflare.


Protocolo de acceso seguro HTTPS:

 

Vuestra web debería tener instalado un certificado de seguridad SSL, el cual probablemente os lo de forma gratuita si usáis un buen hosting, una vez instalado debéis habilitar el acceso de vuestra web para que siempre acceda a través de dicho protocolo, el cual se dedica a encriptar las comunicaciones entre el servidor y el usuario para evitar que dichos datos puedan ser robados, lo que los buscadores y los navegadores web, ya lo están teniendo en muy cuenta para posicionar mejor a las páginas web.

de hecho algunos navegadores como Firefox o el propio navegador de Google, ya están bloqueando el acceso a las páginas web que solo acceden por HTTP, mostrando un cartel de que no son seguras haciendo que la pagina pierda la mayoría de sus visitas, si queréis habilitar el acceso seguro a vuestra web, visitar mis siguiente artículo, según el CMS que uséis.

Cómo pasar una web Joomla de HTTP a HTTPS sin perjudicar el SEO

Certificados SSL gratuitos y como pasar tu web de HTTP a HTTPS


Técnicas SEO Off Page, es decir, las que menos podemos controlar y hacemos de forma externa a nuestra página web:

 

Enlaces o backlinks:
 

Conseguir enlaces hacia nuestra web desde páginas webs de calidad, y si la temática de estas están relacionadas con la de nuestra web mejor, ya que posicionaran más, ello lo podemos conseguir por ejemplo escribiendo comentarios en otros blogs, que dan la oportunidad de poner un enlace de tu web, la mayoría de estos enlaces serán nofollow, pero sirven para posicionar igual, aunque si son dofollow mejor.

Los enlaces que consigáis hacia vuestra página web tendrán mucho más valor, si además de lo anteriormente descrito en enlace a nuestra web contiene las palabras clave que definan el contenido de nuestra web. Así posicionareis mejor en las búsquedas bajo el nombre de ese enlace.


Avisar a los buscadores de que habéis publicado contenido nuevo:

 

Hacer ping a los buscadores para que estos vengan a tu página web e indexen el nuevo contenido, sino sabéis como hacerlo, lo cual se hace de forma automática con algunas herramientas muy sencillas de usar, y que os dejo en un artículo cuyo enlace esta justo a continuación.

Cómo hacer Ping a Google, Bing o Yahoo! de forma automática


Redes sociales:

 

Publica tus artículos las redes sociales más famosas, o habilita unos botones sociales en tu web, donde los mismos usuarios puedan compartir los artículos que más le gusten con sus seguidores, ya que cuantos más enlaces tenga desde esta red a tu web más posicionaras, es más, en tu perfil de esta red, puedes especificar de qué webs eres dueño, y poner ahí los enlaces de tus páginas webs o blogs.

Pues bien, hasta aquí todos mis consejos sobre cómo hacer SEO On Page y SEO Off Page con vuestras páginas web o blogs, espero que os haya servido de ayuda y que los apliquéis, y que a partir de ahora vuestras visitas de vuestras páginas webs no dejen de subir, si tuvierais cualquier duda, o pudierais realizar alguna aportación, no dudéis en hacerla a través de un comentario, que yo os contestare en cuando pueda, ya solo me queda deciros, que muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme pronto.