Cómo posicionar APP’S en la Apple Store con ASO (SEO) ✔️

Antiguamente, cuando la única forma de entrar a una página web lo único que hacía falta es tener su dirección web, ya que no había buscadores como Google, que nos facilitan tanto dicha tarea, la gente solo se centraba en subir contenido a sus páginas webs, aunque más que gente en general, deberíamos decir más bien empresas, ya que no había muchas personas con los recursos necesarios para tener y gestionar páginas web, pero gracias a dios es algo que se estandarizo más tarde.

Logo de la Apple Store

Sin embargo, con la evolución de la tecnología web empezaron a surgir los buscadores los cuales indexaban y posicionaban las páginas web, debido a lo mucho que facilitaban la tarea de la navegación web no tardaron en hacerse famosos, y con ello las peleas de los dueños de las páginas webs por aparecer los primeros en dichos resultados.

Y como no, con la aparición de los buscadores webs, no tardaron en aparecer personas dedicadas a buscar la forma de mejorar su posición en los buscadores, y es así como nació lo que hoy en día llamamos SEO, el cual consiste en las distintas técnicas existentes que podemos aplicar para mejorar el posicionamiento de nuestras páginas webs y sus respectivos artículos en los distintos buscadores webs, como lo son Google, Bing y Yahoo!.

Y al igual que en su momento cuando aparecieron los buscadores web que fue una nueva forma de entrar a las páginas web, ahora han surgido las llamadas aplicaciones (APP), que son pequeños programas para instalar en los nuevos sistemas operativos móviles, y que pueden usarse como una nueva forma de acceder a páginas webs.

Aunque no necesariamente tienen que ser para hacer a una web, sino que pueden ser como una web, pero imbuida en una aplicación que se instala en el móvil, y que ya no es necesario tener acceso a internet una vez está instalada. Pero no solo a páginas webs, ya que a través de sus tiendas de aplicaciones también se puede descargar todo tipo de programas que no necesariamente están enlazadas a una web para mostrar su contenido.

Y con la llegada de estas tiendas de aplicaciones, también ha llegado una nueva forma de posicionamientos para que nuestras APP aparezcan las primeras y así conseguir el mayor número de descargas y posteriormente las visitas de los usuarios que se lo hayan descargado e instalado en su dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tablet.

A este nuevo tipo de posicionamiento en tiendas de APP’s, se le llamo ASO, que es el equivalente al SEO pero en vez de realizarlo para buscadores web, lo realizamos para posicionar en la Google Play Store o la Apple Store, y ese es precisamente el motivo para el cual estoy escribiendo este artículo ahora mismo, para intentar ayudaros y enseñaros algunas técnicas y consejos importantes de como hacer ASO en una de las tiendas de aplicaciones más famosas del mundo.

Una tienda de aplicaciones que acapara ya más del 10% del mercado mundial, que aunque parezca poco, son muchos millones de personas los que acceden a ella, hablamos como no podía ser de otra forma de la App Store, tienda de aplicaciones presente en la gama de productos de la marca Apple tales como el iPhone, el iPad...


Técnicas ASO o SEO para posicionar APP’S o aplicaciones en la tienda App Store de Apple:

 

Nombre de la aplicación:
 

El nombre de la aplicación debe ser corto, descriptivo y contener las palabras clave con las que queramos posicionar nuestra APP, por ejemplo, en mi caso se llamaría SEO e informática, si fuera de cocina se llamaría recetas de cocina.


Descripción:

 

Debe contener las palabras clave por las que queremos que nos encuentren los usuarios al realizar una búsqueda en la Apple Store, al igual que el título, y a la vez debe resultar atractiva para los usuarios, la descripción debe invitarles cuando la lean a que instalen la aplicación y por supuesto aunque suene obvio, debe ser descriptivas del contenido que esta tiene.


Keywords:

 

En la App Store disponemos de un campo llamado keywords (palabras clave), aquí pondremos 5 o 6 palabras descriptivas, por las cuales queremos que encuentren nuestra APP, pero cuidado, no abuséis de ellas o seréis penalizados, por lo que no pongáis 40, ni pongáis palabras que nada tengan que ver con la aplicación para engañar a Apple y al resto de usuarios, ya que este intento de trampa chapucera es muy antigua, y la Apple Store lo detecta fácilmente y os pillara.


Nombre del desarrollador:

 

Si solo vais a tener una APP, podéis incluirle una palabra clave que siempre cuenta, pero si vais a tener varias de distinto tipo yo usaría una más neutral. Lo que sí es importante es nuestra importancia como desarrollador en la APP Store, si ya tenemos otras aplicaciones que tengan cierto éxito, el resto de aplicaciones que tengamos mejoraran su posicionamiento automáticamente, lo mismo sucede a la inversa, y es que la fama del desarrollador es un componente ASO muy importante.


Icono y capturas de pantalla:

 

Aunque directamente no interfieren en el posicionamiento ASO como tal, sí que da muy mala imagen si estas son de mala calidad, por lo que los usuarios pueden no entrar o, al contrario, si es muy buena llamarles la atención y descargarse la aplicación, así que es un factor muy a tener en cuenta, no hay nada como una imagen atrayente para atraer visitas sin parar, y es que la publicidad o la primera forma de destacar antes la competencia, es mostrando una imagen más atractiva que las demas.


Instalaciones y desinstalaciones:

 

Si el número de instalaciones activas es alto, esto mejorará nuestro ASO muchísimo ya que significara que nuestra aplicación interesa, pero si por el contrario el ratio de instalaciones y desinstalación está casi al mismo nivel, lo que significa que la gente después de instalarla se la desinstala porque no le gusta, es una acción que está bastante penalizada por Apple y nos hundirá en los rankings, ya que es un síntoma claro de que nuestra aplicación no cumple con la calidad que se espera cuando se entra en la, y por tanto Apple la dejara de posicionar para que la gente no siga instalando algo que no cumple con sus exigencias de forma generalizada. Lo que puede deberse a que la aplicación funcione mal, o simplemente a que le falta calidad al contenido de la misma.


Valoraciones y comentarios:

 

Si estos son positivos, nos mejorara muchísimo el posicionamiento de nuestra APP, es uno de los factores ASO que más influyen en el ranking de nuestra APP en la Apple Store, siempre y cuando estas se consigan de una forma natural, y no provengan de alguna de estas empresas que te venden packs de comentarios, provenientes de perfiles claramente falsos, así que no las compréis u os penalizaran, hay que jugar limpio, y si no lo haces Apple no es tonta, os pillara.


Señales sociales:

 

Cuantas más veces le den a la opción de compartir a través de la App Store a la aplicación en Facebook más mejorara nuestro ASO, ya que esto obviamente significa que vuestra aplicación interesa, y eso Apple no lo pasa por alto, e intenta mostrarlo más veces al resto de los usuarios, porque entiende que es una aplicación de calidad .

Y hasta aquí todos los consejos o tips de ASO (SEO) que os puedo dar para que consigáis mejorar el posicionamiento de vuestras aplicaciones (APPS’S) en la App Store, y así consigáis muchas más descargar y por lo tanto visitas a vuestras APP’S y webs. Si tuvierais cualquier otro consejo ASO que no estuviera aquí publicado por favor compartirlo conmigo y el resto de los lectores a través de un comentario.

Al igual que cualquier opinión o duda, me lo escribís en un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación, os voy a dejar también otros enlaces sobre otros artículos relacionados, que estoy seguro de que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer ASO (SEO) en Google Play Store para posicionar una APP

Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web