Cómo posicionar APP’S en la Windows Store con ASO (SEO) ✔️

Por todos es sabido, que la forma de navegar por internet y de acceder a la información o programas online ha cambiado radicalmente desde que los dispositivos móviles como Smartphone y tabletas llegaron al mercado, ya que pasamos de hacer todas las búsquedas de páginas web y programas solo para Windows de escritorio por los buscadores de internet a hacerlo en gran parte a través de dispositivos móviles.

Windows Store logo

Ello ya cambio de por sí de forma muy evidente el SEO en buscadores, haciendo que todos adaptáramos nuestras páginas web a las búsquedas móviles sino queríamos perder más de la mitad de nuestro tráfico web orgánico, ya que cerca del 70% de las búsquedas web se realizan hoy en día desde dispositivos móviles, y de no estar adaptados a esta nueva tecnología los buscadores nos rebajan el posicionamiento de nuestra web en los resultados haciendo que perdamos todas esas visitas.

Pero con la llegada de los dispositivos móviles no solo cambio la forma de hacer SEO en los buscadores, sino que aparecieron nuevas oportunidades y formas de darnos a conocer a los usuarios y de hacer que accedieran a nuestras webs o programas, y ello es a través de sus tiendas de aplicaciones en las cuales podemos subir APP’s enlazadas a nuestra web para que los usuarios se la descarguen y puedan acceder a nuestra web siempre accediendo a través de dicha APP instalada en su móvil.

Lo cual es muy importante, porque en cuantos más medios estemos mayores visitas recibiremos, es por eso que al igual que en los buscadores de internet hacíamos SEO para mejorar el posicionamiento de nuestras páginas web, salir los primeros en las búsquedas y conseguir el mayor número de visitas, ahora también tendremos que crear una APP, subirla a la tienda de aplicaciones que corresponda, en este caso a la Windows Store, y hacer ASO para posicionar dicha APP en la tienda de aplicaciones.

Para los que no lo sepáis ASO es el equivalente al SEO que realizamos en los buscadores web, pero en este caso están dirigidas a posicionar mejor en los rankings de los buscadores de App’s como lo son las tiendas de aplicaciones, entra las que se encuentras algunas de las más famosas del mundo, tales como son la Windows Store en Windows, la APP Store en Apple y la Google Play Store de Android, pero nosotros hoy nos vamos a centrar en hacer ASO en la tienda de Microsoft – Windows llamada Windows Store.

La cual no solo muestra las aplicaciones en los dispositivos móviles, sino que también permite instalarlas en el sistema operativo Windows 10 de escritorio, el cual tiene una gran cuota de mercado de ceca del 90%, por lo que son muchos potenciales usuarios los que pueden acceder a las APP,’s aquí instaladas, las cuales no podemos dejar escapar, por esos os voy a dejar a continuación varios consejos ASO para posicionar vuestra APP en la Windows Store.


Cómo hacer ASO (SEO) para posicionar nuestras APP’S en la Windows Store:
 

Título y descripción:
 

Estos son muy importantes y deben ser siempre descriptivos del contenido de la web y contener las palabras clave dentro de ellos, a través de las cuales queremos que nos encuentren cuando los usuarios realicen una búsqueda. Por ejemplo, si una web fuera de recetas de cocina, el titulo debería se Recetas de Cocina, y en la descripción aparecer esas palabras y describir el contenido que van a encontrar en dicha web como que tipos de recetas hay.


Otras informaciones:

 

Hay que rellenar el máximo de información en todo lo que nos pida la Windows Store, sea o no obligatoria, pues los perfiles completos posicionaran mejor, y rellenar un par de campos mas no nos costara prácticamente tiempo, se hace solo una vez, y los beneficios son para siempre.


Icono y capturas de pantalla:

 

Aunque directamente no afectan al posicionamiento de la aplicación en la Windows Store, si afecta mucho a nuestra imagen y a que los usuarios se la descarguen o no en su dispositivo, ya que nadie se va a instalar una aplicación cuyo icono sea borroso o este pixelado, ya que es un signo de muy mala calidad y no vende nada. Es más, solo tenéis que pensar que haríais vosotros si fuerais el usuario, ¿Qué aplicación elegiríais, una cuyo incono se ve mal o sea feo, o la que tienen uno muy cuidado y bonito? Lo mejor es poner imágenes bien hechas y atractivas que hagan que los usuarios quieran instalársela.


Categoría:

 

Hay que poner la APP en la categoría correcta cuando la subimos a la Windows Store, o no conseguiremos ninguna descarga o incluso nos la borraran, con ello me refiero a no subir una APP de una Web de recetas de cocina a por ejemplo la sección de juegos, ni una de juegos a la noticias de actualidad por ejemplo, siempre debéis poner la APP en la categoría exacta de vuestra página web o aplicación en general, o en la categoría que más se le acerque.


Puntuaciones:

 

Cuanto mejores sean las puntuaciones que recibimos y el número de ellas mejor posicionara nuestra APP en la Windows Store, al fin y al cabo, Windows lo que quiere es mostrar las mejores aplicaciones en su Store, y no hay nada mejor para saber que le gusta a los usuarios, que los propios usuarios y esto es un gran punto de referencia, ya que son con diferencia los jueces que dan los veredictos más duros sobre nuestro trabajo.


Numero de descargas:

 

Cuanto mayor número de descargas mejor, sobre todo si se la dejan instalada el tiempo correspondiente, ya que si se la instalan y se la desinstalan a los pocos minutos es un signo de que no les ha gustado y de que la aplicación puede ser de mala calidad  y esto lo tienen en cuenta a la hora de mejorar o empeorar nuestro posicionamiento.


No abusar de la publicidad:

 

Las aplicaciones se pueden monetizar, y es lógico hacerlo, ya que conllevan un gasto que queremos cubrir, o ganar un poco de dinero con un trabajo ya realizado, pero tampoco debemos bombardear al usuario con publicidad excesiva, ya que esta práctica nos la pueden llegar a penalizar, si esta no permite una correcta experiencia de usuario o afecta la seguridad o velocidad de la aplicación.


Enlaces o backlinks:

 

Conseguir enlaces a vuestra aplicación, es muy bueno para vuestro posicionamiento, y esto se puede hacer gracias a que la tienda de Windows Store ya está accesible online, y podemos conseguir enlaces a nuestra aplicación en internet, como si de cualquier página web se tratara, y ya sabéis lo importante que han sido siempre los enlaces en el SEO, y por tanto también en el ASO.

En fin, hasta aquí todos los consejos o recomendaciones ASO que puedo daros para que mejoréis vuestro posicionamiento en la tienda de Windows llamada Windows Store, espero que os sea de ayuda y ganéis muchas visitas con todas las aplicaciones que subáis a la misma.

Si tenéis cualquier duda, opinión o conocéis cualquier otro factor ASO que yo no haya escrito compartirlo conmigo y el resto de los lectores a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados con este, que creo que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web

Cómo hacer ASO (SEO) en App Store de Apple para posicionar APP’s

Cómo hacer ASO (SEO) en Google Play Store para posicionar una APP