Cómo configurar en WordPress URL amigables y sin /category ✔️

Hace tan solo unos años, crearse una página web o un blog, era algo que solo estaba disponible para aquellos con un alto nivel de conocimientos informáticos, o para grandes empresas que pudieran contratar a un profesional que se las creara y se las gestionara, ya que la gestión de una página web era algo exageradamente complicado y costoso, tanto de producir como de mantener.

Logo de WordPress

Sin embargo, con el paso del tiempo y la evolución de la informática, surgieron los denominados como CMS por sus siglas, que significan traducido al español, gestores de contenido, los cuales nos permiten de forma sencilla y rápida, la posibilidad de crear y administrar una página web a través de una interfaz gráfica, haciendo que cualquier persona con un par de clics sea capaz de crearse ella misma una página web o blog, y es que los gestores de contenido o CMS han puesto la posibilidad de tener una página web o blog al alcance de cualquier persona.

WordPress es uno de los ejemplos de CMS o gestores de contenido más famosos que existen en todo el mundo, de hecho, es utilizado por aproximadamente el 60% de las páginas webs y blogs que existen en internet. Ello es debido a su facilidad de uso, a su eficiencia y a la cantidad de mejoras que podemos añadirle a través de algunos complementos que podemos instalarle llamados plugins.

Sin embargo, no todo es perfecto en este gestor de contenidos, ya que por defecto tiene algunos errores importantes, que se pueden solucionar de forma muy sencilla, como que por ejemplo su sistema de gestión de imágenes es muy poco personalizable, ya que no deja organizar imágenes por carpetas, que por defecto las crea las URL’s de una forma nada amigable y otros defectillos que no son nada graves y que se pueden mejorar configurando un poco este gestor de contenidos.

Sin embargo, hay un error en este CMS, que es particularmente grave y que la mayoría de la gente ve y quiere solucionar, y ese error es que WordPress hace que por defecto las URL’s que muestra una página web creada en WordPress no sean del todo amigables, y es que por defecto wordpress genera las URL de sus categorde forma ininteligible y además añadiendo en ellas la palabra /category.

Lo que como algunos ya sabréis, no solo queda bastante feo en nuestra URL’s, sino que además es algo que va totalmente en contra de las recomendaciones de los buscadores web como Google y contra el SEO, ya que las URL’s muy largas y no descriptivas como aquellas que incluyen esta palabra, pueden verse penalizadas, haciendo que salgan en malas posiciones en los buscadores web y por tanto perdamos visitas. es por eso por lo que he escrito este artículo, para mostraros como solucionar dicho problema y que no os penalicen los buscadores web.


Cómo hacer que Wordpress muestre las URL’s de forma amigable y sin /category:

 

Cómo hacer que Wordpress muestre las URL’s de nuestra página web de forma amigable:
 

Para quitar la palabra /category de todas vuestras URL’s, tan solo debéis ir a configurarlas al apartado “ajustes >> enlaces permanentes” y cambiar en ajustes comunes a la opción nombre de la entrada, tal y como podemos ver en la imagen que os dejo a continuación de este párrafo, tras lo cual guardamos y nuestras URL,s ya serán casi 100% amigables.

Ajustes de los enlaces permanentes

Ahora si lo que queremos es dejar las URL’s 100% amigables, debemos eliminar la palabra /category de las URL’s de nuestra página web, que por algún motivo WordPress añade por defecto, y la cual hace que nuestras URL,s sean más largas con una palabra que no solo no aporta nada, sino que además nos penaliza el SEO, ya que a los buscadores no le gustan las URL,s excesivamente largas, por lo que en estas solo deben salir las palabras que aporten valor a dicha URL.

Sin embargo, aquí llegamos a un defecto muy gordo de WordPress, y es que este no tiene forma de desactivar dicha opción, por algún motivo no permiten hacerlo, y eso que antiguamente lo llego a tener, tan solo había que poner un punto en un apartado específico y la palabra /category desaparecía, pero este método por desgracia ya no está disponible.

Y ese es el motivo central por el cual he decidido escribir hoy este artículo, para mostraros de una forma rápida y sencilla como quitar o eliminar la palabra /category de vuestras URL,s para que mejoréis vuestro posicionamiento y consigáis muchas más visitas, así que si queréis aprender a quitar dicha palabra de vuestras URL’S no dejéis de leer, pues os dejo la contestación justo a continuación.


Cómo quitar /category de las URL de WordPress de una forma rápida y sencilla:

 

Pues es muy sencillo, tan solo tendréis que instalar y activar el plugin No Category Base (WPML), este plugin elimina de la Url’s de nuestra página web WordPress, la palabra /category que añade WordPress por defecto a nuestras URL’s, y así mejorar nuestro SEO, y todo de forma automática una vez lo instalamos, sin necesidad de configurar nada.

Eso sí, tened en cuenta que vuestras URL,s cambiaran y tendrán que ser reindexadas por los buscadores web como Google, así que sino queréis perder el posicionamiento de dichos artículos que ya tuvierais publicados y posicionados, tendréis que hacer un redireccionamiento 301 de las URL,s antiguas a su correspondientes URL,s nuevas, así no habrá ningún problema.

En fin, hasta aquí todos los consejos que os puedo dar para dejar vuestras URL,s perfectas si usais Wordpress, espero que lo apliquéis y que esto os sirva para mejorar vuestro SEO y por tanto consigáis muchas nuevas visitas, si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que os recomiendo que leáis, pues os ayudaran a tener WordPress configurado y optimizado del todo, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

 Plugins imprescindibles y gratuitos para WordPress

Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web

Cómo hacer Seo On Page en WordPress (con y sin YOAST SEO)