Extensiones o plugins imprescindibles y gratuitos para Joomla ✔️

Hace años tener una página web o blog, era algo solo al alcance de unos pocos que tuvieran o mucho dinero, o los conocimientos necesarios para creársela ellos mismos escribiendo todo el código a mano, lo que ya no era solo algo monótono, sino que además era muy complicado, solo el hecho de publicar un artículo en la forma que hacía por aquel entonces conllevaba tener altos conocimientos de HTML y CSS, además de algún que otro lenguaje de programación.

CMS o gestor de contenidos

Lo que hacía que se tardara varias horas entre que primero se escribía dicho artículo, y luego se publicara en una página web o blog, ¿os imagináis un periódico online que funcionara así?, debía ser algo agotador e ingestionable, aunque afortunadamente hoy en día la creación y publicación de contenido web ya no se realice de la misma forma.

Y es que gracias a dios, con la evolución del mundo de internet, aparecieron los llamados gestores de contenido o CMS, que son unos sistemas de gestión súper sencillos que nos permiten crear una página web o blog de forma rápida y muy sencilla en comparación con la gran dificultad que había antiguamente, y lo mejor de todo es que son completamente gratuitos e incluyen una gran cantidad de funciones añadidas

Qué hacen que podamos hacer páginas web bastante completas sin tener conocimientos básicos de programación. Probablemente todos conozcáis el gesto de contenidos WordPress, el cual está presente en aproximadamente más del 60% de las páginas web y blogs del mundo, y por tanto es el más utilizado de todos los gestores de contenido.

Personalmente sé que es el más recomendado y el más sencillo, pero personalmente me gusta mucho mas Joomla, creo que es muy sencillo también, y te permite hacer páginas web o blogs algo más profesionales, aunque claro, eso ya es algo que va a gustos.

Sin embargo, aunque ambos son dos grandes gestores de contenido bastante completos, siempre hay funciones interesantes o necesarias que estos no llevan por defecto, y sin las cuales es posible que no nos podamos gestionar bien nuestra página web o no sea tan completa como debiera, por eso podemos instalar de forma sencilla algunas extensiones o plugins que completen nuestra página web o blog, por eso he decidido escribir este artículo, para compartir con vosotros algunas extensiones o plugins que creo que debería tener instalado cualquier usuario de Joomla, las cuales os dejo justo continuación.


Extensiones o plugins imprescindibles y gratuitos para Joomla:

 

Osmap:
 

Esta extensión sustituye a XMAP, un complemento que nos permitirá crear de forma súper sencilla un mapa del sitio tanto XML como HTML, sin errores, para enviárselo a los buscadores web como Google y así indexen más rápido nuestra página web y nuestros artículos.


Jcomments:

 

Al contrario que WordPress, Joomla no dispone de un sistema de comentario para los artículos propio, por lo que hay que recurrir a una extensión o plugin para ello, Jcomments es sin duda vuestra mejor elección, es muy personalizable y eficiente.


DJ-ImageSlider:

 

Este plugin es más por diseñar un aspecto bonito que otra cosa, pero si quieres instalar un Slider, este es de los mejores que puedes instalar, es sencillo, funciona y además es de diseño adaptativo, por lo que se adapta a todo tipo de pantallas reescalando el tamaño de la imagen.


ARKeditor:

 

Aunque Joomla contiene por defecto un editor de texto para editar nuestros artículos, este es demasiado básico para poder hacerlo de la forma que debiera, por ello la mejor extensión que podéis instalar para ello es ARKeditor, un editor muy completo de opciones con el que no tendréis ningún problema.


Akeeba Backup:

 

Esta extensión es de las más importantes, pues nos permite hacer copias de seguridad de nuestra web de una forma muy sencilla, copias que luego podemos descargarnos a nuestro ordenador por si algún día ocurriese algo, poder restablecerla sin perder nuestra preciada web y todo el trabajo y dinero invertido en ella.


CookiesAccept:

 

Es obligatorio por ley, indicar a tus usuarios con un mensaje que tu página usa cookies y de qué tipo usa, para eso puedes utilizar este plugin, el cual es muy sencillo de utilizar y bastante sencillo de configurar, además de personalizable.


SEOFLI:

 

Este plugin añadirá por defecto la etiqueta ALT a cada imagen de nuestra web, el nombre que le dará a dicha etiqueta será el mismo que le hayamos puesto de nombre a la imagen, esto es importante en cuanto al SEO de nuestra página web.


JCH Optimize:

 

Es importantísimo que los tiempos de carga de nuestra web sean bajos, pues los buscadores web posicionan bien a las web que tardan poco en cargar y penalizan a las que tienen los tiempos más altos, en principio os aconsejo que habilitéis la compresión gzip en el servidor a través del fichero .htacces, pero sino sabéis este plugin es una muy buena opción, en su versión gratuita habilitar la compresión del CSS, HTML y JavaScript.


Asynchronous Google Analytics:

 

Es importantísimo poder saber con claridad cuantas visitas recibimos a nuestra web, y no hay nada mejor que usar Google Analytics, así que si no sabes en que parte ponerlo exactamente, con este plugin lo pondrás de una forma rápida y sencilla, ya no tendrás que preocuparte por en que parte ha de pegarse dicho código.

En fin, hasta aquí todas las extensiones para Joomla que os puedo recomendar, y que pienso que son completamente imprescindibles para todo aquel que tenga un página web basada en el CMS de Joomla, si tenéis cualquier duda, opinión o aportación no dudéis en escribirme un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer SEO On Page en Joomla

Cómo poner estrellas en los resultados de Google en Joomla

Cómo pasar una web Joomla de HTTP a HTTPS sin perjudicar el SEO