Cuáles son los mejores hostings para alojar tu web o blog 🥇

Una de las cosas más importantes cuando decidimos abrir una página web o blog, es elegir y contratar un buen hosting, ya que de ello va a depender que nuestra página web o blog tenga o no éxito, y por desgracia elegir un hosting no es tarea fácil, ya que en la red hay multitud de empresas que te ofrecen muchos planes a precios muy competitivos, que aseguran ser los mejores y además según sus anuncios son planes ilimitados.

Ordenadores, servidores o PC interconectados en red

Pero no nos engañemos, nadie regala nada, no existen los planes ilimitados de verdad, y en la mayoría de los casos en los que así se anuncian, suelen poner como ilimitados recursos baratos como lo es el almacenamiento o la trasferencia de datos mensual, y de las cosas realmente importantes como cuanta potencia de procesador tenemos asegurada, memoria RAM, u otros recursos importantes no nos dicen nada.

Porque es precisamente en esos recursos importantes que no comentan en los que recortan, para así poder ofrecer precios tan sumamente bajos, y eso hace que el servicio del hosting sea pésimo lógicamente. Ya que si el hosting no tiene la potencia debida se puede saturar y hacer que nuestra página web o blog este fuera de servicio cada poco tiempo o que los tiempos de carga se disparen, lo que afecta muy gravemente a nuestra web, a nuestros visitantes y también al todopoderoso Google.

A quien no le gusta nada las páginas web lentas que ofrecen una mala experiencia de usuario, y las penaliza en su posicionamiento impidiendo así que la página web llegue nunca a despegar completamente. Esto nos deja conque los pocos usuarios que llegan a nuestra página web se vayan porque es muy lenta o no funciona, y evita que lleguen nuevos usuarios, al no poder posicionar correctamente en los buscadores como Google, que nos penalizan por tan lenta velocidad de carga.

Así que como podéis ver la importancia de contratar un buen hosting es esencial, ya que por mucho que trabajemos en nuestro proyecto web, no servirá de nada si no invertimos un poco en el hosting y contratamos uno de calidad.

Es por eso que he escrito este artículo, para recomendaros unos hosting de calidad que os puedo asegurar que funcionan correctamente y de los cuales os podéis fiar, y así podáis reducir la lista de hosting sobre los que pensar en contratar, para evitaros ir probando hosting hasta encontrar uno de calidad y perder tiempo y dinero en el camino, tal y como nos ha pasado a muchos y es algo normal, así que espero que desde mi experiencia poder ayudaros ahora.


Cuáles son los mejores hostings para alojar tu web o blog:

 

Hosting  Webempresa.com:
 

Si tu web esta creada con Wordpress, Joomla, Prestashop o cualquier otro CMS este es sin duda vuestra mejor elección, esta empresa de hosting española está especializada sobre todo en WordPress, pero han optimizado sus servidores para que cualquiera de vuestras páginas webs o blogs vayan a toda velocidad (aunque está muy orientado a soportar toda la potencia que demandan los CMS).

Sobre todo si contratáis su hosting de alto rendimiento WordPress, que de nuevo, aunque ponga WordPress podréis instalar cualquier página web o CMS, de hecho es donde tengo todas mis páginas web, y aunque parezca que sus planes son muy limitados, son más que suficientes para el 99% de las webs, solo su plan básico tiene una velocidad y potencia para alojar varias webs muy difícil de igualar, sin duda es el hosting más rápido y estable de todos.

Es cierto que sus precios están algo por encima del resto de hosting, pero la calidad se paga y sale muy rentable, ya que a su gran velocidad hay que sumarle que usa discos SSD para alojar vuestras webs, medidas de seguridad antihackeo, os regala un certificado SSL para vuestras webs (algo casi obligatorio hoy en día), y una de las cosas en las que más destacan, que son precisamente su equipo comercial y técnico que te atienden en español.

Los cuales te dan soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana todos los meses del año, no solo solucionando cualquier problema que pudiera estar relacionado con sus servidores, sino que además también te asesoran y ayudan a configurar tu página web, sus plugins y cualquier duda relacionada, por lo que es especial para gente con conocimientos básicos que necesite mucha ayuda o simplemente para quien necesita o desea un soporte técnico de calidad y veloz.

Además, precisamente como por su calidad hospedo mis páginas web en ellos, os puedo ofrecer un descuento del 25% sobre el precio oficial de sus paquetes de hosting, para lo cual solo tendréis que entrar a contratarlo a través del siguiente banner, el descuento os aparecera justo antes de pagar:

alojamiento wordpress


Hosting raiolanetworks.es:

 

Es uno de los mejores hostings que podeis contratar, también está en español, y además de tener planes de hostings especializados para los CMS Wordpress, Joomla y Prestashop, también tiene otros planes que también se pueden ajustar a otro tipos de webs, además de planes VPS para aquellos que necesiten una potencia altísima en webs profesionales. También tienen un buen soporte y atienden en español, algo muy de agradecer para los que no dominamos bien el inglés.


Hosting siteground.es:

 

Al igual que Raiola Networks y Webempresa es un hosting de alta calidad en todos los aspectos, tiene gran cantidad de packs de hosting, pero está especializado solo en Wordpress y Woocommerce, aunque os funcionara muy bien cualquier tipo de web, también dispone de soporte técnico y comercial en español.


Hosting Loading.es:

 

Si buscáis es un servidor barato, con buenas prestaciones y que además tenga un precio muy ajustado, Loading es una buena opción relación calidad-precio, ya que tienen packs de hasta tan solo 3 euros al mes, muy indicado para webs o blogs básicos que acaban de abrirse, si luego empiezan a recibir visitas, siempre puede pasarse fácilmente a planes superiores más potentes, o cambiar a cualquiera de los hosting anteriormente nombrados si por algún motivo no estuvieran contentos con su rendimiento, aunque en general es bastante bueno.

En fin, espero que os haya servido de ayuda este artículo, como última recomendación, contratéis el hosting que contratéis, os recomiendo que uses un CDN aunque sea un plan gratuito, lo que os ayudara a reducir aún más los tiempos de carga, además usareis menos ancho de banda y transferencia de datos mensual de vuestros planes de hosting, ahorrándoos mucho dinero, para terminar os voy a dejar algún enlace a artículos que creo que os pueden interesar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cuál es el mejor hosting para Joomla

Cuál es el mejor hosting para PrestaShop

Cuál es el mejor hosting para una web WordPress