Cuáles son los mejores hostings para WordPress 🥇

WordPress es el CMS o gestor de contenido más importante que existe hasta el momento, y el cual es utilizado por la mayoría de páginas webs y blogs del mundo, ya que es una forma muy sencilla y practica de lanzar un proyecto web, ya que al ser el gestor de contenido más utilizado hay una gran cantidad de información técnica de cómo utilizarlo, y de plugins tanto gratuitos como de pago que nos facilitaran un gran número de tareas con tan solo un par de clics.

Ordenadores, servidores o PC interconectados en red

Lo que hace que su fama no haga más que aumentar. Sin embargo, los CMS o gestores de contenido como WordPress, no son como las páginas webs antiguas que consumían muy pocos recursos, eran estáticas y se podían tener en casi cualquier hosting sin que el cambio de no a otro supusiera grandes diferencias.

Sino que la sofisticación de WordPress hace que este necesite de unos servidores bien optimizados para exprimir todo su potencial ya así conseguir una página web o blog realmente bueno. Pero no solo para WordPress, hoy en día la velocidad del hosting es importantísima, tanto para ofrecer una buena experiencia de usuario para nuestros visitantes (ya que a nadie le gusta una página web lenta), como para posicionar correctamente en los buscadores web.

Ya que la velocidad de carga de una página web es uno de los factores SEO más importantes en la actualidad, cuanto más deprisa cargue nuestra página web o blog, mejor posicionara en los buscadores, mejor experiencia de usuario y más visitantes recibiremos, de ahí que un hosting veloz y estable debe ser nuestra máxima prioridad.

Por eso no os aconsejo racanear a la hora de contratar un buen hosting, y os aconsejo que contratéis uno que sepáis que es de calidad y que no os vaya  a dar problemas, algo que sin haberlos es complicado, sobre todo en un mercado como este donde está lleno de ofertas muy atractivas como las de todo ilimitado y muy baratas, donde parece que ofrecen mucho, pero luego tienen una calidad malísima y dan muchos problemas.

Por eso he escrito este artículo, para desde mi experiencia después de haber probado distintos hosting poder aconsejaros  cuales son los mejores para contratar para una web o blog creado en WordPress, recomendación y consejos que os dejo justo a continuación.


Cuáles son los mejores hostings para páginas webs o blogs hechos con WordPress:

 

Hosting Webempresa.com:
 

Sin lugar a dudas, es el mejor hosting que podéis contratar para WordPress, es muy veloz, cosa que consigue gracias a un gran ancho de banda y a que usa discos SSD tanto para sus bases de datos como para alojar la página web, además de la potencia de sus servidores. Es muy estable, y tiene 2 packs distintos especializados para WordPress, tiene los planes normales, para páginas web normales, y los planes de alto rendimiento especializados también en WordPress, configurados especialmente para que este funcione lo mejor posible.

Pero no solo eso, sino que también tiene uno de los mejores soporte técnico con los que he tenido el placer de contactar, te atienden rápido, en español, a cualquier hora, y cualquier día de la semana o año, para que tu web siempre esté en funcionamiento, y en caso de problemas se puedan arreglar en el mínimo tiempo posible.

Lo bueno de estos planes de hosting específicos para WordPress, es que además también te aconsejar sobre cualquier plugin o problema que tengas con tu WordPress, o directamente te lo arreglan ellos, así como darte acceso gratuito a plantillas de pago gratis de WordPress, por lo que como veréis ofrecen bastantes cosas, y entre otras protección contra ataques informáticos y te regalan un certificado SSL para que tus webs sean accesibles por HTTPS.

Sus precios pueden parecer algo altos, pero teniendo en cuenta todo lo que ofrecen y su alta calidad, creo que es aceptable, sobre todo porque con el plan básico es más que suficiente para las mayorías de webs, y en un solo plan se pueden meter varias páginas web, por lo que al final sale bastante barato, pero si además queréis pagar aún menos, os dejo a continuación  unos descuentos del 25% para contratar su plan de hosting WordPress.

Algo que puedo ofreceros gracias a que tengo mis webs alojadas con ellos, para disfrutar de dicho descuento solo debéis pinchar en el siguiente banner y contratar el hosting a través de él, y os ahorrareis un buen pico durante el 1º año, eso sí, el descuento os aparecerá justo antes de pagar, así que no os asustéis si al principio no os aparece.

alojamiento wordpress


Hosting raiolanetworks.es:

 

Es otro de los grandes hosting que existen, es algo más barato que Webempresa, es también bastante veloz, tiene un buen soporte y en español, y también tiene planes de hosting especializados en WordPress, los cuales os darán un buen servicio también, es una buena alternativa a Webempresa, pero  sinceramente prefiero la primera, creo que su soporte es mejor y sus servidores son algo más rápidos.


Siteground.es:

 

Es la mejor opción relación calidad precio, es muy barato y tiene una buena velocidad, tiene también un plan de hosting especializado para WordPress y sería la mejor opción para blogs o webs con pocas visitas, y que cuenten con poco presupuesto, según el nivel del plan contratado costara más o menos dinero, y ofrecen más o menos servicios, pero si por ejemplo se desean todos los servicios que ofrece Webempresa en su plan básico, hay que contratar uno bastante avanzado que acaba costando más o menos lo mismo.

En fin, espero haberos ayudado a elegir un hosting para WordPress, el cual, más allá de cuál sea el que escojáis, siempre es recomendado que lo uséis junto a un CDN para mejorar su velocidad, seguridad y rebajéis el consumo de ancho de banda del plan de hosting, ya que así podréis coger planes de menos transferencia mensual y más baratos. Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntarme a través de un comentario y os contestare en cuanto lo lea, a continuación, también os dejare unos enlaces a otros artículos que creo que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cuál es el mejor hosting para Joomla

Cuáles son los mejores hostings para alojar tu web o blog

¿Qué es un CDN y para qué sirve?, ¿Cuáles son los mejores CDN?