Cuáles son los mejores hostings para PrestaShop 🥇

Hoy en día se ha vuelto muy habitual que mucha gente común decida abrirse un blog o una página web propia, sin necesidad de estar dirigida amontar un negocio, otros tantos lo hacen porque han montado negocios profesionales y quieren publicitarse, y otra parte menos numerosa, pero nada desdeñable, decide directamente que dichas páginas web sean su negocio principal directamente, montando por ejemplo una tienda online con algún CMS o gestor de contenido.

Ordenadores, servidores o PC interconectados en red

Qué, si bien uno de los más conocidos entre el público común es WordPress, ya que es el más utilizado del mundo para crear páginas webs y blog comunes, uno de los más utilizados para crear tiendas online profesionales es PrestaShop. Ello es debido a que PrestaShop presenta una gran facilidad de uso, y a la gran cantidad de información disponible en internet para crear una tienda bajo esta plataforma, lo que ayuda enormemente a quien desea montar una web con dicha plataforma facilitándole mucha información.

Lo cual es importantísimo a la hora de crear una página web, pero también es muy importante que esta funcione muy rápido y de forma estable, ya que si nuestra tienda online creada en PrestaShop no carga rápido, o deja de estar en funcionamiento de forma continua, nuestros visitantes se irán corriendo a otras y por tanto perderemos dichas ventas y nuestro negocio no llegara nunca a despegar, habiendo perdido nuestra inversión tanto en tiempo como económica.

Por eso es muy importante contratar un buen hosting que pueda ofrecernos una gran velocidad y estabilidad en sus servidores, para poder ofrecer una buena experiencia de usuario a nuestros clientes y que estos estén contentos, y al mismo tiempo para conseguir un buen posicionamiento SEO en buscadores que nos reporten más visitas y al mismo tiempo más ventas, es por ese motivo por el cual estoy escribiendo este artículo´.

Para ayudar a todos aquellos que quieran montar una tienda online con PrestaShop sepan cual es el mejor hosting que pueden elegir, sin tener que tirarse horas y horas buscando un hosting, ni haciendo pruebas en unos y otros hostings hasta dar con el bueno y que mejor se adapte a nuestras necesidades, ya que no podemos estar jugando con algo tan importante para nuestra tienda como lo es el hosting, de esta forma podréis aportar de una forma segura por un hosting de calidad, por lo que os dejo información sobre el mejor hosting a contratar justo a continuación.


Cuál es el mejor hosting para una tienda online basada en el CMS PrestaShop:
 

El mejor Hosting para PrestaShop es sin duda Webempresa, una empresa que es sin duda sinónimo de velocidad y calidad, ya que sus servicios de hosting están alojados en servidores muy rápidos y optimizados, y es de las pocas empresas de hosting que tiene un plan de hosting de alto rendimiento especializado en CMS’s y con un servicio técnico que te atiende en español especializado en páginas web creadas en PrestaShop, sus planes de hosting de alto rendimiento los cuales cuestan muy poco dinero, son capaces de soportar miles de visitas diarias sin cortes de servicio ni ralentización de los mismos.

Su servicio técnico es muy rápido y con un gran nivel de conocimientos sobre PrestaShop, por lo que cualquier duda o problema te lo resuelven enseguida, ya que son conscientes de la importancia de que un negocio online se mantenga siempre abierto y dando un gran servicio, y todo ello con un horario de atención de 7 días a la semana durante las 24 horas al día.

Es decir, da igual en que momento los necesites porque te darán soporte. Además, gracias a su gran velocidad, podremos mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores web como Google o Bing, ya que uno de los factores más importantes para el SEO, es precisamente que la web tenga una buena velocidad de carga y no sufra interrupciones de servicio.

Además nos regalan un certificado SSL gratuito, para que los accesos a nuestra tienda sean completamente seguros, y no pongan en riesgo las transacciones de nuestros clientes, lo que al mismo tiempo mejorara aún más nuestro posicionamiento web y evitara que los navegadores web muestre un mensaje como que nuestra web es insegura por no utilizar un certificado SSL para realizar las conexiones bajo el protocolo HTTPS.

En cuanto al precio, si empezamos con el plan básico, nos costara unos apenas una decena de euros al mes, pero como tengo mis páginas webs también alojadas con ellos, puedo ofreceros un descuento del 25% sobre la cuota anual si contratáis el hosting para la página web a través del enlace que voy a dejar justo después de este párrafo, de esta forma la relación calidad – precio de este hosting que es webempresa.com, es totalmente inmejorable.

Eso sí, debéis de contratar el servicio de hosting que se llama “Hosting de alto rendimiento WordPress” el cual aunque se llame como el CMS más famoso de páginas web, es válido para cualquier página web montada con cualquier CMS.

alojamiento wordpress  

Dicho “Hosting de alto rendimiento WordPress” estará optimizado para trabajar por tanto con todos los CMS, aunque también podéis montar cualquier tipo de página web en ellos, ya que los CMS suelen necesitar de más potencia que el resto de páginas web, por lo que si te sirve para un CMS, una web normal debería ir sin ningún problema.

Además de todo lo dicho anteriormente, Webempresa.com una vez tengas tus distintas páginas web alojadas en sus servidores y los dominios contratados con ellos, te permiten escribir un comentario con enlace dofollow desde su página web a cada uno de tus dominio, algo que os dará otro buen empujón a la hora de posicionar vuestra página web en los buscadores web, lo que sumado a las otras cualidades que ofrecen y que también ayudan en el SEO, contratar con este hosting aumentara mucho las posibilidades de éxito de vuestro proyecto web.

Cómo último consejo, os recomendaría que dando igual el tipo de web que uséis, utilicéis un CDN para rebajar los recursos que gastareis de vuestro servidor y el cual os ayudara a aumentar aún más la velocidad de vuestra web, y no os gastara en fin, espero haberos ayudado a encontrar el hosting que estabais buscando para lanzar vuestro proyecto web, en este caso una tienda, si tenéis cualquier duda u opinión sobre este hosting no dudéis en preguntarme a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog

Certificados SSL gratuitos y cómo pasar tu web de HTTP a HTTPS

¿Qué es un CDN y para qué sirve?, ¿Cuáles son los mejores CDN?