Todos aquellos que nos hemos creado una web o blog, queremos conseguir un buen número de visitas, y cuanto más sean y antes las consigamos mejor, pues bien, para conseguir tal fin, es necesario hacer un poco de SEO, que para quien no lo sepa, se trata de realizar ciertos pasos, para que los buscadores como Google o Bing posicionen nuestra mejor nuestra página web en sus buscadores, y de esa forma nuestros artículos reciban más visitas.
El SEO consiste en averiguar qué parámetros y técnicas premian los buscadores a la hora de posicionar los artículos en su buscador, para así una vez sepamos cuales son aplicarlas y así conseguir esas ansiadas visitas, pero eso no es nada fácil, ya que conlleva mucho tiempo de pruebas y estudios, y para cada buscador hace falta un tipo de SEO distinto, aunque no mucho, no os asustéis.
Es precisamente por ese motivo por el cual he escrito este artículo, con el cual vamos a aprender cómo hacer SEO para los buscadores de Yahoo! y Bing, que para aquellos que ya hayáis hecho SEO en Google, veréis que no hay grandes diferencias entre los requisitos necesarios pasa subir en el ranking de Google, y los requisitos necesarios para subir de puesto en el ranking de Bing y de Yahoo!.
Ya que solo se diferencian en un par de cosas, y es que al final todos los buscadores web buscan lo mismo, que es ofrecer resultados de búsquedas cuya información satisfaga a los usuarios que las realizan y buscan, y la verdad que es lo que también deberíamos buscar todos los webmasters, que es ofrecerles a todos nuestros usuarios contenido de calidad.
Aun así creo importante hacer un SEO dirigido de manera específica para Bing y Yahoo!, ya que es un buscador en expansión, que poco a poco, le va arrebatando cuota de mercado a Google, de hecho en EE.UU su cuota de mercado ha llegado al 30,01% después de su acuerdo con el buscador de Yahoo!, de ahí que en este artículo haya estado hablando continuamente de ambos como si fueran lo mismo.
Ya que tras el acuerdo que firmaron ambas compañías, una accede a los algoritmo de las otras y se gestiona como si fuera el mismo buscador, hasta el punto que Yahoo! ha eliminado su perfil de herramientas de webmasters y se gestiona todo solo desde las herramientas de webmasters de Bing.
Si bien en los países de habla hispana no es igual que en Estados Unidos de América del Norte, ya que en los países de habla hispana Google controla el 96% de las búsquedas, nunca está de más hacer SEO para el que se ha convertido en el segundo buscador del mundo, aunque sea con una cifra irrisoria en comparación a Google.
Así que a continuación, os dejo con algunos consejos que os ayudaran a mejorar vuestro posicionamiento tanto en Bing como en Yahoo!, que actualmente son gestionados ambos por Bing desde que ambos llegaron a dicho acuerdo, lo que nos facilita mucho más la gestión en sus buscadores, unificándolos a través de uno solo.
Cómo hacer SEO para posicionar mejor en los buscadores Bing y Yahoo!:
Bing y Yahoo! dan mucha importancia a los títulos de las webs y los artículos, así que aseguraos de que estos son descriptivos y de que no superan los 65 caracteres incluyendo los espacios.
Consigue enlaces hacia tu web, de otras webs de calidad, esto es igual para todos los buscadores, ya que se identifica como una recomendación, estos enlaces cuentas más si como texto incluyen palabras claves para las que quieras posicionar, ya que posicionaras mejor para dichas palabras.
En cuanto a los enlaces entrantes, se toma en cuenta que el sitio que te enlaza trate sobre la misma temática que la web que deseas enlazar y que esta sea además un sitio de calidad.
Cada vez que publiquemos un artículo, debemos crear y enviar un sitemap.xml nuevo a Bing (automáticamente lo recibe también Yahoo!), para que este tarde menos tiempo en indexarlo. En Bing, además podemos enviárselo desde las herramientas de webmaster: Cómo dar de alta tú página web o blog en Google, Bing y Yahoo!.
Usa palabras clave que expliquen el contenido del artículo, incluir en ellas el título del artículo.
No uses nunca flash, e intenta evitar el Java Script, ya que los buscadores no pueden leerlo correctamente y te penalizan.
Asegúrate de rellenar siempre la Meta descripción, esta debe ser única por cada artículo, y medir entre 145 y 150 caracteres con espacios incluidos.
Crea contenido de calidad, lo que significa que no copies artículos y escribas correctamente y sin faltas de ortografía, ya que los buscadores lo detectan y lo penalizan.
Al conseguir enlaces, intenta que tu anchor text contenga palabras clave relevantes al contenido de tu página.
Haz que tu sitio sea social con el uso de botones sociales, que permitan al usuario compartir tu artículo o página web, en Facebook, Twitter….
No uses ni texto, ni enlaces ocultos ni con colores que se confundan con el fondo, esto está muy penalizado.
No compres enlaces, y tampoco uses directorios de enlaces o intercambies enlaces con ellos, excepto si de mucha calidad.
Cuidado con los enlaces salientes de nuestra web, si estos enlazas a sitios de mala calidad y penalizados, esto nos afectará negativamente.
Una de las cosas con muchísima importancia es la antigüedad del dominio, cuanto más antiguo sea mejor posicionara la web que contenga, pero para ello, solo queda tener paciencia.
A Bing y Yahoo! le gustan especialmente los artículos largos, es decir con más de 500 palabras como mínimo, aunque yo os recomendaría mínimo 700.
Al contrario que Google, parece que a Bing y Yahoo! no le gustan mucho los blogs, así que en Bing y Yahoo! te costara más recibir visitas si se trata de un blog, así que cómprate tu propio dominio, que no son tan caros.
Al contrario que a Google también, a Bing y Yahoo! Les gustan mucho los foros, así que te será más fácil posicionar foros en estos 2 buscadores y de tenerlo te interesaría mucho enviarles tu sitio web para asegurarte de que te indexa.
Haz que tu web sea accesible por HTTPS y no por HTTP, esto además de asegurar la seguridad de tus usuarios, mejora tu posicionamiento y hace que estos se sientas más seguros.
Los tiempos de carga de la página web deben ser lo más bajos posibles, así que optimiza el código de tu web, optimiza el tamaño y pesos de tus imágenes, contrata un buen hosting, activa la compresión gzip de tu servidor y configura tu web para funcionar con un CDN, el plan gratuito de Cloudflare será más que suficiente. Todo esto rebajara el tiempo de carga de tu web al mínimo.
En fin, hasta aquí todas las técnicas SEO que os puedo recomendar para que posicionéis mejor en los buscadores Bing y Yahoo!, espero que os haya servido de ayuda y consigáis muchas visitas. Si tenéis cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación, os voy a dejar unos enlaces que espero que sean de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web o blog
Cómo hacer ASO (SEO) en Google Play Store para posicionar una APP