Cómo hacer SEO en Google para posicionar una web o blog ✔️

Desde hace ya mucho tiempo, administro varias páginas web que yo mismo cree, y cuyo contenido también es de mi creación, por lo que como a todos aquellos que crean una página web o blog, en las cuales invertimos mucho tiempo y dinero, lo que queremos es que nuestra página web o blog consiga un gran número de visitas.

Google SEO o posicionamiento web

Y es ahí cuando a todos se nos viene una gran pregunta a la cabeza, ¿Cómo hacer que nuestra página web este en los primeros resultados de Google?, pues he deciros que con mucho trabajo la verdad, aunque la forma de conseguirlo no es complica en sí, si os llevara mucho trabajo, conseguir que vuestra página mejore su posicionamiento en los buscadores, para conseguir un buen número de visitas a vuestros artículos.

Pero desde luego si trabajáis en ello lo conseguiréis, ya que conseguir un buen posicionamiento web no es sencillo, pero tampoco es imposible. La manera de conseguir un buen posicionamiento en Google o en cualquier otro buscador, es haciendo lo que comúnmente se conoce en internet como SEO, el SEO es un conjunto de técnicas y consejos a realizar en nuestra web, que nos permite escalar posiciones en el ranking de Google.

Consiguiendo así más visitas a nuestra página web o blog, y con ello más ingresos si es que vendemos productos o tenemos puesta publicidad, que, al fin y al cabo, es lo que a todos nos gusta ver, junto a la satisfacción de hacer que nuestra información o productos gusten y sirvan para algo a la gente. Y ese es el motivo por el cual he decidido escribir este artículo para ayudaros a mejorar el posicionamiento de vuestras páginas web y blogs, con toda la información que he ido aprendiendo y aplicando en la práctica, pudiendo ver así que realmente son efectivas.

Así que, a continuación, os voy a explicar que cuales son los pasos que debéis llevar a cabo, para mejorar vuestro posicionamiento en Google, y también explicaros que técnicas no debéis realizar, para que así Google no os penalice, consiguiendo el efecto contrario al deseado, en fin, os dejo con los consejos, espero que os sea de ayuda.


Técnicas SEO para posicionar mejor una página web o blog en Google:

 

Conseguir que páginas webs de calidad, enlacen a nuestra página web, esto  es importantísimo, y se puede conseguir por ejemplo escribiendo comentarios en otros blogs, que dan la oportunidad de poner un enlace a tu web, a ser posible los enlaces a vuestra web deben ser dofollow, aunque los nofollow también os vendrán bien.

Los enlaces que consigáis hacia vuestra página web, contaran muchísimos más, si provienen de una web de la misma temática que la vuestra, y más aún, si el enlace contiene vuestras palabras claves, así posicionareis mejor en las búsquedas bajo el nombre de ese enlace.

Es muy importante crear un sitemap.xml de nuestro sitio y enviárselo a Google a través de las herramientas de webmaster de Google, si usáis Joomla os aconsejo utilizar el plugin osmap, además también convendría crear un sitemap.html el cual debería ser la página de inicio de vuestra web, esto no solo os ayudaría a posicionar mejor, sino que serviría de índice de vuestra web para vuestros visitantes.

Actualmente, es de gran importancia que nuestra página web tenga un diseño adaptable, es decir, que vuestra web se adapte a la pantalla a través de la que se esté mostrando, ya sea un Smartphone, una tableta o un ordenador normal, ya que actualmente la mayor parte de las visitas provienen de dispositivos móviles, y si no estáis adaptados Google lo detectara y os penalizara, además es importante para vuestros visitantes a los cuales deberíais cuidar.

Debéis intentar que tanto el nombre del dominio como de la página web, contengan las palabras claves de vuestra página web, como por ejemplo si vuestra web es de cocina, debería llamarse Recetas de cocina, y el dominio ser www.recetasdecocina.com

Los títulos de los artículos deben ser menores de 65 caracteres contando espacios, y ser descriptivos sobre el contenido del artículo, no puedes poner un título que hable de Bing, si el contenido trata de Google.

Rellenar la meta descripción del artículo, la cual debe contener exactamente entre 145 y 150 caracteres contando con los espacios.

Hacer que los buscadores hagan PING a tu página web, cosa que explico en este artículo: Cómo hacer Ping a Google, Yahoo! o Bing manual y automáticamente.

Las meta-keys o meta-palabras, son muy importantes para Google y cualquier buscador, así que estas deben ser descriptivas del contenido del artículo, una cosa que yo hago, es poner entre otras cosas el título del artículo, y sinónimos de las palabras que mejor lo describen, pero no pongáis más de 10, ya que os podrían penalizar si abusáis de ellas.

Escribir los artículos sin faltas de ortografía, ya que Google lo detecta, y lo penaliza, y con contenido de calidad que sepas que la gente va a buscar.

Qué los artículos tengan un mínimo de 500 palabras, y si es más de 700 mejor, a Google le gustan las páginas con mucha información y de calidad.

Pon los botones de redes sociales como el “me gusta” de Facebook, y el de compartir de Twitter, esto no solo nos atraerá varias visitas más, si no que  Google lo contara como algo positivo.

Alojar la web en un hosting de calidad, si el hosting es malo, y la web tarda mucho en cargar Google os penalizara.

Usa URL’S amigables para que los buscadores indexen vuestros artículos con facilidad.

Habilitar la compresión gzip de la web, ello hará que tarde menos en cargar la web, y suba posiciones en el rangking de Google.

Una de las cosas que va cobrando cada vez más importancia, es la velocidad de carga de la web, por lo que deberéis tenerlo muy en cuenta, a menor tiempo de carga mayor posicionamiento.

Pasa tu Web de HTTP a HTTPS, no solo Google ha confirmado que mejora nuestro posicionamiento, sino que además harás que tus usuarios estén más protegidos y se sientan más seguros.

Usar un CDN gratuito o de pago, los CDN permiten que nuestra web cargue mucho más deprisa para cualquier usuario, acceda desde el país que acceda, ello es debido a que un CDN consiste en repartir una copia de las partes estáticas de nuestra web por servidores de todo el mundo, de manera que cuando un usuario se quiere conectar a nuestra web, este se descarga parte desde un servidor cercano, esto hace que cargue más deprisa nuestra web y por tanto mejore la experiencia del usuario y nuestro posicionamiento.

Pero no solo eso, sino que además aligerar la carga de nuestro hosting o servidor ya que gran parte del trabajo de descarga de la web, se realiza desde el CDN, y no desde nuestro hosting, además de mejorar nuestra seguridad, ya que los CDN tienen protección contra varios tipos de ataque, evidentemente los CDN suelen ser de pago, sin embargo Cloudflare, que es el CDN más famoso, tiene varios planes distintos, entre ellos uno gratuito que mejorara muchísimo la carga y seguridad de vuestra web, y cuyo enlace os dejo a continuación: CDN de Cloudflare.


Técnicas SEO que no deben hacerse, ya que Google las penaliza:

 

No llenar la página Web de publicidad, un poco está bien, pero si eres de las típicas webs en la que tienes 14 anuncios y poco contenido de calidad, Google te penalizara.

Usa imágenes que no pesen mucho, pues la página web tarda más en cargar y Google lo penaliza.

Nunca copiar artículos de otras webs, y colgar varias veces el mismo artículo con distinto título, a Google no se le escapa una, y por esto te puede hasta borrar de los resultados, que siendo Google un monopolio significa desaparecer de internet.

No pongas enlaces recíprocos de ninguna página web de enlaces.

No enlaces a webs de mala calidad, ya que si estas están penalizadas, y tú las enlazas te penalizaran a ti también.

Usa el mínimo flash y java script en tu web, pues a Google no le gusta, sobre todo que el contenido importante no esté en esos lenguajes de programación, ya que Google no podrá leerlo y por lo tanto lo penalizara.

No compres enlaces hacia tu web, Google detecta los enlaces que no son naturales y lo penaliza mucho.

No pongas enlaces ocultos, ni que sean del mismo color del fondo de la web, eso se penaliza muchísimo.

No abusar de las meta-keys o meta-palabras, poner solo las que describan vuestro artículo, no aconsejo poner más de 15, Google ahora penaliza mucho esto porque habían webs que se dedicaban a poner tantas meta palabras, que su artículo siempre salían  en cualquier búsqueda, sin satisfacer al usuario que entraba, ya que no era la información que buscaba.

En fin, espero que este articulo os haya gustado y os sirva para posicionar mejor vuestras páginas web, cualquier duda u opinión escribírmela a través de un comentario que yo os la contestare en cuanto la lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces de artículos relacionados que estoy seguro de que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.

Cómo hacer SEO en Bing y Yahoo! para posicionar tu web

Cómo hacer SEO On Page y SEO Off Page en Google, Bing y Yahoo

Cómo hacer ASO (SEO) en Google Play Store para posicionar una APP