Al igual que yo, todos aquellos que tengáis o hayáis tenido una página web o blog, o simplemente hayáis estado pensando en tenerlo, habréis pensado o estaréis pensando en monetizarlo para ganar algo de dinero como es lógico, para como mínimo poder pagaros el hosting o para ganar un extra de dinero a fin de mes, y es que el dinero nunca sobra y siempre viene bien.
Pero sin embargo, cuando empezáis a investigar sobre cómo poner publicidad en vuestra página web o blog, os habréis encontrado con una gran multitud de tipos de posibles formas en las que se pueden monetizar vuestra página web o blog, o y es que hay muchas formas de ganar dinero en internet a través de la publicidad, cosa que mucha gente no sabe, lo que es lógico si nunca la ha usado.
Dichos modos de ganar dinero, basan su diferencia sobre todo en la forma en la que nuestras visitas deben interactuar con la publicidad para que nosotros ganemos dinero, ya que dependiendo de la empresa con la que contratemos la publicidad, los usuarios deberán realizar una u otra acción para generar cierta cantidad de dinero.
Y dependiendo de las acciones que deban llevar a cabo nuestros visitantes, cambia el nombre de las campañas de publicidad que nos ofertan, las cuales pueden ser publicidad CPC, CPM, CPA, CPL o CPI, lo cual visto así nos deja con más dudas que respuestas, incluso aunque en vez de siglas nos pongan las palabras completas, su nombre no llega a ser todo los descriptivo que cabría esperar, haciendo que no nos aclaremos bien qué tipo de publicidad hay, y cual deberíamos contratar.
Así que precisamente por ese motivo he decidido escribir este artículo, para explicaros que significan cada una de esas siglas, que tantas veces habréis leído sin saber que significan, y para ayudaros a elegir qué tipo de campaña publicitaria elegir CPC, CPM, CPA, CPL o CPI es mejor que uséis en vuestra página web. Pero no solo eso, sino que además os daré algunas empresas de las más famosas de cada tipo de publicidad que os explique.
Y es que, en el mundo de la publicidad, también hay empresas de dudosa calidad, que abren y cierran en muy poco tiempo yéndose con el dinero generado vía publicidad, sin pagar con las páginas webs colaboradoras, o simplemente estas, si pagan, pero pagan muy por debajo de lo que deberían pagar. Por eso he filtrado dichas empresas de publicidad, para que no os encontréis con una sorpresa desagradable, empresas y descripciones de los tipos de publicidad, que os dejo justo a continuación.
Diferencias entre la publicidad CPM, CPC, CPL, CPA y CPI y que significan dichas siglas:
Coste por clic (CPC):
Uno de los tipos más conocidos de ganar dinero con la publicidad web, cuya función consiste en pagar al administrador de la página web en la cual se exhiben los anuncios, es con la publicidad llamada Coste por Clic o CPC, la cual consiste en pagar una cantidad de dinero por cada clic que nuestros visitantes realice en los anuncios que estamos mostrando. Lo que es una buena forma de monetizar nuestra página web, y aunque parezca que es la que menos dinero puede dar, es sin duda la mejor opción, siempre que la contratéis con la mejor empresa del sector llamada Google Adsense, la empresa de publicidad de la todopoderosa Google.
Claro que Google no acepta todas las páginas webs o blogs, ya que no quiere trabajar con webs que trabajen con contenido ilegal también conocido como Warez, ya que Google solo trabaja con páginas web que cumplan con la ley de los derechos de autor, cosa que deberíais hacer si os queréis ahorrar problemas legales. Lo bueno, es que es la que más paga y es totalmente fiable, por lo que si podéis elegir esta opción, no dudéis en probarla.
Empresas con las que contratar publicidad CPC o de Coste por Clic: Google Adsense.
Coste por Mil Impresiones (CPM):
Las campañas CPM, eran unas de las mejores formas de generar ganancias antiguamente, y en la actualidad es más difícil pero puede llegar a serlo, eso sí, si se consigue una buena empresa, ya que últimamente este modelo de publicidad va de capa caída y cada vez paga menos. Este tipo de publicidad se basa en pagar al propietario de la web en la cual salen los anuncios, una cantidad variable de dinero por cada 1000 visitas únicas al día que reciba la página web o blog.
Lo que te asegura que siempre produces unos beneficios por pequeños que sean, pero hay muy pocas empresas que paguen algo medianamente decente con este sistema de monetización. Por eso es un sistema de monetización, que se aconseja usar como sistema de apoyo, es decir, tener publicidad de otro tipo como la anteriormente citada, y luego para recaudar un poco más, poner algún que otro banner de publicidad de este tipo.
Empresas con las que contratar publicidad CPM o Coste Por Mil impresiones: www.adbooth.com.
Coste por acción (CPA):
Es aquella campaña, en la que la empresa de publicidad, paga a sus afiliados que son los que cuelgan su la publicidad de esa empresa en su página web o blog, a cambio de que los usuarios realicen alguna acción específica después de entrar a hacer clic en el anuncio, como puede ser registrarse en otra web, hacer una encuesta, hacer una compra, suscribirse a una campaña de SMS, móvil...
Cuando un usuario realiza alguna de estas acciones se dice que ha realizado una conversión, que, si bien es difícil conseguirlo, vale la pena, ya que por algunas suelen pagar incluso más de 10 euros, y en otras como en los casos de Amazon Afiliados o AliExpress, pagan directamente un porcentaje del precio del producto, por lo que cuanto más caro es el producto, más dinero ganas, así que imaginaros que se vende un televisor a través de vuestra web y os lleváis un 5%, os estaréis llevando mucho dinero por una sola conversión.
Empresas con las que contratar publicidad CPA o Coste Por Acción: www.adjal.org, afiliados.amazon.es, portals.aliexpress.com.
Coste por lead (CPL):
Las campañas de costo por lead, son aquellas que pagan a cambio de los usuarios que consigamos que se registren en un formulario, a través de los anuncios que colgamos en nuestra web, por lo que se podría decir, que la publicidad de Coste por Lead, provienen o son un subtipo de la publicidad de Coste por Acción.
Empresas con las que contratar publicidad CPL o de Coste Por Lead: www.t2omedia.com
Coste por instalación (CPI):
Como el propio nombre indica, la empresa de publicidad te paga por cada instalación que se hagan del software del anunciante, sea del programa que sea, como por ejemplo si fuera una aplicación para Android, se pagaría según el número de veces que se lo hayan instalado a través de tu pagina web.
Empresas con las que contratar publicidad de Coste por instalación o CPI: No he encontrado ninguna, pero un ejemplo de dos empresas que, si ganan dinero de esta forma, son sin duda las empresas de Google y Apple a través de sus tiendas de Apple Store y Google Play, en las cuales, si tenemos publicadas APP’s nuestras, nos ofrece la posibilidad de pagarles por publicitarlas, ganando así dinero por que otras personas se instalen nuestras APP’s.
Como veis la diferencia entre los distintos tipos de publicidad es muy importante, aunque en lo personal trabajo con Google Adsense, que es la que mejor paga y es la que os recomiendo, eso sí, si vuestra web no cumple las directivas de uso de Google, siempre podéis optar por otras empresas que se adapten a vuestra página web o blog, o simplemente probarlas para ver qué resultado os da, si tenéis cualquier duda u opinión o conocéis cualquier otra empresa que os haya funcionado y cuál es su tipo de publicidad, no dudéis en publicarla a través de un comentario que yo os contestare en cuanto lo lea.
A continuación, os dejare unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo ganar dinero con un blog o web
Las mejores webs de publicidad para monetizar webs warez
¿Cuál es la mejor web de publicidad de coste por acción (CPA)?