Cuando tenemos una página web o blog, hay mil y una cosas que tenemos que hacer, de las cuales unas son más importantes que otras obviamente, como los son crear contenido de calidad, hacer que la web o blog funcionen deprisa, conseguir enlaces de otras páginas web para mejorar nuestro posicionamiento web y conseguir más visitas…
Pero una de las más importantes si queremos tener un buen posicionamiento web, y con ello un mayor número de visitas, los buscadores deben tener nuestros artículos y webs bien indexados, pues si no, no hay forma de acceder a ellas desde los buscadores y conseguir tráfico orgánico, que es el tráfico de mayor calidad y el que realmente nos interesa a los webmasters.
Es por eso que se crearos las herramientas de webmaster de Google, para que le enviáramos nuestro sitemap.xml y con ello indexara bien nuestra página web y todos sus artículos. Pero por desgracia, para que Google y el resto de los buscadores web se pasen por nuestro sitio e indexen todo el contenido que deseemos, y además lo hagan deprisa, no basta con enviar los sitemap.xml a los buscadores a través sus herramientas de Webmasters.
Aunque desde luego es un paso primordial y el primero que debéis realizar sin duda. Si no, que además hay que avisar a los distintos buscadores como Google y Bing de que hemos subido o actualizado nuestros artículos y pagina web, sino, aunque también lo detectarían y lo indexarían con el tiempo, estos tardarían mucho más tiempo perdiendo potenciales visitas.
Pero no solo perdiendo potenciales visitas, sino dando posibilidad a que otras personas con muy poca autoridad moral, nos copien los artículos y los publiquen en su página web o blog, y si su artículo se indexara antes que el nuestro, los buscadores reconocerían el nuestro como una copia, provocando que penalicen nuestro artículo, y este nunca posicione correctamente en los buscadores.
O aun peor, que nos penalicen nuestra página web entera, perdiendo gran parte de nuestras visitas y sus posibles beneficios. Lo que resulta muy irónico, pues encima de que nos han robado a nosotros, es a nosotros a los que nos penalizan por copiar, y es que por desgracia los buscadores web, no pueden saber cuál es el copiado o no, que no sea por otro método de cual se indexo primero.
Es precisamente por ese motivo, por el cual he escrito este artículo, para ayudaros a mejorar el tiempo que tarda Google y el resto de los buscadores en indexar tanto de vuestros artículos como la estructura de vuestras páginas web o blogs en general, y ello lo vamos a hacer usando para ello algunas herramientas automáticas que nos facilitaran el proceso.
Las cuales realizaran lo que se conoce como ping a los buscadores, indicándoles que tenemos nuevo contenido que deben indexar, y estos enviaras sus arañas o bots a buscar ese contenido e indexarlo, así que si queréis saber cuáles son dichas herramientas, no dejéis de leer por que la información os la dejo justo a continuación.
Cómo hacer ping a Google, Yahoo! y Bing de forma automatica:
Para realizar esta tarea de manera automatizada, lo podremos hacer gracias a ciertas herramientas web online muy sencillas de utilizar, las cuales te permiten hacer ping a los distintos buscadores, y algún que otro agregador de noticias o directorio de webs, lo cual nos facilita mucho el trabajo, ya que antiguamente había que hacerlo a mano y uno a uno, lo que era muy complicado, ya que solamente Google tiene unos 60 buscadores distintos, si tenemos en cuentas todas sus variantes, ya que no es lo mismo Google.es que Google.com, en cuanto a la indexación de artículos se refiere.
Las páginas web, que nos permiten hacer ping a nuestras páginas web y blogs automáticamente son las siguientes:
PrepostSEO:
Para mi es la mejor herramienta online de todas para hacer ping a vuestra página web o blog, ya que solo tendréis que elegir la temática de vuestra web de un desplegable, pegar la dirección de vuestra web en el cuadro de búsqueda de abajo y presionar con el ratón el botón de “PingNow”, tras lo cual empezara a realizar un ping masivo de vuestra web a todas las versiones del buscador Google, a Bing y a otros cuantos buscadores más, lo cual hará de forma muy rápida, ya que no tardara ni 30 segundos.
TotalPing:
Es una de las que más años llevo utilizando, al igual que la herramienta anterior, realizara un ping masivo a todas las versiones de Google y a otros buscadores famosos, aunque veréis que la lista de sitios es más pequeña por que los pone de forma agrupada, para que os hagáis una idea las 60 versiones del buscador Google aparecen como una sola. En esta herramienta, bastara con que pongáis el título de vuestra web, su dirección, selecciones los buscadores a los que queréis que haga ping (yo selecciono la opción seleccionar todos), aceptar las condiciones de uso haciendo check en la correspondiente casilla y presionar el botón que dice “Hacer Ping”.
GooglePing.net:
El nombre nos lo dice todo, es una herramienta web dirigida a hacer ping sobre todas las distintas versiones del buscador de Google, aunque también hace Ping a otros buscadores, es una buena herramienta si os fallan las 2 anteriores, aunque es algo lenta, ya que tardara un par de minutos en completar el trabajo, y a veces se cuelga la web y tenemos que volver a reiniciar el proceso. Lo bueno es que esta web también tiene otras herramientas gratuitas para saber cosas de nuestra página web, que os pueden ser de interés.
Espero que el articulo os haya servido de ayuda, y así consigáis que vuestros artículos se indexen mucho más deprisa y consigáis muchas más visitas, recordaros que se agradecen opiniones y aportaciones, así como si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar, que yo os contestare en cuanto lo lea. También se agradece que compartáis un enlace del artículo por redes sociales o se lo enviéis a quien le pudiera interesar, a continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, en fin, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.
Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web