Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer de SEO cuando creamos una nueva página web, es indicarles a los buscadores como deben mostrar e interpretar por defecto nuestra dirección web o nombre del dominio, ya que esta puede verse o interpretarse de distintas formas, tanto con WWW como sin WWW.
Pero no solo eso, sino que además ahora a esto hay que sumarle si son webs HTTP o HTTPS, por lo que nuestra página web puede llegar a tener 4 nombres distintos, según la forma en la que entremos, por eso y para que no haya confusiones debemos indicarle a los buscadores si nuestra dirección web va con WWW o sin WWW es la misma, yo os recomiendo que sea con WWW, porque es la que mejor recuerdan nuestros visitantes, y les es más fácil acordarse y por tanto volver a visitarnos.
Luego, además, y esto ya no es una elección, sino una medida de urgencia y de seguridad, debemos hacer que siempre se entre por HTTPS (para lo cual tendremos que haber instalado previamente un certificado de seguridad SSL), ya que sino sus datos de conexión de nuestros visitantes, así como cualquier dato que escriban, estarán expuestos a posibles ataques de los hackers y podrían roban dicha información.
Como veis, nos salen hasta 4 combinaciones de nombres de nuestras páginas web, si combinamos estos distintos prefijos, por eso es tan importante indicarles a los buscadores web y a nuestros visitantes de forma clara, cual es nuestra dirección web por verdadera, ya que por defecto los buscadores indexan los contenido con todos los nombres disponibles, y no diferencias que no son la misma dirección web, pensando que por ejemplo www.windowslinuxymac.com y windowslinuxymac.com son dominios distintos.
Este hecho afecta muy negativamente al SEO y por tanto a nuestro posicionamiento en los buscadores, y aun peor, nos puede conllevar una penalización bastante grande, ya que cada artículo que colguemos en la web, se indexara entre 1 y 4 veces, lo que se podría detectar e interpretar como contenido duplicado o copiado, y es una de las cosas que más se penaliza en internet.
Lo que de acabar sucediendo, nos haría perder muchísimas visitas, hasta el punto de hacer que nuestra web pase a ser irrelevante e incluso desaparecer completamente de internet, y es que Google no se anda con medias tintas a la hora de sancionar a webmasters fraudulentos que pueden estar robando contenidos a webmasters honrados.
Es por eso, que para evitar tal peligro, podemos indicarle de distintas formas tanto a Google como el resto de buscadores, la forma en la que deben interpretar la dirección de nuestra página web o blog, primera forma solo la podréis utilizar aquellos que uséis un servidor montado con apache, ya que haremos una redirección 301 a través del archivo .htacces.
Y la segunda la podréis hacer cualquiera, aunque solo servirá para Google, aunque sinceramente, os recomiendo que hagáis ambas, ya que no son incompatibles entre sí, y al menos a mí me da mucha más seguridad, además no nos engañemos, lo importante es Google, que es el buscador usado por el 96% de la comunidad de habla Hispana, a continuación podréis ver cómo realizar ambas redirecciones.
Cómo redireccionar un dominio HTTP y sin WWW a uno con WWW y HTTPS a través del archivo .htacces:
Pues este método es muy sencillo, ya que solo tendréis que copiar el código siguiente en vuestro archivo o fichero .htacces que se encontrara en el directorio raíz de vuestra página web o blog, justo después de la frase RewriteEngine On, la cual debe estar descomentada y por tanto activada.
Aunque antes de pegar el código de redireccionamiento, tenéis que cambiar la dirección de dominio que aparece por la dirección de vuestra página web, tras lo cual ya tendréis hecha la redirección de vuestro dominio para todos los buscadores a través del archivo .htacces. Podréis comprobarlo intentando entrar desde cualquier navegador escribiendo las distintas formas de dirección web, y viendo como siempre os redireccionara a la dirección: https://www.tudominio.com.
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^tuweb.com
RewriteRule (.*) https://www.tuweb.com/$1 [R=301,L]
Cómo redireccionar un dominio HTTP y sin WWW, a uno con WWW y HTTPS a través de Google Webmasters:
Para este método, tendréis que registrar la web en las herramientas de webmaster de google, pero tendréis que registrarla 4 veces, una vez con las WWW y con HTTP, con las WWW y HTTPS, y otra sin las WWW y con HTTP, y sin las WWW y HTTPS. Una vez hayamos registrados la página de las 4 formas distintas, nuestra web deberá verse registrada de las siguientes formas.
Una vez hemos añadido todas las versiones de nuestra web, deberemos ver que están añadidas de las siguientes 4 formas:
- https://www.tuweb.com
- https://tuweb.com
- http://www.tuweb.com
- http://tuweb.com
Después debemos entrar en cada una de ellas por separado, e ir en todos los casos a la pestaña que tiene como una tuerca de la parte superior derecha, desplegar las opciones y entrar en la opción de configuración del sitio. Hay se nos mostrara una opción llamada “Dominio preferido”, en la que podremos elegir si queremos que se muestre por defecto con o sin WWW, debemos elegir en todos los casos la misma opción, si queremos que se muestre con WWW, en todas las paginas marcaremos la opción mostrar con WWW y viceversa.
Bueno, hasta aquí el artículo de como redireccionar nuestras páginas web o blogs, para que se muestren con las www delante, y que nuestros visitantes siempre entres por la versión más segura de nuestra página web o blog que es la versión que empieza por HTTPS, espero que el articulo os haya servido de ayuda para conseguirlo de forma rápida y sencilla, cualquier duda u opinión no dudéis en escribirlo a través de un comentario, que en cuanto lo lea os contesto.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Certificados SSL gratuitos y como pasar tu web de HTTP a HTTPS
Cómo pasar una web Wordpress de HTTP a HTTPS sin dañar el SEO
Cómo pasar una web Joomla de HTTP a HTTPS sin perjudicar el SEO