Crear una página web o blog como tal, puede parecer muy sencillo, incluso rápido, sin embargo, crear la página web o blog en sí, es en realidad lo más sencillo, ya que lo más complicado es toda la administración que vais a tener que desarrollar después para que vuestra web tenga el éxito deseado y consigáis obtener las tan deseadas visitas que todos buscamos tener y que a veces se nos resisten un poco.
Pero tampoco quiero que os asustéis, ya que no es imposible gestionar correctamente una página web o blog, pero si tendréis que dedicarle cierto tiempo a entre otras cosas leer mucha información nueva con conceptos nuevos para llevar a cabo dicho proyecto web.
Dentro de las muchas acciones que tendréis que llevar a cabo para conseguir visitas en vuestra página web o blog, es sin duda conseguir aparecer en los distintos buscadores web que existen, o al menos en los 3 principales del mundo, los cuales son Google, Bing y Yahoo!, los cuales tienen prácticamente el 99% del tráfico en buscadores del mundo occidental.
Ya que en China, el principal buscador web es Baidu y en Rusia lo es Yandex, pero salvo que vayamos a escribir páginas webs en Ruso o Chino, no nos interesan estos buscadores en un principio, por lo que nos vamos a centrar en los principales buscadores, que serán los que nos traigan el grueso de las visitas, que como ya hemos dicho anteriormente son los siguientes buscadores web: Google, Bing y Yahoo!.
Y es precisamente para ayudaros a parecer en los buscadores web de Google, Bing y Yahoo!, el motivo por el cual he escrito este artículo, para que así os sea más fácil hacer que vuestras páginas webs y blogs consigan las visitas que todos deseamos cuando nos embarcamos en este tipo de proyectos web. Para ello, lo que tendremos que hacer es darnos de alta en las distintas herramientas para webmasters que los distintos buscadores ponen a nuestra disposición para ello.
Las cuales no solo nos permitirán aparecer en dichos buscadores, sino que además nos permitirán ver otro tipo de datos importantes como que otras páginas web nos enlazan a la nuestra, el tiempo que tarda en cargar nuestra página web, o el número de artículos que ya han sido indexados. Aunque eso ya es algo que deberéis ir investigando vosotros poco a poco una vez os hayáis dado de alta en dichas herramientas, que os dejo justo a continuación.
Cómo dar de alta tú página web o blog en Google de forma manual:
El buscador más importante del mundo, sobre todo de los países Hispanohablantes, es sin duda Google, desde donde se genera el 96% de las búsquedas web, por lo que sino estas en Google, difícilmente conseguirás tener éxito, te llegaran visitas de otros buscadores, pero muy pocas en comparación a si aparecen en este famoso buscador, por lo que es en el buscador en el que más nos vamos a centrar por ser el más importante, Para conseguir aparecer en las búsquedas de Google, tendremos que darnos de alta primero en sus herramientas de Webmasters, llamada Google Search Console, para lo cual tendremos que pinchar en el siguiente enlace:
Dar de alta tu página web o blog en Google Search Console manualmente
Una vez hayamos entrado en Google Search Console, tendremos que registrarnos con nuestra cuenta de GMAIL, tras lo cual tendremos que añadir nuestra página web o blog, para ello hay que hacer clic en el menú desplegable del selector de propiedades, le damos a añadir propiedad y en la ventana que nos aparece ponemos la dirección de nuestra página web o blog.
Tras lo cual nos aparecerá una ventana de verificación, donde tendremos que demostrar que somos los legítimos dueños de la página web o blog que intentamos añadir, lo que es una medida de seguridad para evitar que otras personas puedan añadir una página web o blog que no es suya.
Pero tranquilos que no es complicado, para realizar la verificación de la propiedad de dicha web, deberás de seleccionar una de las 3 formas de verificación que te ofrecen, entre las que se encuentran verificar a través del código de Google Analytics si ya lo tenéis puesto en vuestra web, método que yo os recomiendo, y las otras 2 opciones, que son descargarte un fichero y subirlo al directorio raíz de tu web, o añadir un código en la cabecera de vuestra web.
En todas las formas de verificaciones, os saldrán las instrucciones de cómo llevarlas a cabo de forma clara y sencilla. Tras lo cual, debemos crear un mapa del sitio en formato XML, llamado sitemap.xml, ponerlo en el directorio raíz de nuestra página web, e ir la opción sitemaps y enviárselo a Google, lo que hará que Google indexe nuestra página web o blog, y todos los artículos que contengan.
Es importante que cada vez que actualicemos la página web o publiquemos contenido nuevo que queramos que sea rastreado por Google, cojamos y volvamos a crear y reenviar el sitemap a Google, para que este se entere de que hay contenido nuevo y lo indexe.
Cómo dar de alta tú página web o blog en Bing y Yahoo! de forma manual:
Debido a que ambos buscadores se fusionaron hace ya unos cuantos años, toda la gestión de indexación de webs y demás se realiza de forma unificada solamente a través de Bing, lo cual nos ahorra cierto trabajo, para dar de alta nuestra web en Bing y Yahoo!, para lo cual tendréis que dirigiros a sus herramientas de webmaster y daros de alta, lo que podréis hacer con la misma cuenta de GMAIL que habéis usado para las herramientas de Google o usar cualquier otra, lo que deberéis hacer a través del siguiente enlace:
Dar de alta tu página web o blog en las herramientas para administradores web de Bing manualmente
Una vez habéis entrado en dicho enlace, tendréis que darle a la opción de registraros como nuevo administrador web, una vez os hayáis registrado, tendréis que ir a la opción de mis sitios, y añadir vuestra página web o blog, donde al igual que Google, os pedirá que verifiquéis que sois los dueños de dicha página web, lo que hará también con métodos de verificación muy parecidos, y explicados claramente.
Una vez lo hayáis añadido y verificado y al igual que en Google, deberéis enviarle vuestro sitemap, desde la opción “configurar” mi sitio llamada sitemaps, tras lo cual solo queda esperar a que se indexe y empezar a recibir visitas de todos estos buscadores.
En fin, espero que este artículo os haya servido de ayuda para configurar vuestros sitios en las principales herramientas de webmaster de los principales buscadores web del mundo, y así empecéis a recibir un gran número de visitas. Recordaros que siempre se agradecen comentarios constructivos, y que cualquier duda o pregunta que tengáis no dudéis en exponerla, la cual intentare contestaros en la mayor brevedad posible.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a unos artículos que deberíais leer, si queréis tener vuestro sitio totalmente configurado y funcionando a la perfección, gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo redireccionar una web HTTP y sin WWW a una con WWW y HTTPS
Cuánto tiempo tarda Google, Bing o Yahoo! en indexar y posicionar una web