Hay muchas formas de conseguir crearse una página web o blog en la actualidad, podemos hacerlo como antiguamente y hacerla desde cero escribiendo todo el código CSS y HTML, lo que nos llevaría mucho tiempo y sería muy complicada de gestionar, lo que obviamente no nos interesa, o bien podemos echar mano de un CMS, también llamado gestor de contenidos.

Google SEO o posicionamiento web

El cual nos aporta una plataforma sólida y sencillísima para crear una página web, y que además después nos permitirá gestionarla de forma rápida y sencilla, pero no solo eso, sino que estos CMS o gestores de contenido, nos permiten añadir multitud de funcionalidad a través de plugins o extensiones que o añaden servicios o mejoran su funcionamiento.

En el mercado hay varios CMS o gestores de contenido, sin embargo, personalmente mi preferido es Joomla, aunque la mayoría sé que usa WordPress que una gran opción también. Pero no solo basta con crearnos una página web o blog atractivo, si lo que queremos es recibir visitas, que es precisamente lo que queremos todos aquellos que tenemos una página web o blog.

Pero para ello primero tenemos que conseguir un buen posicionamiento en los buscadores de internet como Google, por lo que es necesario cumplir las normas SEO básicas, que nos piden los buscadores, normas muy importantes no solo para Google y el resto de buscadores, sino también para nuestros visitantes, así que como veis es doblemente importante.

En muchos casos, cuando hablamos de SEO, nos referimos a muchas acciones externas como conseguir enlaces a nuestra web, u otras acciones que podrían llevarnos a una penalización por parte del buscador por excelencia, es decir Google, sin embargo los consejos que hoy os voy a dar, se pueden implementar en muy poco tiempo, ya que en este caso, el gestor de contenidos de Joomla, lleva integradas unas opciones muy importantes de SEO básico, que se pueden activar con un simple clic.

Pero que además ampliaremos con plugins y otras configuraciones más avanzadas, para que vuestra página web mejore todo lo posible en posicionamiento web. Es por eso por lo que he escrito este artículo, para enseñaros como mejorar vuestro SEO ON Page, que es como se llama al SEO interno que hacemos de forma interna a nuestra web, y que por tanto controlamos nosotros al 100%, un SEO que además es muy recomendado por los grandes buscadores como Google.


Cómo hacer SEO On Page en Joomla para que nuestra página web cargue más deprisa:

 

Cómo activar las URL’s amigables en Joomla:
 

La primera acción SEO que vamos a realizar, es activar las URL’s amigables, para lo cual tenemos que hacer es ir al poner de configuración de nuestro Joomla, a la opción “sitio >> configuración global” e ir al recuadro que pone configuración SEO, el cual podréis ver en la siguiente imagen.

Url amigables

Una vez aquí, deberemos activar las 4 primeras opciones, que son las que nos permitirán tener URL’S amigables amén de otras opciones relacionadas, aunque para ello antes debemos asegurarnos de que tenemos activado el “Mod_rewrite” en nuestro servidor apache, esa opción la encontrareis en el archivo .htacces, si no sabéis activarla, hablar con vuestro soporte de vuestro hosting para que lo habiliten, y en caso de hacerlo vosotros, hacer una copia de seguridad antes por si acaso.

Esta opción de URL’s amigables hará que las URL’S de nuestros artículos, en vez de mostrarse:

www.windowslinuxymac.com/uwsdgwvcuwjevddckw.html

Se mostraran:

www.windowslinuxymac.com/como-hacer-seo-en-joomla.html

Que no solo queda muchísimo mejor de cara al usuario, sino que además es importantísimo para mejorar el posicionamiento web en buscadores, ya que es una norma básica de SEO para Google y ayuda a que este comprenda mejor que contenido tendrán dichos artículos, y por tanto posicionarlos en las búsquedas que correspondan de una forma muchísimos mejor a que si no las utilizáramos.


Cómo activar y configurar la cache en Joomla:

 

Luego, una de las cosas más importantes es activar la cache de Joomla, ya que la cache hace que nuestros visitantes puedan acceder mucho más deprisa a nuestra página web, ya que la cache crea un archivo temporal donde se almacenan todas las partes estáticas de nuestra web, haciendo que el navegador solo tenga que acceder a un archivo para descargarse toda la información, en vez de tener que acceder a todos cada vez que entra un usuario.

Lo que hace que aumente mucho la velocidad, y además de dar un mejor servicio y ahorrarnos la necesidad de contratar un hosting más potente, nos mejorara el SEO, así que para activarla nos dirigimos a “sitio >> configuración global >> sistema” y encontrareis un recuadro llamado “Configuración cache”, como podéis ver en la siguiente imagen:

Cache de Joomla

En esta opción, como veis en el desplegable, hay 2 opciones de cache:

La caché progresiva:

Que genera archivos de caché de los elementos del sitio a lo largo del tiempo.

La caché conservativa:

Que genera grandes cantidades de archivos de todo el sitio para soportar grandes cantidades de tráfico.

Nosotros elegiremos la configuración de “cache conversacional”, y en la opción de “duración de la cache” pondremos el tiempo que queremos que pase hasta que la cache se refresque. Lo cual deberemos pensar, ya que, si nuestra página web se actualiza cada poco minutos, la cache deberemos ponerla cada poco minutos, pero si se actualiza cada ciertas horas o días deberemos ponerle un tiempo mucho mayor, recordar que la duración de la cache se expresa en minutos, por lo que deberéis extrapolar el tiempo que queréis que pase hasta que se refresque a minutos.

Pero para que la cache se active, no bastara con ello, sino que deberemos activar el plugin de Joomla que lo permite, pero para que la gestión de la cache sea realmente efectiva, necesitaremos antes instalar otro plugin también, el cual además auto borrara la cache antigua cada cierto tiempo que nosotros indiquemos, algo importantísimo que por desgracia Joomla no hace por defecto, sino lo hacemos nosotros de forma manual, y que el plugin que vamos a instalar hará de forma automática.

Dicho plugin se llama “Jotcache”, el cual una vez descargado e instalado, tendremos que habilitarlo, y para ello iremos al gestor de plugins, y activaremos el plugin de Joomla “sistema cache” (no confundir conel que se llama cache de navegador, ese debe estar deshabilitado), y después activaremos y configuraremos el plugin “JotCache” para lo cual entraremos en él, el cual nos mostrara las siguientes opciones de configuración:

Jotcache

Una vez estéis dentro del plugin “Jotcache”, debéis habilitar las opciones que aparecen en verde en la imagen, lo único que deberéis cambiar es el tiempo de cache, donde deberéis poner el mismo tiempo en minutos que habéis puesto anteriormente en Joomla, y a continuación volverlo a poner en la casilla que dice “cache autoclean” lo que hará que este plugin limpie de forma automática la cache cuando expire.

Evitándonos así, problemas de espacio en el hosting o de funcionamiento en la web. Aun así, acordaos, que cada vez que hagáis algún cambio como escribir un nuevo artículo, tendréis que limpiar la cache, para que los cambios sean visibles, lo cual podéis hacer en “sitio >> mantenimiento >> limpiar cache”.


Cómo activar la compresión Gzip en Joomla para acelerar la carga de nuestra página web:

 

Después de activar esta opción, nos dirigiremos a activar la compresión de nuestra página web Joomla con la opción Gzip, para lo cual deberemos hacer varios pasos, lo primero será dirigirnos al “sitio >> configuración global >> servidor” e ir al recuadro de “configuración del servidor”.

Compresion gzip

Aquí deberéis activar la opción que se llama “Compresión Gzip de las páginas”, esta opción, comprimirá solo el peso de vuestros artículos, en vez de comprimir todo el sitio, aunque ya es un gran paso, acelerando así el tiempo de carga de nuestra página web, la cual tendrá tiempos de carga muchísimo menores, cargara más deprisa y mejorará nuestro posicionamiento web o SEO.

Pero si en vez de activar la compresión Gzip solo en las páginas de Joomla, lo queréis activar en todo el sitio, para ello deberéis pegar unos códigos en vuestro archivo de configuración .htacces, los cuales os dejo en este sencillo manual cuyo enlace os dejo a continuación.

Cómo comprimir una web con gzip o deflate mediante .htaccess

En caso de que no tengáis acceso a dicho fichero, y que vuestro hosting tampoco os lo pueda facilitar o cambiar ellos, otra opción sería instalaros y configuraros el plugin “JCH_Optimizer” el cual a veces da problemas, por eso es mucho mejor la opción anterior, pero siempre será mejor usar este plugin que nada. Para usarlo solo deberéis instalarlo, habilitarlo, y activar las opciones de comprimir y minificar los archivos CSS, HTML y JS.

Aunque otra opción complementaria para acelerar el máximo el acceso a vuestra página web, y que también le quiete trabajo a vuestro hosting, además de evitaros ataque de virus y hackers, es usar un CDN, para lo cual os dejo a continuación otro artículo donde os explico que es y para lo que sirve. Aunque de los que veréis en dicho artículo, yo os recomiendo que uséis la CloudFlare, ya que es tan sencillo de usar, como cambiar vuestros servidores DNS de la web que queréis optimizar, por lo que os den en CloudFlare una vez añadáis vuestra web, y el cambio de posicionamiento es muy alto os lo aseguro.

¿Qué es un CDN y para qué sirve?, ¿Cuáles son los mejores CDN?


Cómo hacer que las conexiones de nuestra web sean seguras, usando un certificado de seguridad SSL y pasando nuestra web de HTTP a HHTPS:

 

Por último, nos quedara hacer que nuestra agina web tenga un acceso seguro para ello tendremos que instalar un certificado SSL, el cual, seguro que os proporcione vuestro hosting de forma gratuita, y que para ver como configurar Joomla para que siempre use este el acceso seguro de HTTPS, el cual os ayudara a mejorar vuestro posicionamiento, ya que es una de las cosas que Google premia, y por tanto mejorara vuestro SEO, así que para aplicarlo debéis visitar el siguiente articulo:

Cómo pasar una web Joomla de HTTP a HTTPS sin perjudicar el SEO


Otros plugins o extensiones recomendadas para Joomla:

 

Osmap:
 

Os permite crear de forma rápida y sencilla los mapas del sitio necesarios para enviarle vuestra web y sus artículos a los buscadores web, para que estos indexen rápido vuestro contenido y así recibir antes visitas.


SEO Friendly Links and Images:

 

Este plugin, se dedica a rellenar de manera automática el atributo ALT de cada una de las imágenes, algo que Google ve con buenos ojos a la hora de posicionar vuestra web.

En fin, espero que os haya servido de ayuda el artículo, y que os haya ayudado a mejorar vuestro SEO On Page de vuestra página web Joomla, y que ello haga que recibáis muchas visitas, si tenéis cualquier duda u opinión, no dudéis en escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea. Así como, si conocéis alguna otra opción importante que pudiera mejorar nuestro SEO On Page para que consigamos más visitas, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.