Hace años todos aquellos que teníamos una página web, solo teníamos que preocuparnos de mejorar nuestro SEO para mejorar el posicionamiento de nuestras páginas webs en el buscador de Google, y como mucho en Bing y Yahoo!, lo que no era difícil porque se parecía mucho al SEO que había que hacer en Google, lo que provocaba que, haciendo SEO para cualquiera de los buscadores, a la vez hubiéramos avanzado gran parte del SEO para los otros 2.

Logo de la Google Play Store

Sin embargo, como todo en la vida, la tecnología ha evolucionado mucho con la llegada de los dispositivos móviles, lo que hace que si queremos seguir consiguiendo un buen número de visitas a nuestras páginas webs, no solo basta con hacer SEO para los buscadores web, sino que también hay que optimizar nuestras webs para que tengan un diseño adaptativo y se vean correctamente en todo tipo de dispositivos.

Y esto último es muy importante, ya que actualmente la mayoría de visitas a páginas web se realizan desde dispositivos móviles, sin ir más lejos en esta página web cerca del 60% de los visitantes lo hace a través de un dispositivo móvil, ya sea un smartphone o una tablet, de ahí que veáis la importancia que tiene estar adaptado a los nuevos tiempos y lo mucho que lo valora Google a la hora de posicionarnos.

Pero no es lo único que ha cambiado con la llegada de los dispositivos móviles, ya que con ellos han llegados las aplicaciones (APP), las cuales hay que descargarse de la tienda de aplicaciones que en el caso del sistema operativo Android (el cual tiene una cuota de mercado del 90% en el mercado móvil) se llama Google Play Store.

Para aparecer en Google Play Store, deberemos haber creado antes una APP de nuestra página web, que no es más que un programa para instalar en este caso en Android, y haberla subido previamente a Google Play Store a través de su herramienta para desarrolladores llamada Google Developers.

Aunque, dicho sea de paso, no todas las aplicaciones tienen por qué ser de una página web, puedes crear un juego o cualquier tipo de programa que no esté enlazada con una página web, al fin y al cabo, se podría decir que la tienda de aplicaciones Google Play Store es en realidad, una forma centralizada y segura de descargarnos los programas que queramos para nuestro dispositivo móvil.

Evidentemente, desde el momento en que existe dicha tienda de aplicaciones llamada Google Play Store, hay un algoritmo de Google que dicta en qué posición aparecerá cada una de las APP’s que existen en Google Play Store, y lo que todos queremos es salir los primeros para conseguir que todo el mundo se la instale y así conseguir el mayor número de visitas posibles.

Y para que lo consigáis os voy a explicar las técnicas ASO que son necesarias para posicionar vuestra APP lo máximo posible en Google Play Store, para los que no lo sepáis, ASO es la forma en la que se denomina al SEO de las APP en las tiendas de aplicaciones, dichas técnicas os las dejo justo a continuación.


Consejos o técnicas ASO o SEO para posicionar aplicaciones (APP) en Google Play Store:

 

Rellenar la ficha de Google Play Store correctamente:
 

Esta ficha tiene varios campos, la mayoría de ellos obligatorios, es importantes no solo rellenarlos, sino hacerlo correctamente, cuanta más información le demos a Google, mejor entenderá nuestra APP y mejor posicionamiento tendrá, por lo que a ser posible rellenar también los campos no obligatorios.


Título de la APP:

 

Este debe ser corto y descriptivo, es decir debe entenderse perfectamente que nos vamos a encontrar en la APP una vez la instalemos, este debe contener por tanto las palabras clave por las que queremos que nos encuentren, por ejemplo, en el caso de esta web la APP se llama: Consejos de SEO e informática.


Descripción breve y descripción completa:

 

Son 2 descripciones que se mostraran en momentos distintos cuando la gente entre en la ficha de Google Play Store sobre nuestra APP, es importante que pongáis descripciones bien escritas, sin faltas de ortografía (no solo porque queden muy mal cara al cliente, sino por que Google las penaliza y hundirá nuestras posiciones) y que contengan las palabras claves con las que queremos que nos encuentren, si la APP como es mi caso es de SEO e informática, ambas palabras deben aparecer mínimo una vez en el texto.


Imágenes de la ficha de Google Play Store:

 

Están deben ser de nuestra propiedad y tener una buena calidad de imagen, si tienen mala calidad de imagen, no solo espantara a los usuarios sino que Google penalizara nuestro posicionamiento, ya que Google solo quiere mostrar en Google Play Store las aplicaciones de mayor calidad para el usuario, además debemos añadir el icono y las capturas de pantalla en distintos tamaños aunque algunos no sean obligatorios, como he dicho anteriormente, toda información que nos pida hay que dársela, cuanta más azúcar más dulce, es decir cuanta más información le demos mejor posicionaremos.


Vídeos explicativos:

 

Google Play Store nos da la opción de insertar también un video explicativo de nuestra APP, es recomendado añadirlo y que este tenga buena calidad de imagen, todo cuenta.


Categorización de la aplicación:

 

Aquí deberemos dar información a Google Play Store sobre qué tipo de aplicación tenemos para que la muestre en las secciones que corresponda, lo primero deberemos seleccionar si es una aplicación normal o un juego, y después si se trata sobre una APP de cocina, de nuevas tecnologías, de turismo… vamos a la sección de corresponda o más relacionada este con nuestra APP de la lista que nos muestra.


Publicidad:

 

Hay que poner la justa y necesaria, si nos pasamos poniendo publicidad, de tal forma que sea complicado hasta navegar, está muy penalizado por Google, se puede poner publicidad sin problemas siempre que esta no entorpezca la experiencia de usuario.


Nº de descargas y desinstalaciones:

 

Google tiene en cuenta la proporción entre instalaciones y desinstalaciones que realizan los usuarios que nos han encontrado, incluido el tiempo medio que los usuarios la han tenido instaladas en su dispositivo móvil. Es una forma bastante buena de medir la experiencia del usuario con dicha aplicación y su calidad, ya que si estos la instalan y desinstalan en pocos minutos es porque al usarla esta tiene mala calidad.

De la misma forma que si de 500 instalaciones la mayoría no la ha desinstalado es porque a la mayoría le gusta, o por el contrario si la instalan 24 personas y la desinstalan las 24, es signo de una aplicación de mala calidad y esto penaliza un montón ¿lógico no?


Votos y opiniones:

 

Además de su impacto visual y buena o mala sensación que pueda dar a los nuevos usuarios antes de instalarla, una aplicación que es directamente mal puntuada por los usuarios es muy penalizado por Google, además de un gran indicativo para nosotros mismos en que es lo que debemos mejorar de ellas. Por el contrario, si son buenas, sabremos que estamos haciendo un buen trabajo y además Google mejorara nuestro posicionamiento consiguiendo así muchas más visitas.


Enlaces o backlinks:

 

Siempre han sido, son y serán importantes en cualquier estrategia ASO (SEO), es importante que consigamos enlaces hacia nuestra APP desde cualquier portal WEB, esto Google lo toma como algo muy bueno y mejorara el posicionamiento de nuestra aplicación.

 
Nº de veces que se comparte la aplicación:

 

Cuantas más veces los usuarios compartan la aplicación desde la ficha de nuestra APP en Google Play Store, mejor para nuestro posicionamiento.


Autoridad del desarrollador:

 

Es importante que siempre subamos aplicaciones de calidad, pues el resto de aplicaciones que subamos se verán afectadas por la calidad de nuestro perfil como desarrollador, es decir, unas APP se pueden ver beneficiadas o penalizadas por otras que ya hayamos subido con anterioridad. Además, Cuando un usuario entra en cualquiera de nuestras APP en Google Play Store, este le suele recomendar otras aplicaciones del mismo desarrollador, en este caso nuestras.


Recomendaciones sociales:

 

Cada vez que alguien lo comparte por ejemplo en Twitter o con el botón +1 Google lo cuenta como algo positivo y mejora nuestro posicionamiento en la tienda de aplicaciones.


APP sin errores de programación:

 

Google Play Store ahora es capaz de detectar si tu APP tiene bugs y otros problemas en su programación, sobre todo si estas se cierran de repente durante su uso, y esto está actualmente muy penalizado, así que hay que asegurarse de que la APP está bien antes de lanzarla.


Excesivo uso de batería:

 

Aquellas APP que hagan un gasto excesivo de batería para su funcionamiento son penalizadas.


Tiempos de carga excesivamente lentos:

 

Si tardan mucho en cargar las aplicaciones, están también serán penalizadas gracias a una de las últimas actualizaciones del algoritmo de posicionamiento de Google Play Store.

Y hasta aquí, todos los consejos ASO (SEO) que os puedo dar para que posicionéis vuestras aplicaciones en la tienda de Android Google Play Store, espero haberos ayudado y que mejoréis mucho vuestro posicionamiento en dicha tienda de Android, si tenéis cualquier duda u opinión por favor escribirla a través de un comentario que yo os contestare en cuanto la lea.

A continuación, os voy a dejar unos enlaces que estoy seguro serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cómo hacer ASO (SEO) en App Store de Apple para posicionar APP’s

Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web