En los últimos tiempos, hemos pasado de tener blog independientes o páginas webs, a ir cambiando poco a poco a pasarnos a las nuevas y famosas redes sociales, algunos las usan por completo para publicitar su página web y blog y otros simplemente solo usan Facebook para contactar con sus amigos y ver novedades, ya que este tiene además del perfil personal, la opción de crear tu propia página de Facebook con URL semipersonalizada.
Qué es como una página web pero dentro de Facebook, y bastante limitada en comparación con una página web real, pero en este caso es gratuita y nos proporciona un escaparate muy bueno para hacernos publicidad y llegar a una gran parte de público que de otra forma no podríamos, y lo mejor de todo es que es gratis.
Una cosa esta clara, y es que ya seas de los que la usan Facebook como complemento o como único medio de comunicación, ambos buscan principalmente el mismo fin, y no es otro que conseguir el mayor número de visitas, para lo que, sin duda, hay que trabajar un poco, ya que las visitas no caen del cielo.
Sobre todo teniendo en cuenta la gran competencia que existe en este momento, y para eso hay que hacer lo que comúnmente se conoce como SEO, que son un conjunto de buenas prácticas dirigidas a mejorar vuestro posicionamiento web, a través de la mejora de la calidad de vuestro producto, y otras cosas marcadas por el algoritmo del buscador donde queramos posicionar.
Si, SEO, al igual que en Google hay un algoritmo que indica en qué posición salen las páginas web y hay unas técnicas que llevar a cabo para salir de los primeros para ganar visitas, en Facebook también hay otros algoritmos que indican no solo en qué posición saldrá vuestra página, sino también otros que indican cuando saldrán vuestras publicaciones en los perfiles del resto de usuarios que sigan vuestro perfil o vuestra página de Facebook por que le dieron a me gusta este algoritmo se llama EdgeRank.
Por lo que aquí el trabajo es doble, ya que hay que conseguir que los usuarios den Me gusta a vuestra página de Facebook, y por otras que vean en su perfil bien posicionadas las publicaciones que hagáis en dicha página. Lejos quedan ya esos tiempos en que el SEO se hacía solo para un buscador y era tan fácil como conseguir enlaces…
Es por ello que he decidido escribir este artículo, para daros algunos consejos que os sirvan para posicionar mejor vuestra página de Facebook, y con ello mejorar sustancialmente el número de visitas que recibáis tanto a la página como a vuestras publicaciones cuando las hagáis, consejos, que podréis encontrar justo a continuación.
Cómo hacer SEO en Facebook para mejorar el posicionamiento de las publicaciones:
El título de vuestra página:
El título de tu página de Facebook, debe ser lo más descriptivo posible, a ser posible el mismo que el de tu página web, y no os aconsejo que os paséis de los 65 caracteres incluyendo espacios, ni escribir menos de 3 palabras. Eso sí, el titulo debe contener las palabras clave a través de las cuales queréis que os encuentren, por ejemplo si queréis posicionar una web de cocina, llamarla Recetas de Cocina, no el Rincón de Loli, ni de Juan.
URL Personalizada:
Cuanto te permita personalizar tu URL, cosa que te permitirá cuando ya tengas 25 seguidores, intenta que dicha URL contenga las palabras clave de tu web, por ejemplo si es de recetas de cocina, intenta que esta tenga las palabras recetas y cocina.
No cambies nunca el título ni URL de la web:
Ya que esto penaliza tu posicionamiento en gran medida, hazlo solo si es completamente necesario, por lo que piénsatelo muy bien la primera vez que lo pongas, y no pongas el titulo hasta tener totalmente claro que es el título que necesitáis.
Rellenar información de la página de Facebook:
Es muy importante, que rellenes toda la información de la página de Facebook, como por ejemplo la descripción, donde también deberéis poner las palabras clave sobre las que queréis posicionar, esto Facebook lo toma muy en cuenta a la hora de posicionarnos.
Publicaciones con foto y texto siempre:
Siempre que realices una publicación, asegúrate que tenga foto y además un mínimo de 60 o 70 palabras, ya que estas publicaciones son consideradas de calidad y posicionaran mejor entre la gente que os sigue. Además de conseguir que con el tiempo vuestra página sea considerada de calidad por los usuarios y Facebook y esta posicione mejor y te dé cada vez más visitas y me gusta.
Enlaces o backlinks:
Enlaza tu página de Facebook, en todas aquellas webs que puedas, como foros, Twitter u otras aplicaciones o blogs que permiten añadir una URL en comentarios, así posicionara mejor nuestra página, no solo en Facebook sino en cualquier buscado como Google también.
Los "me gusta", veces que se comparte las publicaciones y los comentarios que genera:
Lo que más os ayudara a posicionar son sin duda son el número de “Me gusta”, las comparticiones y comentarios que generen cada publicación, que recibáis, por lo que consigue que la realice dichas interacciones con vuestras publicaciones, pidiéndolo por ejemplo en cada publicación, sobre todo en horas punta. Ya que estas interacciones de los usuarios, son signo de que la publicación gusta y es importante, lo que hará que Facebook lo suba de posiciones en sus rankings, y alterara la posición en la que muestra dichas publicaciones en la página de inicio de vuestro seguidores.
Comenta en otras páginas usando tu perfil de página y no el de tu usuario:
A ser posible en páginas y perfiles de la misma temática que la de página, usando para ello tu página de Facebook, ya que esta se puede usar como si fuera un usuario independiente, esto hace que cada vez que comentas en otra página, se cree un link desde esa página hacia la tuya, lo que mejora tu posicionamiento, te ayuda a conseguir más usuarios y seguro que conseguirás varios “me gusta”, “comentarios” y por lo tanto más visitas.
Evita las faltas de ortografía:
Asegúrate siempre, que escribes sin faltas de ortografías, esto es obvio pero conviene recordarlo, da mala imagen y la gente huira, además Facebook lo detecta y les baja posiciones y evitara que vuestra página posiciones correctamente, ya que no se puede considerar contenido de calidad e interesante para el usuario cuando ni siquiera está bien escrito.
En fin, hasta aquí todos los consejos que os puedo dar, para que posicionéis correctamente vuestra página de Facebook y sus publicaciones, espero que os sean de ayuda y que empecéis a recibir muchas visitas, si tenéis algo que aportar, toda opinión es bienvenida, así como cualquier duda que tengáis, así que no dudéis en escribir un comentario que cuando lo lea os contestare.
A continuación, os voy a dejar unos enlaces a otros artículos relacionados que, seguro que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web