Hay varias formas de crearse una página web o blog en internet, podemos utilizar alguna web de blogs como Blogguer, hacerla a mano como antiguamente desde cero o usar un gestor de contenido, lo cual es la opción preferida por la gente ya que nos facilita muchísimo el trabajo, debido a su sencillez de uso y a la gran cantidad de ayuda que podemos encontrar por internet para gestionarlos.

Logo de WordPress

Dentro de los gestores de contenido o CMS más famosos que existen, el mejor y más conocido en sin duda WordPress, el cual está presente en cerca del 60% de las webs del mundo, y eso es decir mucho hoy en día. Su sencillez de uso y la gran cantidad de información añadido a la gran cantidad de plugins que hay en internet han hecho que se convierta en el número 1 de internet.

Sin embargo, por muy sencillo que sea, siempre va a haber cosas que tengamos que configurar por nuestra cuenta, entre otras multitud de opciones que mejoraran el SEO de nuestra web, que son muy básicas y necesarias si queremos recibir visitas, es por eso que he escrito este artículo, para ayudar a todo el que tenga una web o blog en WordPress a mejorar su posicionamiento y aumentar así sus visitas.

En este manual, tenéis consejos para mejorar vuestra web tanto si tenéis hosting propio y podéis usar plugins, que os hará la vida más fácil y podréis ahondar mejor en el SEO, y por tanto conseguir más visitas que es al fin y al cabo lo que más nos interesa, además de mejorar la experiencia de usuario, sin embargo también os doy un par de consejo para mejorar el SEO a aquellos usuarios de la plataforma de blogs WordPress, que no permite instalar plugins y están más limitados, en fin, espero que este articulo os ayude a ambos.

Cómo hacer Seo On Page en WordPress con y sin YOAST SEO:

Lo primero que debemos hacer una vez tenemos acceso al panel de administración de WordPress, es aplicar las técnicas básicas de SEO que empiezan por indicar cuál es el nombre de nuestro sitio y una breve descripción que será la información que mostrará Google y el resto de buscadores, una vez indexen nuestro sitio.

Para eso vamos a la sección de ajustes ubicada en la parte izquierda de nuestro panel de administración y a la subsección de Generales, que será la que nos aparezca por defecto, y en ella nos aparecerá la siguiente ventana:

Ajustes generales

De los campos que aparecen en la ventana deberemos rellenar los siguientes campos con la siguiente descripción:


Título del sitio:

 

Este debe ser el nombre de nuestra web, no debe ser muy largo y bajo ningún concepto debe superar los 65 caracteres sumando los espacios, ya que los buscadores a partir de 65 caracteres solo muestras puntos suspensivos, leyendo los usuarios la mitad de lo que hayamos escrito, el titulo debe ser lo más descriptivo posible.

Ya que este es muy importante para que nos encuentren, por ejemplo si tienes una web de recetas de cocina, lo lógico sería llamarlo recetas de cocina, y no el rincón de la Lola, ya que así le saldremos en las búsquedas de todos a los que busquen recetas de cocina que es lo que nos interesa.


Descripción breve:

 

Debe ser una descripción corta de 150 caracteres exactos sumados los espacios de nuestro sitio, esta descripción, que quizás conozcáis mejor por la palabra meta-descripción, es la descripción que se muestra debajo del título de la web en los buscadores, por lo tanto es muy importante que os las ingeniéis para describir vuestro sitio en tan pocos caracteres.

Y que además esta contenga las palabras clave de vuestra web, por ejemplo en mi descripción aparecen las palabras SEO, Windows, Linux y Mac que además de ser el título de mi web también son las palabras clave por las que quiero que me encuentren.


Dirección de WordPress (URL) y dirección del sitio (URL):

 

En estos 2 campos deberemos poner en el primero la dirección del dominio, y en el segundo debemos poner la dirección de lo que queramos que sea la página de inicio de nuestro blog, en mi caso como quiero que sea la página principal de inicio, he puesto en ambos casos la dirección normal de mi dominio, una vez terminado debemos dar a la opción guardar cambios o se perderá todo lo que hemos hecho.

Ahora debemos configurar las URL’S amigables, algo muy importante para los buscadores a la hora de posicionar, sino tenemos URL’S amigables será muy complicado conseguir visitas, para configurarlas debemos ir al apartado ajustes >> enlaces permanentes y nos saldrá la siguiente ventana:

Ajustes de los enlaces permanentes

Después debemos seleccionar la opción Nombre de la entrada, de esta forma nuestras URL’S a partir de ahora no serán https://www.windowslinuxymac.com/kgskfwjehgfuw sino que serán https://www.windowslinuxymac.com/SEO-SEM, como veis muchísimo más entendible y aporta información al buscador y al usuario, una vez este seleccionada la opción anteriormente descrita le damos a guardar cambios.

Ahora para profundizar más en el SEO On Page de nuestra página web, tenemos que ir al panel de administración de WordPress, a la sección de plugins >> añadir nuevo y buscamos el plugin YOAST SEO, el cual nos permite hacer multitud de configuraciones, pero nosotros nos vamos a centrar en las más importantes que son las que nos interesan, sino no acabaríamos nunca.

Una vez instalado el plugin YOAST SEO, nos aparecerá en el panel de la izquierda del panel de administración una nueva sección llamada SEO, entramos en ella y nos dirigimos a la sección escritorio >> Web masters Tools tras lo cual nos aparecerá la siguiente ventana:

Verificación en las herramientas de webmasters

En cada una de ellas deberemos de poner el código de verificación que nos ofrece cada uno de esos buscadores para poder añadir nuestra web a sus herramientas de Web masters, algo muy importante ya que desde ahí podremos llevar un seguimiento de distintas cosas relacionadas con nuestra web, así como enviarles un mapa de nuestro sitio para que indexe nuestra web y todos los artículos.

Para ello evidentemente debemos crearnos una cuenta antes en cada uno de esos buscadores y coger el código de verificación de web master, una vez pegado en la sección correspondiente de la ventana que os muestra le dais a guardar, vais a las herramientas de web master de cada uno de los buscadores y le dais a verificar, y veréis como entonces ya os acepta del todo como administradores de dichas webs y podéis acceder a distintas opciones.

Una vez nos hemos verificado con los buscadores, llega el momento de crear nuestro sitemap.xml, que es un mapa del sitio que contiene todos los enlaces a cada una de las secciones y artículos de nuestra web, para ello vamos a la sección de SEO >> Mapas del sitio XML >> tipos de contenido, y nos saldrá la siguiente ventana:

 Ajustes del mapa del sitio

Debemos asegurarnos de que las 4 opciones que aparecen estén activadas y guardamos los cambios, tras lo cual se habrá creado nuestro sitemap que estará guardado en el directorio raíz de nuestra web con el nombre post-sitemap.xml, el cual deberemos enviar a los distintos buscadores a través de sus herramientas de web master en la sección sitemap, añadiendo la URL’ siguiente a dicha sección:

www.vuestraweb.com/post-sitemap.xml

Una vez les hemos enviado el sitemap.xml de nuestro sitio a los distintos buscadores, el cual les debemos volver a enviar cada vez que publicamos contenido nuevo, vamos a la sección SEO >> Títulos y metas >> tipos de contenido y nos aparecerá la siguiente ventana:

Tipos de contenido

Debemos dirigirnos a los apartados plantilla del título de todas las opciones y que en ella solo aparezca el siguiente comando %%title%%, esto hará que tanto los artículos como su categoría se creen con los títulos que queramos cuando los creemos, sino por defecto el programa le añade información no deseada que empeoraría nuestro SEO, tras cambiarlo le damos a guardar para que se guarden los cambios.

Ahora vamos a una de las cosas más importantes que nos añade este magnífico plugin, y es a añadir una meta descripción y meta palabras a nuestros artículos y páginas, para ello debemos dirigirnos a entradas o páginas y entrar en cualquier artículo o página, y al dirigirnos a la parte inferior de estos veremos que nos sale la opción editar snippet, la presionamos y se nos desplegara la siguiente ventana:

Editar snippet

La pestaña título cogerá automáticamente el título que le pongamos al artículo o página al principio, por lo que no hay que tocarla, al igual que el campo slug que será la url por defecto ya amigable.

Lo que aquí nos interesa es la casilla meta descripción donde deberemos describir la página o articulo usando 150 caracteres exactos, y las palabras clave que deberán ser entre 5 o 10 palabras por las cuales queréis que encuentren vuestro artículo, donde por ejemplo podéis pegar el título de dicho artículo o página para ir más rápido. Esto debe hacerse para todas y cada una de las páginas y artículos, pues son las palabras y descripciones que usan los buscadores como Google para entender que hay en el artículo y son las descripciones que muestran en sus resultados.

También es necesario y recomendable que la plantilla que uséis para vuestra web sea de diseño adaptativo y se ajuste a móviles y tabletas, algo que de no ser así está muy penalizado por los buscadores, y de estar adaptado este muy bonificado, ya que más de la mitad de visitas a internet se realiza desde estos dispositivos.

Finalmente os aconsejo habilitar la compresión GZIP en el servidor o instalar un plugin como Better WordPress Minify que comprimirá el peso de vuestra web reduciendo sus tiempos de carga, lo que mejorará mucho vuestro SEO al cargar más deprisa y necesitará menos recursos del servidor.

En fin, espero haberos ayudado a mejorar vuestro SEO a aquellos usuarios de WordPress que así lo necesitarais, cualquier duda u opinión escribirla a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto lo lea, a continuación, os voy a dejar unos enlaces que seguro serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Cómo hacer SEO en Google para posicionar nuestra web

Cómo hacer SEO en Bing y Yahoo! para posicionar nuestra web

Cómo hacer SEO On Page y SEO Off Page en Google, Bing y Yahoo!