Desde hace tiempo se han puesto muy de moda los bloqueadores de anuncios de páginas web, las cuales permiten al usuario navegar por cualquier página web sin ver ningún tipo de anuncio, algo lógico por parte del usuario, ya que hay webs que se han dedicado a abusar de la publicidad, convirtiendo a veces en misión imposible leerte un simple artículo.
Ello es debido a la inmensa cantidad de anuncios publicitarios que este contiene, y no siempre anuncios como los de Google Adsense, sino también Pop-Up y otros tipos de anuncios que a veces incluso te infectan con malware, lo que provoca que los usuarios bloqueen toda la publicidad, haciendo que paguemos justos por pecadores.
Un ejemplo claro de las páginas web que suelen tener una gran cantidad de publicidad y además publicidad muy invasiva son las páginas web de torrent y de descarga de archivos directa, donde nos podemos encontrar con publicidad que se sobrepone por encima del contenido de la web, que nos abra nuevas ventanas cuando intentamos acceder a su contenido, con sonidos super altos que te hacen saltar de la silla.
Publicidad que contiene incluso con promociones falsas y publicidad engañosa, como la típica en la que te dicen que has ganado un coche y que introduzcas tu número de teléfono, con lo que te suscriben a un programa de SMS premium que puede arruinarte, vamos, todo un claro ejemplo que la publicidad que agobia y es super perjudicial para los usuarios de una página web o blog.
Así que lógicamente, y debido a estas prácticas publicitarias de algunas empresas, y a los pocos escrúpulos de los dueños de este tipo de webs, a los que no les importa la seguridad, ni la experiencia de los usuarios que visitan su página web o blog, ya que lo único que intentan es ganar dinero sin que les importe nada más, es por lo que han surgido múltiples herramientas que bloquean todo los anuncios de las páginas web sin hacer distinción alguna entre publicidad responsable y publicidad toxica e invasiva.
Herramientas como son Ublock, Adblock y Adblock Plus, cuya última herramienta es precisamente la que domina el mercado de los bloqueadores de anuncios, y la única que tiene un programa para evitar que paguemos los webmasters justos, por los que realmente hacen las cosas más, ya que una publicidad responsable es buena tanto para los sitios web como para los usuarios.
¿Y por qué digo que pagamos justos por pecadores con los bloqueadores de anuncios cómo Adblock Plus?
Pues porque aquellos editores que hacemos un uso aceptable de la publicidad, como medio para ganarnos la vida, o simplemente para sufragar los costes del hosting y ofrecer información de calidad y gratuita al usuario, también nos estamos viendo afectados por el uso de estas aplicaciones por parte del usuario común. Poniendo así en peligro la existencia de internet tal y como lo conocemos, pues si el uso de estas aplicaciones se extiende a la mayoría de usuarios, solo nos quedaran 2 opciones o cerramos las webs y blog por no poder pagar los gastos, o cobramos directamente para acceder al blog o web, algo que creo indispensable que la gente entienda si quiere seguir consumiendo información gratis en internet.
Gracias a dios, Adblock Plus, la aplicación más extendida para el bloqueo de publicidad, parece haber entendido esto, y por eso lleva activada por defecto una opción, que permite que aquellos anuncios no invasivos y webs incluidas en su lista blanca por no abusar de la publicidad, ni entorpecer la experiencia del usuario, se muestren aunque se tenga instalada esta aplicación. Por eso es de vital importancia, que aquellos que dispongáis de una web y creáis que vuestra publicidad no es invasiva, ni entorpece la experiencia de usuario, podéis pedir que os incluyan en su lista blanca, para que no bloqueen vuestros anuncios y así podáis seguir ganando dinero con vuestro trabajo.
¿Cómo me inscribo en la lista blanca de Adblock Plus, para que no bloqueen la publicidad la página web o blog?
Pues es muy fácil, aunque a mí me costó mucho de encontrar, tan solo tenéis que entrar en el enlace que dejare al final del artículo, y rellenar vuestros datos, después de lo cual solo tendréis que enviar el formulario y esperar a que os acepten, aunque he de advertiros que son muy exigentes a la hora de admitir una página web o blog dentro de su lista blanca, pero en caso de que no cumpla los requisitos, te dicen que cambios debes llevar a cabo para ser admitido en dicha lista, por lo que si te es muy importante estar dentro, no os tendréis que preocupar, ya que acabareis entrando seguro. Y para ello os dejo el enlace para su gestión justo a continuación:
Inscribirse en la lista blanca de Adblock Plus
O también podéis enviarle un correo pidiendo la inclusión de vuestra web directamente a la dirección de correo:
Si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar, que yo os contestare en cuanto os lea, si es posible como favor os pediría que compartierais un enlace de este articulo por redes sociales o por donde veáis oportuno, a continuación os dejo unos enlaces a otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita, y espero que volváis a visitarme muy pronto.
Diferencias entre la publicidad CPM, CPC, CPL, CPA y CPI
Cómo ganar dinero con una página web a través de la publicidad